El squash, un deporte para liberar estrés

El squash es deporte muchas veces asociado a los ejecutivos por considerarse terapéutico, además cuenta con otros beneficios para la salud como la quema de calorías en tan solo media hora de práctica.

Una de las ventajas más atrayentes de este deporte puede ser su finalidad psicológica al ayudar a combatir el estrés por medio del esfuerzo, así como la movilidad que supone. Además de esto practicarlo diariamente favorece el desarrollo de los reflejos, ayuda a reducir el peso y eliminar toxinas. Media hora de squash equivale a una hora de corrida, lo que equivale a la quema de hasta 600 kcal. La intensidad que implica aumenta el rendimiento físico general incluso la velocidad y resistencia

Su importancia en el mundo de los negocios se debe a que propicia la salud mental vinculada al buen funcionamiento del corazón, pulmones y músculos. También afina la coordinación así como el desarrollo de pensamientos tácticos. El resultado de un partido depende en gran medida de la concentración que establezca el jugador, habilidad que mejora el rendimiento en cualquier aspecto de la vida.

En Paraguay el deporte es practicado desde los años ochenta, nació en el Yacht y Golf Club Paraguayo. La Asociación Paraguaya de Squash fue fundada el 6 de julio de 1984, año en el que se realizó el primer sudamericano en el país. Está afiliada a la International Squash Rackets Federation, autoridad máxima en el mundo, a la Confederación Sudamericana de Squash Racket y a la Federación Panamericana de Squash. Actualmente no forma parte del Comité Olímpico Internacional, pero directivos de diferentes países se encuentran en campaña para conseguirlo.

Esta disciplina es bastante accesible y puede ser practicada tanto por niños como por adultos de diferentes edades. En el país existen diversos lugares en los que puede practicar: la Secretaría Nacional de Deportes, que se encuentra abierta a todo público y en el Parque Seminario. Otras opciones son el Yacht y Golf Club y el Club Internacional de Tenis.

Encuentro deportivo

A partir de hoy hasta el 2 de octubre se realizará el Torneo Primavera de Squash en la sede del Yacht y Golf Club Paraguayo. Las categorías habilitadas son caballeros (1era a 5ta), principiantes, Ejecutivo A y B, damas (1era y 2nda), menores (sub 9, sub 11, sub 13 A, sub 13, sub 15 A, sub 15 P, sub 17 y sub 19). El costo de inscripción para adultos es de G. 100.000 y para menores de G. 50.000. El evento está abierto a todo público. Para más información contactar al (021) 906-121 o con Aníbal Rojas al (0981) 418-208.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.