ALTIUS GROUP invierte unos US$ 80 millones en proyectos en Paraguay y ya comercializa NOSTRUM TRINIDAD

ALTIUS GRUOP lanzó la comercialización de una nueva propuesta pensada para el público compuesto por personas jóvenes, exigentes, audaces, libres e independientes. Se trata de NOSTRUM TRINIDAD, un edificio de 23 pisos, que estará ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad, en el barrio Mburucuyá, una privilegiada zona de la capital.

Luego del éxito de otras propuestas realizadas por la desarrolladora Altius, oficialmente fue lanzada la comercialización de NOSTRUM TRINIDAD en un acto al que asistieron 150 invitados especiales.

NOSTRUM TRINIDAD

“Nuestro tercer proyecto es NOSTRUM, marca que queríamos traer hace tiempo, muy exitosa en Uruguay. Nos fue muy bien en Paraguay y esperamos lanzar también un cuarto proyecto”, dijo Francisco Jorge, CEO de ALTIUS GROUP Paraguay.

Detalló que la inversión de los emprendimientos de ALTIUS GROUP en Paraguay ronda los US$ 80 millones. Agregó además que la compañía instaló un showroom, considerado como una innovación en el mercado inmobiliario paraguayo.

“Siempre trabajamos con constructoras locales y de primer nivel. En esta obra vamos a trabajar con Gómez Abente. La mano de obra es paraguaya y nos gusta mucho estar en contacto con la gente local en cada país al que vamos”, sostuvo.

Cabe mencionar que NOSTRUM TRINIDAD tiene el respaldo financiero de PENÍNSULA INVESTMENTS GROUP, uno de los principales fondos de inversión en real estate de América Latina.

Características

Luciano García Sáez, gerente de Producto y Proyectos de ALTIUS, mencionó que el edificio contará con las tipologías monoambientes, uno, dos y tres dormitorios. Además, tres niveles de subsuelos con estacionamientos y bauleras. También amenities exclusivos distribuidos en dos niveles, terrazas con áreas verdes, piscina exterior con solárium en el rooftop del piso 23.

Otras amenidades son: gimnasio, sala de yoga, TRX, laundry, coworking y salón para niños en el segundo nivel. Además, contará con departamentos con terraza, un lobby de recepción, vestuarios para personal de servicio doméstico y depósito refrigerado para pedidos de supermercado.

Diseño, construcción y ventas

La constructora Gómez Abente, una de las líderes del rubro, dará inicio a la obra a fin de año. Por otra parte, el diseño de la torre y su interiorismo fue realizado por el arquitecto paraguayo César Aquino (Aquino+).

La comercialización del proyecto se realiza en el nuevo SHOWROOM ALTIUS (Nuestra Señora del Carmen y César López Moreira) de lunes a viernes de 9:30 a 18:30 y sábados de 10:00 a 14:00.

Exitosos proyectos y novedades

Con relación a proyectos como MORE DEL SOL, el CEO de ALTIUS detalló que el 70% de las unidades están vendidas. En cuanto a MORE MARISCAL, con tres torres, la de oficina está vendida al 100%; el centro comercial y la primera torre de vivienda fueron vendidas en un 60%. Como novedad, el ejecutivo comentó que en los próximos meses tienen previsto lanzar un proyecto de barrio cerrado.

ALTIUS GROUP: trayectoria regional

Francisco Jorge relató que ALTIUS tiene su origen Uruguay hace 16 años, pero hace cinco la compañía decidió expandirse a otros países. Fue así que arrancó sus actividades en México y Panamá. En Paraguay lo hizo desde el año 2019 y resaltó que les encanta el mercado inmobiliario en Paraguay.

En el 2020 lanzaron el primer proyecto con marcas que venían de Uruguay, uno de ellos es MORE, específicamente en octubre, cuyo éxito se refleja en su comercialización.

“Nos gusta posicionar nuestros productos cerca de los centros comerciales, porque decimos que son los amenities principales de los edificios. Nos gusta estar cerca de los shoppings y las oficinas, para que la gente pueda vivir y trabajar sin necesidad de sacar el auto”, dijo.

Entusiasmo y buena recepción comercial

Santiago Cogorno, gerente comercial de ALTIUS GROUP, indicó: “Estamos contentos con la recepción de nuestros productos en Paraguay, aquí el mercado está en crecimiento y queremos que a todos nos vaya bien”.

Cogorno afirmó que ALTIUS GROUP se caracteriza por construir con mucha calidad y dedicación. Puntualizó que la desarrolladora pone mucho énfasis en construir el producto indicado en la ubicación indicada.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.