La XIV edición del Campeonato Mundial de Pádel se llevará a cabo en el país

El pádel, un deporte muy parecido al tenis con diferencia en la confrontación de parejas, es una actividad que va ganando seguidores y cuyo mundial se realizará próximamente en el país por primera vez.

“Es muy bueno socialmente, ya que sirve para desestresarse y es un ejercicio anaeróbico, el cual de acuerdo al nivel que se pretenda es más exigente. Si se busca competir profesionalmente se necesita una buena preparación y tener buen estado físico, el resultado es una larga vida deportiva. Un jugador de pádel puede seguir compitiendo profesionalmente hasta los 40 años”, comentó Rodrigo Gómez, entrenador de pádel.

Además, agregó que la actividad está dándose a conocer por medio del mundial que se realizará en el país a fines de este mes y que actualmente es una actividad muy practicada por ambos sexos tanto en el interior del país como en capital.

Por otra parte, se lo puede considerar como un deporte de alto costo, en el caso de entrenamiento profesional, los instrumentos, así como la indumentaria conllevan un gasto elevado y la inversión en la preparación incluye el costo del instructor además del alquiler de canchas.

En el país existen varios centros en los que se puede practicar este deporte, entre ellos, la Secretaría Nacional de Deportes, El Cone Pádel, La Quinta Pádel, Aventura Pádel, Colonial, entre otros. Además, en el sur del país se encuentra la Federación Encarnacena de Pádel (http://fep.com.py/) la cual organiza varios torneos.

Mundial de Pádel

El evento mundial de pádel en su edición XIV se llevará a cabo por primera vez en Paraguay desde el 29 de octubre hasta el 4 de noviembre. Es organizado por la Secretaría Nacional de Deportes, la Federación Internacional de Pádel y la Federación Paraguaya de Pádel. En dicho torneo participarán más de 340 atletas de 19 países.

El deporte

El deporte consiste en la formación de dos parejas divididas por una red sobre la que debe pasar la pelota impulsada por una pala consiguiendo impactar en el terreno contrario. Es practicado en un campo de juego más pequeño que el de tenis con una medida de 10 x 10 y paredes o vidrios de fondo además de alambres en los costados.

Tiene categoría femenina y masculina, pudiéndose practicar un partido mixto, aunque por regla de la Federación Paraguaya de Pádel en torneos oficiales se encuentra prohibido. Es un ejercicio apto para todas las edades y cuenta con múltiples ventajas para la salud eliminando el estrés y fortaleciendo el corazón.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.