Intercambio de conocimientos: Gremios constructores presentes en congreso iberoamericano del asfalto (edición 2025 en Paraguay)

Con la finalidad y la premisa de intercambiar conocimientos para impulsar el progreso, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), marcan su presencia tomando parte del XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) que se realiza en España, específicamente en Granada.

“En CILA estamos marcando presencia como gremio vial paraguayo, intercambiando experiencias y conocimientos en el evento más destacado en pavimentos y tecnología asfáltica Nuestra participación no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia y la innovación vial, sino que también nos permite proyectar hacia el futuro”, manifestaron desde Cavialpa.

El evento al que acudieron los exponentes de la industria de la construcción comenzó el pasado martes 23 y se extenderá por toda esta semana. El encuentro reúne a expertos, profesionales e industrias relacionadas con la construcción de carreteras y tecnologías del asfalto.

Para los empresarios de la construcción el CILA representa una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos y establecer alianzas estratégicas en busca de un desarrollo sostenible y eficiente de la red vial paraguaya.

Es importante recordar que nuestro país será sede del XXIII CILA en el 2025, por lo que, comprometidos con el progreso social y económico mediante obras de infraestructura de calidad y gran impacto, la Capaco será parte del equipo organizador, junto con otros gremios del sector como la Asociación Paraguaya para la Calidad (APC), Cavialpa y el Centro Paraguayo de Ingenieros.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.