Exportación de minerales: Paraguay cuenta con 8 millones de toneladas de uranio (empresas ya analizan su extracción)

(Por SR) En el marco del auge de la transición energética global, Paraguay se perfila como un potencial proveedor de minerales críticos para la industria. El viceministro de Minas y Energía del MOPC, Mauricio Bejarano, afirmó a InfoNegocios que el país cuenta con un recurso probado de uranio y que se espera su explotación en el corto plazo.

Bejarano aseguró que en Paraguay hay aproximadamente 8 millones de toneladas de uranio confirmadas. "Hoy en día, hay tres o cuatro empresas que están explorando para su futura extracción", destacó el viceministro. Este mineral es fundamental para el desarrollo de centrales nucleares, cuya demanda ha ido en aumento en el contexto de la transición energética mundial.

Además del uranio, Bejarano subrayó el interés en otros minerales, como el titanio y las tierras raras. Sin embargo, aclaró que, por el momento, el oro es el único mineral explotado en el país, con un récord de 600 kilos exportados en el último año.

El potencial del litio en el Chaco

El viceministro también se refirió a la prospección de litio en el Chaco, una exploración aún en fase inicial. "Son dos consorcios grandes los que están prospectando, pero todavía no se extrae nada", explicó.

Actualmente, el proyecto de prospección en Boquerón está liderado por el holding paraguayo-canadiense Chaco Mineral, el cual ha invertido hasta el momento US$ 30 millones en estudios geofísicos y análisis de suelo para determinar la viabilidad de la explotación. Se estima que, si los resultados son positivos, Paraguay podría incorporarse al Triángulo del Litio, junto con Argentina, Chile y Bolivia.

El viceministro Bejarano enfatizó que la creciente demanda de minerales críticos a nivel mundial podría representar una oportunidad única para el país, no solo en términos de exportación, sino también como una fuente significativa de empleo. "Creemos que puede significar una excelente oportunidad laboral para nuestros jóvenes", concluyó.

Asimismo, resaltó que la exploración y eventual explotación de estos minerales podría impulsar el desarrollo económico del país, alineándose con las tendencias energéticas globales.

Actualmente, Paraguay se encuentra en una etapa crucial de su desarrollo minero, con la posibilidad de consolidarse como un actor relevante en el suministro de minerales esenciales para la transición energética global. La exploración continua y la atracción de inversiones serán decisivas para el futuro de la minería nacional.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.