Fenicio eCommerce compartió casos de éxito locales y fue sponsor Gold en la Expo eCommerce organizada por Capace

Fenicio eCommerce, plataforma uruguaya de comercio electrónico para medianos y grandes retailers, participó como sponsor Gold en la Expo eCommerce 2025, evento organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) en el Hotel Sheraton de Asunción, que reunió a más de 500 profesionales del sector. 

Durante el evento, Pablo Haro, Sales Leader de Fenicio para Paraguay, Uruguay y Perú, ofreció la charla Plataformas accesibles para vender online sin complicaciones, donde presentó casos concretos de empresas paraguayas que escalaron su facturación online de manera exponencial con el acompañamiento de Fenicio. Uno de los ejemplos que se compartieron fue el de Prüne, que incrementó sus ventas online en un 200% desde que utiliza la plataforma uruguaya. 

Haro explicó que una de las claves de estos resultados es el modelo de implementación ágil y sin desarrollos complejos que ofrece Fenicio: un proceso de 3 a 4 meses, con pasos claros que incluyen categorización de productos, integración con pasarelas de pago y logística, personalización gráfica, capacitación y puesta online. “El objetivo es que el cliente se enfoque en vender, mientras nosotros nos encargamos de que el canal online funcione y sea escalable”, señaló. 

Fenicio también contó con un stand propio en la feria, donde presentó su plataforma en vivo, respondió consultas y mostró cómo trabaja su equipo junto a los comercios para lograr resultados concretos y sostenibles. 

La participación en este tipo de encuentros forma parte de la estrategia de Fenicio para impulsar el desarrollo del eCommerce en Paraguay, donde la empresa ya trabaja con más de 20 marcas locales, incluyendo nombres reconocidos como Bristol, Prüne, Feria Asunción, Luminotecnia, Sallustro, Distribuidora Gloria y Pérez Ramírez, entre otros. 

Con operaciones activas en varios países de América Latina y más de 550 canales de venta online que ya utilizan la plataforma, Fenicio se consolida como un aliado estratégico para el retail profesional que busca crecer en un entorno digital competitivo y en constante evolución. 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.