Unicentro está de fiesta: cumple 35 años y pronto abrirá tres nuevas tiendas

Unicentro es sinónimo de tradición cuando hablamos de multitiendas. A lo largo de 35 años, la marca ha ido evolucionando, acompañando las últimas tendencias, pero sin perder de foco lo principal: colocar al cliente en el centro y valerse de un equipo profesional que impulsa su crecimiento sostenido. Conversamos con Ruth Varzan, directora de Unicentro, sobre la trayectoria de la marca.

En los 35 años de existencia, ¿cómo ha evolucionado Unicentro para seguir siendo líder en el rubro de multitiendas en Paraguay?

Unicentro ha sabido evolucionar en estos 35 años al mismo tiempo que nuestro país ha cambiado. Convertirnos en la multitienda más grande del Paraguay ha sido posible gracias a la pasión y el amor que sentimos por nuestro trabajo, que hemos compartido con todos nuestros equipos de colaboradores a lo largo de los años.

Sin duda ha sido clave situar al cliente en el centro de la organización y en torno a él mejorar nuestros procesos productivos para que Unicentro siga siendo la elección preferente en el Paraguay.

¿Qué significa para Unicentro el concepto de Marcando tu vida y cómo se refleja en la relación con sus clientes?

Con este lema hacemos referencia a cómo Unicentro forma parte de la vida de los paraguayos desde hace ya 35 años. De cómo los niños pasaron a ser jóvenes y después padres y madres que han crecido con nosotros, de cómo los adultos nos han tenido siempre próximos a sus vidas y en definitiva hemos tenido este gran impacto en las familias de nuestro país. Unicentro ha estado siempre en un lugar privilegiado en las familias paraguayas y estar cerca de ellas es algo que nos llena de orgullo.

¿Cómo ha influido la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en el éxito sostenido de Unicentro a lo largo de los años?

Unicentro e innovación van de la mano. Recordemos que ya hace 35 años marcamos un hito instalando la primera escalera mecánica del Paraguay. Saber adaptarnos a los cambios del mercado y la sociedad paraguaya, integrando tecnología y al mismo tiempo situando a las personas en el centro de nuestras decisiones, ha sido fundamental para que 35 años después gocemos de una excelente salud como marca y empresa.

¿Cuáles son algunas de las estrategias clave que han contribuido a este crecimiento sostenido?

Ha sido muy importante escuchar y comprender cómo las tendencias globales iban a tener impacto en Paraguay y garantizar lo que nuestros clientes siempre más valoran: un producto de gran calidad con el mejor servicio personalizado que ofrece nuestro equipo de vendedores. Nuestro equipo de profesionales en cada una de las sucursales Unicentro ha sido siempre nuestra mejor estrategia.

¿Cómo ha impactado la incorporación del e-commerce y qué ventajas ofrece a los clientes?

El e-commerce es un fenómeno que está impactando en Paraguay con energía, y que en Unicentro hemos interpretado como una continuidad natural de nuestra actividad en las tiendas.

Nuestro e-commerce, que ha sido premiado en 2023 con Ecommerce Award, nos posiciona en el mundo globalizado.

Estamos consiguiendo que la experiencia de compra sea cada vez más amable para el cliente y nuestro crecimiento en e-commerce en 2024 será cercano al 90%.

Los consumidores encuentran en nuestro e-commerce el servicio de entrega a domicilio, promociones habituales y la posibilidad del pago con Tarjeta Unicentro, con todas las ventajas añadidas que ello representa.

¿Cómo impactan sus servicios de lista de bodas hasta gift cards?

Estar presentes en la vida de nuestros clientes es el gran propósito de Unicentro. A través de listas de bodas y babyshower, así como con la emisión de gift cards, conseguimos tener una respuesta para cada necesidad que el cliente plantea.

En el caso de las listas de boda y babyshower, que son servicios de gran demanda creciente, ofrecemos todas las facilidades que los invitados puedan precisar.

¿Cómo cerrarán el 2023 en cuanto a facturación?

Cumpliremos con nuestros objetivos, tras un año de crecimiento sostenido mes a mes. Los planes establecidos tras la pandemia han sido bien trabajados y gracias a nuestros colaboradores conseguimos que la fidelidad de nuestros clientes haya siempre estado de nuestro lado.

Además, el arribo de nuevas marcas internacionales a nuestras tiendas, y una propuesta de oferta variada con calidad nos hicieron alcanzar los objetivos con un año positivo, de crecimiento.

¿Cómo se proyectan para el futuro?

Unicentro va a seguir creciendo, de forma sostenible y ordenada. Por un lado, seguiremos trabajando para seguir siendo la tienda favorita del cliente, y por otro lado avanzaremos en nuestros planes de expansión y creación de empleo. En nuestro ADN está el emprendimiento y por ello nuestra marca ha de avanzar con nuevos puntos de venta, nuevas colaboraciones comerciales y seguir marcando la vida de las familias paraguayas.

Dentro de un futuro inmediato tenemos planes de apertura de tres nuevas tiendas.

Actualmente, contamos con cuatro tiendas: Palma esq. 15 de Agosto; Shopping Mariscal, Tienda ancla Bloque B; Century Plaza Lambaré; San Lorenzo, Avda. Rodríguez de Francia 535.

Para enterarse de todas las novedades y promociones, Unicentro invita a seguir sus redes sociales en Facebook “Unicentro Multitienda”, Instagram @unicentropy y su sitio web www.unicentro.com.py.

También WhatsApp +595 21 411 7000

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.