Se llevó a cabo la primera parte del Red Hat Summit 2021, totalmente virtual y abierto

Red Hat,Inc., el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para empresas, anunció que más de 36.000 personas se registraron en el Red Hat Summit 2021 para conocer las últimas tendencias del sector a través de presentaciones, debates y demos a cargo de especialistas y líderes mundiales.

Bajo el lema “Abre tu perspectiva” esta primera parte, llevada a cabo este 27 y 28 de abril, contó con más de 4.000 inscriptos de América Latina. Con una agenda muy orientada a la visión de Red Hat sobre la nube híbrida, los asistentes reflexionaron sobre la transformación digital de las organizaciones, el rol del open source en todos los segmentos de negocio, las prácticas de innovación abierta y temas centrales de la tecnología y la cultura en tiempos de pandemia.

Entre los principales casos de clientes, se presentaron dos organizaciones de Latinoamérica que fueron reconocidas como ganadoras de los Red Hat Innovation Awards 2021, entre cinco compañías de talla mundial: Medifé y Ministerio de Salud de Argentina, ambas ligadas al sector salud de este país. Durante el último día del evento, Red Hat anunció que Medifé se consagró como el Innovator of the Year por superar en votos del público a las otras cuatro nominadas: Ministerio de Salud de la Nación (Argentina), Volkswagen (Alemania), Education Payroll (Nueva Zelanda), Departamento de Agricultura, Alimentación y Marina (Irlanda).

Algunos de los anuncios que marcaron la agenda fueron:

  • Medifé Argentina amplía su infraestructura de la mano de Red Hat para hacer frente a la gran demanda de telemedicina

Con la ayuda de Red Hat, Medifé A.C. implementó una arquitectura digital que permite que esta organización sin fines de lucro, líder en medicina prepaga en el país, mejore su respuesta ante la pandemia del COVID-19. Este caso de éxito se llevó el premio mayor “Red Hat Innovator of the Year 2021” como un reconocimiento a la innovación tecnológica por medio de una votación abierta.

Red Hat ofrece una pila completa de Kubernetes con “Red Hat OpenShift Platform Plus”. La nueva edición de la plataforma Kubernetes líder en la industria integrará nuevos niveles de seguridad y capacidad de administración para ayudar a acelerar y simplificar DevSecOps.

La cartera de aplicaciones, datos y servicios en la nube totalmente alojados y administrados reduce la complejidad y elimina la sobrecarga operativa, lo que ayuda a los clientes a acelerar el cambio a la nube híbrida.

  • Red Hat OpenShift API Management acelera el tiempo de generación de valor y reduce el costo operativo de entregar aplicaciones basadas en microservicios con las primeras API.
  • Red Hat OpenShift Streams para Apache Kafka facilita la creación, el descubrimiento y la conexión a flujos de datos en tiempo real sin importar dónde se implementen.
  • Red Hat OpenShift Data Science ofrece a las organizaciones una forma de desarrollar, entrenar, probar e implementar rápidamente modelos de aprendizaje automático en contenedores en la nube.

Red Hat impulsa la próxima ola de Edge Computing con la última versión de la plataforma Linux empresarial líder en el mundo. RHEL 8.4 forma la columna vertebral de la iniciativa Red Hat Edge con contenedores livianos, administración mejorada de implementaciones de Edge a escala y actualizaciones automáticas.

Red Hat ayuda a impulsar la modernización de las telecomunicaciones en todo el mundo con tecnologías de nube híbrida abierta. Los proveedores de servicios de comunicación de todo el mundo satisfacen nuevas demandas de datos, capacidad y servicio, respaldados por las soluciones nativas de la nube de Red Hat.

En la apertura, Paul Cormier, presidente y CEO de Red Hat explicó cómo la adopción creciente del código abierto y una visión sostenida sobre la nube híbrida están generando un enorme impacto en las áreas de TI de las organizaciones, hasta el punto que consideró que “hoy todos los CIOs son operadores de la nube”.

Todos los contenidos del evento ya están disponibles on demand por un año y comprenden más de 100 sesiones, muchos de ellos con subtítulos. La segunda parte de este evento se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio. En esta instancia, se desarrollarán todos los aspectos técnicos que hoy están poniendo a la nube híbrida, la automatización, la inteligencia artificial y a la infraestructura de TI en el centro de la escena.

Regístrese y acceda al contenido del Red Hat Summit 2021 https://www.redhat.com/en/summit.

Recursos adicionales

Acerca de Red Hat, Inc.
Red Hat es el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para empresas y organizaciones, con un enfoque impulsado por la comunidad para brindar tecnologías altamente confiables y de alto rendimiento tales como Linux, nube híbrida, contenedores y Kubernetes. Red Hat ayuda a sus clientes a integrar aplicaciones informáticas nuevas y existentes, a generar desarrollos nativos de la nube, a estandarizarse en nuestro sistema operativo líder de la industria y a automatizar, proteger y gestionar entornos complejos. Sus reconocidos servicios de soporte, capacitación y consultoría convierten a Red Hat en el asesor de confianza de las empresas integrantes de la lista Fortune 500. Como socio estratégico de proveedores de nube y de aplicaciones, integradores de sistemas, clientes y comunidades open source, Red Hat ayuda a que las organizaciones se preparen para el futuro digital.

Declaraciones de proyección futura
Algunas declaraciones incluidas en este comunicado de prensa pueden constituir “declaraciones de proyección futura”, según el significado que le confiere la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Las declaraciones de proyección futura reflejan las expectativas actuales de hechos futuros sobre la base de determinados supuestos e incluyen cualquier declaración que no se relaciona directamente con un hecho histórico o actual. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los indicados por dichas declaraciones de proyección futura. Las declaraciones de proyección futura incluidas en este comunicado de prensa representan las opiniones de la Sociedad a la fecha de este comunicado y las mismas pueden variar. Sin embargo, aunque la Compañía o su matriz International Business Machines Corporation (NYSE: IBM) pueden optar por actualizar estas declaraciones de proyección futura en algún momento en el futuro, la Compañía específicamente renuncia a cualquier obligación de hacerlo. Estas declaraciones de proyección futura no deberían tomarse como referencia de las opiniones de la Sociedad en una fecha posterior a la fecha de este comunicado de prensa.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.