Marlin Desarrollos celebra la palada inicial del Edificio Marlin San Lorenzo

Marlin Desarrollos llevó a cabo con éxito la ceremonia de palada inicial para el anticipado Edificio Marlin San Lorenzo, un evento que contó con la presencia de destacadas personalidades del sector inmobiliario.

Ubicado estratégicamente entre el Hospital IPS Ingavi y el Campus de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo, Marlin San Lorenzo se erige como un símbolo de modernidad y elegancia en la región. Este edificio de 12 pisos albergará una variedad de opciones de vivienda, con tres tipologías y siete planos diferentes.

Cada unidad, desde los acogedores monoambientes hasta los espaciosos departamentos de uno y dos dormitorios, ha sido cuidadosamente diseñada para maximizar la eficiencia del espacio y proporcionar la mejor calidad de vida posible para aquellos que valoran su independencia. Además, todas las unidades estarán equipadas con cocheras y bauleras, brindando comodidad y practicidad a sus residentes.

El evento contó con la grata presencia de distinguidos invitados, incluyendo representantes de Somagec Paraguay, colaboradores clave en este proyecto, así como los equipos de Marlin Desarrollos, bancos aliados y agentes inmobiliarios que han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de este ambicioso proyecto.

Marlin Desarrollos se enorgullece de alcanzar este hito significativo en la construcción del Edificio Marlin San Lorenzo y agradece a todos los involucrados por su contribución al éxito de este proyecto. Este evento marca el inicio de una nueva etapa emocionante en el panorama inmobiliario de San Lorenzo.

Para más información, por favor contactar al:

·       +595 21 663 529

·       +595 981 150 526

·       info@marlin.com.py

·       Malutín 489 esquina Moisés Bertoni - Asunción

Acerca de Marlin Desarrollos

Marlin Desarrollos es una empresa comprometida con la excelencia en el diseño y la construcción de proyectos inmobiliarios. Con una visión centrada en el bienestar y la satisfacción del cliente, Marlin Desarrollos se ha destacado en la creación de espacios innovadores que reflejan calidad y estilo en cada detalle.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.