Fenicio eCommerce compartió casos de éxito locales y fue sponsor Gold en la Expo eCommerce organizada por Capace

Fenicio eCommerce, plataforma uruguaya de comercio electrónico para medianos y grandes retailers, participó como sponsor Gold en la Expo eCommerce 2025, evento organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) en el Hotel Sheraton de Asunción, que reunió a más de 500 profesionales del sector. 

Durante el evento, Pablo Haro, Sales Leader de Fenicio para Paraguay, Uruguay y Perú, ofreció la charla Plataformas accesibles para vender online sin complicaciones, donde presentó casos concretos de empresas paraguayas que escalaron su facturación online de manera exponencial con el acompañamiento de Fenicio. Uno de los ejemplos que se compartieron fue el de Prüne, que incrementó sus ventas online en un 200% desde que utiliza la plataforma uruguaya. 

Haro explicó que una de las claves de estos resultados es el modelo de implementación ágil y sin desarrollos complejos que ofrece Fenicio: un proceso de 3 a 4 meses, con pasos claros que incluyen categorización de productos, integración con pasarelas de pago y logística, personalización gráfica, capacitación y puesta online. “El objetivo es que el cliente se enfoque en vender, mientras nosotros nos encargamos de que el canal online funcione y sea escalable”, señaló. 

Fenicio también contó con un stand propio en la feria, donde presentó su plataforma en vivo, respondió consultas y mostró cómo trabaja su equipo junto a los comercios para lograr resultados concretos y sostenibles. 

La participación en este tipo de encuentros forma parte de la estrategia de Fenicio para impulsar el desarrollo del eCommerce en Paraguay, donde la empresa ya trabaja con más de 20 marcas locales, incluyendo nombres reconocidos como Bristol, Prüne, Feria Asunción, Luminotecnia, Sallustro, Distribuidora Gloria y Pérez Ramírez, entre otros. 

Con operaciones activas en varios países de América Latina y más de 550 canales de venta online que ya utilizan la plataforma, Fenicio se consolida como un aliado estratégico para el retail profesional que busca crecer en un entorno digital competitivo y en constante evolución. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.