Revolución en el agro: plantines madre sanos y uniformes, la clave del nuevo impulso productivo

(Por SR) La iniciativa se centra en la multiplicación de plantines madre de piña y frutilla, mediante técnicas de cultivo de tejidos vegetales que garantizan sanidad y uniformidad genética.

Francisco Vallejos, director del Centro de Investigación Hernando Bertoni del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), explicó a InfoNegocios que este esfuerzo busca ofrecer a los productores una base sólida para mejorar sus resultados. “Estamos impulsando la transferencia de tecnología a través de plantas madre que salen libres de virus y enfermedades. Son plantas uniformes, con desarrollo parejo, lo que facilita un manejo más eficiente del cultivo y mejora la productividad”, explicó.

La tecnología empleada permite obtener ejemplares idénticos a partir de cortes de meristemos —una parte del tejido vegetal con capacidad de multiplicarse— lo que asegura que cada plantín conserve las mismas características genéticas de la planta original. Además, al crecer al mismo ritmo, todas las labores culturales pueden aplicarse de manera simultánea, generando frutos de tamaño y peso similares, listos para su cosecha en un mismo periodo.

Este enfoque es particularmente relevante en un contexto donde la agricultura paraguaya enfrenta desafíos como el estrés hídrico, altas temperaturas, y suelos erosionados o compactados. Según Vallejos, “una planta que nace sana y con vigor soporta mejor los factores estresantes del ambiente. Es como una persona bien nutrida que resiste mejor una gripe”.

Actualmente, los plantines de piña se encuentran disponibles para la venta en el centro ubicado sobre la Ruta PY02, a la altura del km 51, en Caacupé. Las plantas, que miden entre 15 y 20 centímetros y se comercializan a G. 5.000 por unidad, están listas para ser trasplantadas luego de un periodo de aclimatación. No se exige ningún requisito técnico para adquirirlas, aunque el centro recomienda a los productores seguir las pautas de manejo brindadas por sus especialistas.

La disponibilidad, sin embargo, es limitada. Por ello, Vallejos sugiere que los interesados se comuniquen previamente con el centro a través de sus líneas telefónicas o redes sociales, antes de acercarse, para evitar contratiempos por falta de stock. “Queremos evitar que alguien venga desde lejos y se quede sin planta. Pedimos que llamen primero para confirmar”, expresó.

El trabajo con frutilla se intensifica hacia los meses de septiembre y octubre, cuando el centro también pone a disposición plantas madre con el mismo estándar sanitario y genético. En este caso, se realiza un seguimiento con encuestas de satisfacción a los compradores para evaluar el desempeño de las plantas en sus respectivos cultivos.

Además de piña y frutilla, el Centro Hernando Bertoni también inició trabajos con banana y otras especies frutales, además de proyectos en marcha para lanzar variedades nacionales de tomate y pimiento. Estas iniciativas se suman a otras líneas de producción vegetal que el IPTA desarrolla en diferentes regiones del país, con un enfoque descentralizado que prioriza la agricultura familiar.

“Estamos destinando parte de nuestra producción a programas como Hambre Cero, en articulación con el MAG, y también desarrollando modelos de multiplicación de plantas en escuelas agrícolas. Nuestro objetivo es generar tecnología útil y accesible para todos los niveles de la producción”, concluyó Vallejos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).