Se acabaron las excusas: ¿ya conocés la plataforma Pase Libre?

Pase Libre es una plataforma web que permite localizar gimnasios y acceder a ellos de manera sencilla mediante una suscripción y pago online.

En primer lugar los interesados deben registrarse, seguidamente buscar y seleccionar los locales más acordes a sus necesidades, para luego presentarse al gimnasio solo con el pase canjeado en el teléfono y algún documento personal.

“La idea surgió por medio de un problema que tenía, me gustaba ir al gimnasio y como mi trabajo exigía un cambio constante de rutina y lugar, no podía llegar siempre al local que pagaba, entonces se me ocurrió que no estaría mal que existiera una suscripción, es decir, pagar una cuota, tarjeta y así ingresar a cualquier gimnasio que esté cerca” explicó César Gutiérrez, fundador.

El beneficio se encuentra en la disponibilidad de tiempo y lugar ya que el usuario puede acudir al gimnasio adherido más cercano a la zona en la que se encuentre en cualquier momento. La página web también cuenta con fotografías e información acerca ellos, por ejemplo, cuáles son las especialidades que ofrecen, horarios, profesores, servicios especiales, etc.

Gutiérrez además nos comentó que actualmente ya cuentan con clientes y que existen planes de convertir este emprendimiento en aplicación para celulares, la cual podría estar disponible para fines de este año o comienzos del siguiente. Igualmente expresó estar interesado en seguir innovando y proporcionar más servicios para mayor comodidad de los usuarios, “nuestras expectativas primero que nada son generar confort, tener gimnasios en todo el país sin importar la ciudad en la que uno se encuentre, siempre estar cerca de alguno; que las personas puedan tener una propia rutina de entrenamiento, también tener una lista  de beneficios de la app como descuentos en farmacias para adquirir suplementos, o promociones en spa, de esta manera tener un valor agregado”.

Por último expresó que en el futuro, le gustaría llevar Pase Libre a un plano internacional e incluso, pensar en la posibilidad de que pueda expandirse a otros rubros.

La plataforma tiene más de 50 sitios adheridos en varias ciudades, entre ellas Lambaré, San Lorenzo, Mariano R. Alonso y Limpio. Los gimnasios que deseen formar parte no necesitan cumplir con ningún requisito más que contactar al número o correo dispuestos en la página web.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.