Construdry SRL: la empresa joven pero con experiencia (expertos en construcción en seco)

Construdry SRL es una empresa joven, pero con experiencia, dedicada al rubro de la construcción en seco. Son especialistas en trabajos de tabiquerías, cielorrasos, todo tipo de aberturas de aluminio y vidrio, fachadas de vidrio, revestimientos interiores y exteriores. Han realizado trabajos importantes en edificios, supermercados, shoppings, viviendas, conjuntos habitacionales, centros comerciales, clubes sociales y plantas industriales.

Esta innovadora empresa fue formada en el año 2015 por profesionales de la carrera de Ingeniería Civil e Industrial y se ha ganado la aceptación rápida del mercado debido al profesionalismo de sus trabajos y al uso de herramientas tecnológicas que reducen el tiempo de ejecución de los trabajos y perfeccionan sus terminaciones. “Tenemos como política generar una relación duradera con nuestros clientes y ganarnos su confianza, por lo cual, trabajamos con esmero para satisfacerlos plenamente”, cuenta el ingeniero Rafael Ibarra.

Los productos más solicitados hoy día son las aberturas hechas con carpintería de aluminio. “Prácticamente el 100% de los edificios utiliza una línea de carpintería de aluminio hoy día”, dijo Ibarra. “En el ámbito de tabiquerías y cielorrasos, los elementos con tablayeso son cada vez más utilizados y requeridos en el mercado, tenemos una gran mayoría de nuestros trabajos realizados con estos productos”, manifestó.

Como novedad, el ingeniero mencionó que actualmente se encuentran realizando productos innovadores como cielorrasos con placas OSB, que son conglomerados de madera de alta durabilidad. “Hemos realizado también un techo corredizo automatizado de aluminio y policarbonato muy innovador con un resultado estupendo”, resaltó.

En cuanto a las ventas, señaló que realmente han tenido suficiente trabajo este año y esperan lo mismo para el siguiente. “Tuvimos la suerte de ir creciendo de forma importante año tras año y confiamos que el siguiente no será la excepción. Nuestro objetivo es que todas las empresas dedicadas a la construcción tengan la experiencia de trabajar con nosotros y poder valorar nuestro trabajo, lo cual nos ayudará a crecer cada vez más en el mercado”, aseguró.

Por otra parte, el ingeniero consideró que como en todos los rubros de la construcción, cuando las construcciones son de mayor envergadura los desafíos son más complejos. “En Paraguay se está comenzando a construir edificios con alturas ya bastantes importantes y un rubro fundamental es el de las aberturas, su hermeticidad y capacidad para soportar grandes empujes de viento es sumamente importante, el desafío es de tener productos adecuados para este tipo de obras”, consideró.

También declaró que es complicado hacer un análisis en una coyuntura global tan complicada como la que se vivió en los últimos dos años, con una pandemia y una guerra vigente. “Los costos de los materiales aumentaron hasta un 50%, situación que nunca hemos vivido en Paraguay. Debemos agradecer que a pesar de estas condiciones en nuestro país la construcción sigue con un movimiento muy importante. Estos factores deberían ser casuales o efectos de coyunturas muy especiales y no se pueden volver una constante, esto haría que las inversiones vayan perdiendo interés debido al aumento de incertidumbre”, sostuvo.

Este año, Construdry SRL ha realizado obras muy importantes, edificios multifamiliares y corporativos, un shopping recientemente inaugurado muy importante, muchas estaciones de servicios y también viviendas.

Más datos

Construdry SRL queda sobre la avenida Zavalas Cué 2150 c/ Jerusalén. Teléfono (0983) 375-196. Encontrales en las redes sociales @construdrypy

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.