Investor Casa de Bolsa SA renueva su imagen para el 2022 y mantiene su liderazgo en innovación de servicios financieros

Investor Casa de Bolsa SA es una de las empresas que más contribuyó al desarrollo del mercado de valores en esta década por su alta capacidad de innovación, una fortaleza que impulsó al resto del mercado. Próxima a cumplir 12 años en el 2022, renueva su imagen con el objetivo de hacer que colaboradores, clientes, proveedores e interesados en el mundo de las finanzas sigan creciendo, aprendan más con la empresa y conozcan su perfil innovador y humano.

Además de la capacidad, experiencia, innovación e integridad en el servicio, Investor resalta por su compromiso de ser una empresa útil y relevante para los clientes, tanto inversores como emisores. “Solo nos puede ir bien si a nuestros clientes les va bien, esa es la clave de nuestro éxito”, sostuvo su director Álvaro Acosta.

“Siempre estamos pensando qué podemos hacer mejor y qué más necesitan nuestros clientes que hagamos para ellos; esto nos llevó a ser líderes en innovación de servicios financieros. Y para el futuro tenemos una batería de nuevos productos que pondremos a disposición del mercado”, agregó.

Proyecciones
Las proyecciones son importantes a la hora de realizar inversiones y negocios. Investor estima un crecimiento del 5,4% del Producto Interno Bruto (PIB), bajo los supuestos del aporte positivo de sectores como la carne, la construcción y la manufactura. También prevé la recuperación de los sectores de servicios y consumo en comparación a las bajas ocurridas en el 2020.

La inflación estimada es del 6,9%, a causa de la tendencia al alza de los precios internacionales y su impacto en la canasta básica. En tanto que para el tipo de cambio se proyecta un cierre de G. 6.850 por dólar a diciembre de este año, manteniéndose el guaraní como una de las monedas con mayor estabilidad de la región.

A criterio de Acosta, el mercado bursátil viene reaccionando muy bien, y se ha convertido en un aliado de los inversores y las empresas. Los fondos mutuos, por ejemplo, experimentaron un fuerte incremento tanto en volumen como en cuotapartistas. Entre las innovaciones, se destacan el primer fondo de inversión ganadero y el fondo de fondos del país.

Sobre los instrumentos que prefieren los clientes, señaló que el contexto de bajas tasas de interés hizo que los inversionistas apostaran por los fondos, hasta que se revierta la tendencia de tasas de interés muy bajas y alta liquidez.

Fondos patrimoniales
Investor destacó los beneficios de los fondos patrimoniales de inversión, ya que estos brindan a un inversor individual la posibilidad de ingresar con un capital menor, que se gestiona con las mismas condiciones con las que invierte un inversor institucional. Otros beneficios de estos fondos, por citar algunos, son: la diversificación de riesgos, el desarrollo de proyectos de inversión mediante la constitución de fondos de inversión enfocados al crecimiento en la economía real (como proyectos en el sector ganadero, inmobiliario e industrial) y la gestión profesional a cargo de especialistas con amplia experiencia en los mercados financieros.

“Dentro de las opciones de fondos mutuos, algunos se destacan por su alta liquidez, y pueden ser utilizados como instrumentos de inversión a corto plazo para empresas que buscan rentabilizar capital operativo y personas físicas que aspiran al crecimiento de su patrimonio”, explicó el director.

Las perspectivas económicas para el 2022 son alentadoras para Acosta, “ya que hay mucho que hacer y el país necesita de líderes en el sector privado que sigan empujando, sobre todo debemos aprovechar la oportunidad de ser aliados de los emprendedores, juntando a los que tienen dinero con los que tienen la capacidad de usar ese dinero para generar riquezas y fuentes de trabajo”.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.