A días de ExpoNegocios 2025: el evento empresarial que marcará el rumbo de los negocios en la región

Next PTF anuncia la 21ª edición de ExpoNegocios, el evento empresarial más importante del país, que está a contados días de su realización. Los días 24 y 25 de septiembre, de 08:30 a 18:30 horas, el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería será testigo de dos jornadas que prometen transformar el panorama de los negocios.

 

ExpoNegocios regresa en menos de una semana con el objetivo de conectar, brindar herramientas e inspirar a empresarios con conocimientos en ventas, marketing, liderazgo, innovación y tendencias. Esta edición contará con la presencia de más de 20 conferencistas nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio fundamental para el networking y la capacitación empresarial.

Una Experiencia Inmersiva y de Networking Única: ¡A Días del Gran Encuentro!

"ExpoNegocios se ha consolidado como el espacio donde el conocimiento y la acción se encuentran. Cada año curamos cuidadosamente el contenido y seleccionamos conferencistas que no solo destacan por su trayectoria, sino por su capacidad de generar impacto en quienes lideran empresas, organizaciones y proyectos de todo el país", expresó Selene Rojas, directora de Next PTF, consultora organizadora del evento.

"Este 2025, vamos a tener el honor de recibir a Luis Lacalle Pou en ExpoNegocios. Llega después de cerrar su mandato como presidente de Uruguay (2020–2025), y lo hace siendo reconocido como el presidente más popular de América Latina." mencionó Tina Acosta, directora de Next PTF, firma organizadora del evento.

Desde sus inicios, ExpoNegocios ha construido una trayectoria sólida y transformadora: 274 conferencistas han pasado por el escenario, provenientes de 21 países, incluyendo a 3 presidentes de la región y exponentes de marcas líderes globales como Google, Amazon, Tesla, Disney, Airbnb, Netflix, Coca-Cola, entre otras. La plataforma ha impactado a más de 10.000 empresarios y ejecutivos, convirtiéndose en una referencia regional para quienes lideran el futuro de los negocios.

Luis Lacalle Pou, Expresidente de Uruguay (2020-2025), Aportará su Visión en ExpoNegocios 2025

Reconocido por su estilo liberal, capacidad de diálogo y enfoque estratégico, Luis Lacalle Pou compartirá su visión sobre libertad, liderazgo y reformas estructurales, con especial énfasis en cómo construir consensos, liderar coaliciones políticas y aplicar políticas públicas exitosas en contextos complejos. Su presencia busca atraer a tomadores de decisiones interesados en modelos de liderazgo efectivos, gobernanza moderna y transformación institucional, con lecciones extrapolables al ámbito corporativo.

La edición 2025 girará en torno a temáticas como la escalabilidad de negocios, la transformación digital, el propósito organizacional y la sostenibilidad, las ventas en entornos digitales, la cultura de la influencia y el branding, la inteligencia artificial en espacios creativos, la inteligencia artificial desde la filosofía, y las estrategias de omnicanalidad para empresas en evolución, entre otras propuestas que responden a los desafíos actuales del mundo empresarial.

Pases y Contacto: ¡Asegura tu Lugar en el Evento del Año!

Pases disponibles: Los interesados pueden adquirir sus entradas vía WhatsApp al +595 986 203 535 o al +595 984 967 700. El pase full: US$ 499 (fase tres), pase Transferible: US$ 699 (fase tres). El pase transferible permite que una persona diferente asista cada día del evento.

Sudameris se suma a la 21ª edición de ExpoNegocios, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de sus clientes y brindarles beneficios exclusivos ofrece hasta 10 cuotas sin intereses en la compra de entradas con tarjetas de crédito, una propuesta diseñada para facilitar el acceso a esta experiencia de alto nivel.

De esta manera, Sudameris, en línea con su visión de acompañar al crecimiento del ecosistema empresarial, se enorgullece de ser parte de esta plataforma que potencia a los negocios y proyecta nuevas oportunidades para el desarrollo profesional y organizacional.

Para más información, contactar a Rebhecka de Lemos: +595 984 382 008 comunicacion@debroca.com

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.