ALTIUS GROUP invierte unos US$ 80 millones en proyectos en Paraguay y ya comercializa NOSTRUM TRINIDAD

ALTIUS GRUOP lanzó la comercialización de una nueva propuesta pensada para el público compuesto por personas jóvenes, exigentes, audaces, libres e independientes. Se trata de NOSTRUM TRINIDAD, un edificio de 23 pisos, que estará ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad, en el barrio Mburucuyá, una privilegiada zona de la capital.

Luego del éxito de otras propuestas realizadas por la desarrolladora Altius, oficialmente fue lanzada la comercialización de NOSTRUM TRINIDAD en un acto al que asistieron 150 invitados especiales.

NOSTRUM TRINIDAD

“Nuestro tercer proyecto es NOSTRUM, marca que queríamos traer hace tiempo, muy exitosa en Uruguay. Nos fue muy bien en Paraguay y esperamos lanzar también un cuarto proyecto”, dijo Francisco Jorge, CEO de ALTIUS GROUP Paraguay.

Detalló que la inversión de los emprendimientos de ALTIUS GROUP en Paraguay ronda los US$ 80 millones. Agregó además que la compañía instaló un showroom, considerado como una innovación en el mercado inmobiliario paraguayo.

“Siempre trabajamos con constructoras locales y de primer nivel. En esta obra vamos a trabajar con Gómez Abente. La mano de obra es paraguaya y nos gusta mucho estar en contacto con la gente local en cada país al que vamos”, sostuvo.

Cabe mencionar que NOSTRUM TRINIDAD tiene el respaldo financiero de PENÍNSULA INVESTMENTS GROUP, uno de los principales fondos de inversión en real estate de América Latina.

Características

Luciano García Sáez, gerente de Producto y Proyectos de ALTIUS, mencionó que el edificio contará con las tipologías monoambientes, uno, dos y tres dormitorios. Además, tres niveles de subsuelos con estacionamientos y bauleras. También amenities exclusivos distribuidos en dos niveles, terrazas con áreas verdes, piscina exterior con solárium en el rooftop del piso 23.

Otras amenidades son: gimnasio, sala de yoga, TRX, laundry, coworking y salón para niños en el segundo nivel. Además, contará con departamentos con terraza, un lobby de recepción, vestuarios para personal de servicio doméstico y depósito refrigerado para pedidos de supermercado.

Diseño, construcción y ventas

La constructora Gómez Abente, una de las líderes del rubro, dará inicio a la obra a fin de año. Por otra parte, el diseño de la torre y su interiorismo fue realizado por el arquitecto paraguayo César Aquino (Aquino+).

La comercialización del proyecto se realiza en el nuevo SHOWROOM ALTIUS (Nuestra Señora del Carmen y César López Moreira) de lunes a viernes de 9:30 a 18:30 y sábados de 10:00 a 14:00.

Exitosos proyectos y novedades

Con relación a proyectos como MORE DEL SOL, el CEO de ALTIUS detalló que el 70% de las unidades están vendidas. En cuanto a MORE MARISCAL, con tres torres, la de oficina está vendida al 100%; el centro comercial y la primera torre de vivienda fueron vendidas en un 60%. Como novedad, el ejecutivo comentó que en los próximos meses tienen previsto lanzar un proyecto de barrio cerrado.

ALTIUS GROUP: trayectoria regional

Francisco Jorge relató que ALTIUS tiene su origen Uruguay hace 16 años, pero hace cinco la compañía decidió expandirse a otros países. Fue así que arrancó sus actividades en México y Panamá. En Paraguay lo hizo desde el año 2019 y resaltó que les encanta el mercado inmobiliario en Paraguay.

En el 2020 lanzaron el primer proyecto con marcas que venían de Uruguay, uno de ellos es MORE, específicamente en octubre, cuyo éxito se refleja en su comercialización.

“Nos gusta posicionar nuestros productos cerca de los centros comerciales, porque decimos que son los amenities principales de los edificios. Nos gusta estar cerca de los shoppings y las oficinas, para que la gente pueda vivir y trabajar sin necesidad de sacar el auto”, dijo.

Entusiasmo y buena recepción comercial

Santiago Cogorno, gerente comercial de ALTIUS GROUP, indicó: “Estamos contentos con la recepción de nuestros productos en Paraguay, aquí el mercado está en crecimiento y queremos que a todos nos vaya bien”.

Cogorno afirmó que ALTIUS GROUP se caracteriza por construir con mucha calidad y dedicación. Puntualizó que la desarrolladora pone mucho énfasis en construir el producto indicado en la ubicación indicada.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)