Barcos y Rodados fomenta la integración a través del fútbol

Con el fin de fortalecer la integración entre las diferentes unidades de negocio, la empresa emblema en combustibles en el mercado, lleva a cabo el torneo Mundial B&R. Una actividad que une no solo a sus colaboradores y funcionarios, sino también a sus familias en general.

Dicho torneo, del que participan 22 equipos, arrancó el pasado sábado 25 de agosto. Cuenta con dos modalidades: la modalidad masculina con 19 equipos y un sistema de 7vs7, y la femenina con 3 equipos y una estructura de 5vs5.

El sistema de juego es todos contra todos y clasifican los 8 mejores del grupo, tanto en la modalidad masculina como en la femenina, clasifican las de mejor puntaje. Son partidos de ida y vuelta.

María Emilia Rodríguez, funcionaria de la empresa, nos comentó los objetivos de este evento deportivo: “Queremos fortalecer los lazos de amistad y confraternidad fuera del ambiente laboral; generando unión, de tal forma que la empresa pueda seguir creciendo en términos de unidad y trabajo para todos sus clientes”.

En cuanto a la inversión, la entrevistada manifestó que: “La empresa se hace cargo de la totalidad de los costos, eso incluye el alquiler de la cancha por el tiempo que dure el torneo; así también la cobertura médica durante las jornadas. Solamente los equipos en forma individual absorbieron 1% de su indumentaria”.

El premio de este torneo consiste en trofeos para los diferentes puestos por cada categoría y un pequeño incentivo económico para los campeones.

Sobre la empresa

El emblema Barcos & Rodados viene creciendo hace 28 años en el mercado, contando ya con más de 320 estaciones de servicios a nivel nacional. Con su amplia cobertura en todo el territorio, busca ofrecer un buen servicio y las mejores condiciones comerciales de calidad y precio.

Sobre el punto, Rodríguez comentó sobre cómo ven la marca hoy dentro del mercado: “Somos líderes en ventas por segundo año. Lanzamos nuestro renovado Evo Diesel Premium, además acabamos de inaugurar 3 nuevas estaciones, la más reciente es la de Félix Bogado y nos preparamos con aun más lanzamientos para el próximo año”.

Además agregó: “Fuimos reconocidos como la tienda de conveniencia número uno del país con Rapidito, según el ranking de marcas de la CAP.”

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.