TECHO inicia su colecta nacional 2024 en más de 160 puntos del país

A partir de hoy, viernes 6 de setiembre, miles de jóvenes llenan las calles de Asunción, Central y Alto Paraná con disfraces, decoraciones, carteles y música, invitando a la ciudadanía a sumarse a la Colecta Nacional de TECHO. Cada aporte es un paso hacia la transformación de la vida de cientos de familias en situación de vulnerabilidad.

Este año, Sudameris Plaza se convierte en el Puesto de Control de la Colecta, donde se centralizan la recepción de alcancías, el conteo y control de lo recaudado. Este proceso se realiza en conjunto con voluntarios de TECHO, colaboradores voluntarios de Sudameris y auditores de la consultora Baker Tilly.

La jornada del viernes comenzó oficialmente con una apertura simbólica del puesto de control (PC), en la que participaron autoridades de Sudameris, TECHO Paraguay, y otros invitados especiales. Este evento marcó el inicio de un fin de semana cargado de solidaridad y compromiso.

Claudia Neumann, directora ejecutiva de TECHO Paraguay, señaló: “Estamos muy contentos con todas las empresas, locales, medios de prensa, que decidieron sumarse a nuestra colecta a través de diversas acciones. En especial, queremos destacar nuestra alianza con Sudameris, que desde este año, es nuestro banco oficial y fue clave en la organización y ejecución de esta colecta. Pero, por sobre todo, estamos inmensamente orgullosos de los miles de voluntarios y voluntarias que, desde hace meses, están trabajando incansablemente para que podamos alcanzar nuestra meta. Ellos son el motor de la organización, y sin ellos, nada de esto sería posible”.

Este año, TECHO se ha propuesto recaudar G. 825.000.000 durante la Colecta para beneficiar a 330 familias con viviendas de emergencia y financiar 14 proyectos de infraestructura comunitaria. “Gracias al apoyo de empresas y nuestros donantes mensuales, ya hemos construido 200 viviendas este año, pero aún nos faltan 130 familias a las que tenemos que llegar. Además, queremos seguir impactando positivamente en el hábitat de miles de familias, por lo que planeamos invertir en 14 proyectos de infraestructura comunitaria. Todo esto será posible gracias al involucramiento de la sociedad”, agregó Neumann.

Para la campaña de este año, bajo los lemas “Esto no es vivir en paz” y “Vivir así es una dura batalla,” la organización invitó al fotoreportero Rodrigo ABD, dos veces ganador del Pulitzer por sus coberturas de guerras civiles y conflictos bélicos, a recorrer los asentamientos populares del país. Su misión fue capturar la cruda situación habitacional y de pobreza en la que viven miles de familias, con el objetivo de visibilizar una realidad que a menudo permanece invisible para muchos sectores de la sociedad. Las impactantes imágenes tomadas por ABD están disponibles en las redes sociales de TECHO Paraguay y en techo.org.py/galeriadefotos.

Métodos de donación

Este 6 y 7 de setiembre, voluntarios y voluntarias de la organización se encuentran presentes con alcancías y QRs en más de 160 puntos de Asunción, Central y Alto Paraná desde las 6:00 hasta las 19:00. Además, se reciben donaciones desde cualquier parte del país a través de techo.org.py o realizando transferencias o depósitos a su cuenta oficial de Sudameris:

Sudameris Bank:

Alias: 800534107

N.° 4500000

Razón social: Un TECHO para mi país Paraguay

RUC: 80053410-7

También se encuentran habilitados los siguientes métodos de donación digital:

Con TC Sudameris hasta 8 cuotas sin intereses

App Sudameris, Pago de Servicios

Web Sudameris, Pago de servicios

Puntos Sudameris Club

En todos los cajeros automáticos de la Red Infonet eligiendo la opción "TECHO" (con la tarjeta física).

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.