Tech Experience: El único summit de tecnología organizado por una empresa de Paraguay

Se realizó la tercera edición de Tech Experience, el evento de tecnología más exclusivo organizado localmente, que reunió a los líderes empresariales de diferentes sectores.

Celebrado en el exquisito Hotel Bourbon Thermas Eco Resort en Foz do Iguazú, Brasil, el evento contó con la participación de empresas de diversos sectores, desde constructoras hasta operadoras, bancos, hospitales y representantes gubernamentales, junto con distinguidos invitados especiales.

Durante dos días intensos, los participantes disfrutaron de una experiencia integral, que incluyó presentaciones de tendencias tecnológicas para un mundo hiperconectado en Paraguay. Expertos internacionales y profesionales locales se unieron para compartir su conocimiento en una variedad de temas, desde redes multiservicios hasta soluciones para centros de datos y las últimas tendencias de soluciones basadas en fibra óptica, internet de las cosas, data centers, wi-fi, 5G e internet satelital.

El inicio de la jornada se destacó con la participación de destacados representantes como Sra. Alessandra Lima - Directora ejecutiva de Zadock Technology, Ing. Fernando Zanetti - General de Ventas de Latinoamérica de Furukawa e Sr. Ignacio Viveros - Presidente de CAPATEL – (Cámara Paraguaya de Telecomunicaciones). Las conferencias abarcaron desde redes multiservicios y sus aplicaciones por el Ing. Ricardo Meneses – Gerente de Cuentas VCS/OP - de Furukawa Electric de la ciudad de Santiago de Chile hasta soluciones futuras para centros de datos por el Sr. Julian Gurgone – Arquitecto de Soluciones para Datacenter- de Schneider Electric, de Buenos Aires, Argentina y tendencias tecnológicas como wi-fi, 5G e internet satelital por el Sr. Brenno Aguiar – Desarrollador de Negocios Internacionales - de Intelbras, de Florianópolis, Brasil.

El segundo día ofreció perspectivas valiosas sobre ciberseguridad y ataques cibernéticos por el Sr. Marcos Kinzkowski – Director Comercial - de ZPE Systems de Estados Unidos, accesos centralizados de dispositivos por el Sr. Douglas Almeida – Ingeniero Comercial - de ZPE Systems de Brasil, y de la mano de Teisa, uno de nuestros auspiciantes, conocimos un poco sobre la red 0G Sigfox para conectividad IOT, por el Sr. Fernando Ramírez – Gerente de Unidad de Negocios SigFox - de Asunción Paraguay. Acompañándonos desde la primera edición, el Sr. Alejandro Santacruz – Gerente de Desarrollo de Negocios -   de Centronic de Asunción, Paraguay. Luego, el Ing. Lucas Samyn – Jefe de ingeniería de Preventa -  de Furukawa Electric, Buenos Aires, Argentina, nos presentó como sería una gestión inteligente de redes de telecomunicaciones, y se culminó la jornada de conferencias internacionales con una charla de experiencia de los sentidos con la presencia del Ing. Lucas Fioravante – CEO - de Mirante Alquimia Degustativas de Brasil, que nos presentó la conexión de los sentidos, donde pudimos saborizar los aceites ahumados.

El evento fue realizado gracias al apoyo de múltiples empresas líderes internacionalmente tanto como localmente, presentamos a todas ellas:

·   Furukawa Electric: Patrocinador Oficial - Líder mundial en soluciones de comunicación con más de 135 años de experiencia globa. Cuenta con una amplia gama de soluciones de infraestructura de comunicación, respaldada por un sólido soporte y distribuidor local.

·   Icon Tech: Patrocinador Foz de Iguazú – Representante de marcas internacionales de infraestructura de telecomunicaciones. Ofrece apoyo técnico local para el diseño de proyectos de señales débiles y mantiene un programa de canales para integradores certificados.

·   Intelbras: Patrocinador Foz de Iguazú – Un referente en Brasil, con más de 47 años de historia, en los segmentos de seguridad, comunicación y energía. Enfocados en simplificar y mejorar la vida de todos.

