Premio Itaú de Cuento Digital anuncia a los premiados de la 13º edición

La Fundación Itaú de Paraguay se complace en anunciar a los talentosos ganadores del Premio Itaú Cuento Digital, un reconocimiento a la excelencia literaria en español y guaraní. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el miércoles 29 de noviembre a las 18:00 en la sede cultural de la Fundación Texo, donde se celebró la creatividad de destacados escritores paraguayos, junto con la presencia de familiares y representantes de las diferentes instituciones que apoyaron al proyecto, que fue declarado de interés educativo y cultural.

Entre los galardonados, destacamos a Lilian Beatriz Aliente Orue, reconocida por su obra titulada Neayvu isasoyva en la categoría general del Premio Itaú Cuento Digital en guaraní. Asimismo, Jazmín Coronel Bejarano, quien se alzó con el segundo puesto del Mejor Cuento de la Región en la Categoría General español con su obra Querés conocer el mar. Ambas narrativas, han sido aclamadas por su calidad literaria y creativa.

Este concurso, organizado por las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, en su décima tercera edición se destacó por la participación de casi de 4.000 autores, donde Paraguay logró alcanzar el segundo puesto a nivel regional en la categoría General.

Varios escritores paraguayos fueron distinguidos con menciones internacionales en el concurso. Noelia Anahí Cuenca Santacruz recibió la Mención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por su obra Tierra, mientras que Diego Osvaldo Carmona López obtuvo la Mención Infantil con "Incondicional". También se otorgó la Mención Unesco a la obra El Tirador de Ximena Montserrat Barba Rehnfeldt.

En la categoría de Cuento Digital en guaraní, se destacaron obras como Añandúva Ahai de Andrea Magali Genes Agüero, que recibió la Mención Cuento Digital, y creaciones tradicionales como Mitanguera akahata de Rosalino Isidoro Aguiar Ojeda, Mbokaja de Luján Salinas y Mborayhu pochy de Arnaldo Casco Villalba, estas últimas obtuvieron la Mención Cuento Tradicional.

Los autores paraguayos que lograrán ser publicados son:

Antología Internacional — Categoría General

Querés conocer el mar - Jazmín Coronel Bejarano

Tierra - Noelia Anahí Cuenca Santacruz

Incondicional - Diego Osvaldo Carmona López

El Tirador - Ximena Montserrat Barba Rehnfeldt

Antología Paraguaya - Categoría General

Luciérnagas - Bruno González

Pesadillas - Jazmín Monserrat Aguilera Ruiz

La Bruja - Ginette Medina

Nocturno Paraguayo - Hugo Mendieta Cuevas

Donde entran dos - Daisy Noemi Marin Ayala

Antologado Internacional - Categoría Sub-20

Sueños Lúcidos - Luis Sebastián Alvarez Ruiz

Escritores Frustrados - Nadia Luján Galeano Torales

Maquillaje - Bruno David Mereles Monnin

Antología Paraguaya - Categoría Sub-20

Cuentos de Antología del Paraguay - Gustavo Sebastián Quiroga Torres

La sombra que me acecha - Clara Valentina Giménez Yegros

El sonido de la soledad - Laura Esther Martínez Fernández

La Guerra Divina - Julieta Antonini

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.