·   Multiway: Auspiciante - Soluciones de infraestructura para data center, racks autónomos y de TI, desarrolla y fabrica productos y soluciones de alta calidad.

·   Hikvision: Auspiciante – Soluciones de IoT y sistemas de seguridad de video de primera línea para una amplia gama de industrias.

·   Centronic: Auspiciante - Soluciones e innovaciones tecnológicas con un amplio portafolio de productos, de los mejores fabricantes a nivel mundial, y asesoramiento personalizado.

·   Teisa IOT: Auspiciante – Soluciones desde virtualización y Cloud Service, hasta Internet & VPN, Hosting & Colocation, RPA, IoT, Networking, Seguridad, Telefonia IP y mucho más. Pionera en la implementación de fibra óptica en el país.

·   ZPE Systems: Auspiciante – Soluciones avanzadas de gestión y automatización Out-of-Band, Secure Access Service Edge y SD-Branch.

·   Schneider Electric: Auspiciante – Líder en la transformación digital de la gestión energética y la automatización de la energía en casas, edificios, centros de datos e infraestructura.

·       Distecna: Auspiciante - Ofrece un amplio portafolio de tecnologías en diversos países tanto para el sector privado como público, y la distribución de más de 30 marcas lideres en sus segmentos.

Los Aliados que fueron partícipes de nuestro evento:  

·   Inpaco: Llevando energía al país por más de 45 años.  

·   Nuban: Ofrece un sistema integral de canalizaciones (bandejas portables) sin burlonerías que ahorran tiempo.

·   JM Estúdio Técnico Aduanero: Despachante de importaciones e exportaciones con más de 40 años de trayectoria.

·   Viajo Bien: Agencia de Viajes número 1 en paquetes, traslados y hotel.

·   Cominsa: Líder en fabricación de artefactos de iluminación y tableros eléctricos.

·   UCSA Centro Tecnológico: Centro de Investigación y Desarrollo de nuevas tecnologías, generando profesionales en TI & C.

·   Pumatronix & Plugfield: Soluciones desarrolladas con Inteligencia Artificial para Ciudades Inteligentes.

·   VDC Soluciones Digitales: Empresa de marketing digital enfocada en la promoción de productos y servicios.

·   BIT–TEC: Empresa de tecnología multicanal que ofrece servicios y soluciones de Internet para mayoristas de telecomunicaciones.

·   BlockCon: Primera edición del evento de block chain en Paraguay.

Las Empresas Integradoras que auspiciaron el evento fueron:

·       Provetec: Soluciones Tecnológicas.

·       Vivion: Tecnologías de la Información.

·       Ictec: Integradores y Consultores en Tecnología.

·       Grupo HTE: Somos Innovación Tecnológica.

·       Jarvats: Servicios y Montajes Eléctricos.

·       Netsun: Integradores Tecnológicos

·       VyD Soluciones: Innovación Tecnológica. 

Durante la cena show, el gerente de Negocios Cono Sur de Furukawa Solutions, Sr. Ariel Levensohn, y el presidente de Zadock Technology, Sr. Junio Dantas, expresaron su agradecimiento y compartieron datos claves sobre el evento y el mercado en general. La noche culminó con un emotivo video que revivió los mejores momentos del evento y la música en vivo del talentoso grupo brasileño, Jessica & Bruno.

Durante el evento estuvieron acompañando a los invitados y auspiciantes el equipo Comercial de Zadock Technology, liderados por Julieta Villalba – Directora Comercial & Marketing, Miguel Gaona – Coordinador Comercial de Planta Externa, Hernán Coronel – Coordinador Comercial de Planta Interna y Pedro Genez – Coordinador de Ingeniería.

Tech Experience, organizado por Zadock Technology, una empresa con más de 25 años de trayectoria en el mercado paraguayo, se consolida como líder en la distribución de soluciones integrales de infraestructura de telecomunicaciones y ha liderado el mercado de cableado estructurado durante los últimos 17 años. Agradecemos a todos nuestros patrocinadores, auspiciantes, aliados, integradores acreditados, y en especial a los invitados por hacer de Tech Experience un éxito sin precedentes. ¡Hasta el próximo año! #TechExperience2024

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.