Exxel Technologies ingresa al mercado bursátil con su primera emisión por valor de G. 40.000 millones

Exxel Technologies SAE llevó a cabo su primera emisión de Bonos dentro de su Programa de Emisión Global G1, marcando un hito significativo en la trayectoria de la empresa por un valor total de G. 40.000 millones.

La emisión fue realizada en guaraníes y se emitió una serie de: G. 40.000 millones con plazo de vencimiento de 3 años a una tasa de 8,50% anual con pago de intereses trimestrales y pago de capital al vencimiento. Además, cuenta con la posibilidad de rescate anticipado al haberse transcurrido dos años contados desde la fecha de la emisión.

Entre las características del instrumento emitido por Exxel Technologies, se destaca que el mismo cuenta con la Codeudoría Solidaria de Casa Boller SA, una empresa con 88 años de trayectoria en Paraguay, líder dentro del rubro de la salud.

Esta emisión se oficializó con el acto simbólico de la “campanada” en la Casa de Bolsa de Asunción, durante un acto simbólico en el que participaron: Andrea Campos Cervera, Fabricio Serrati y Sebastián Campos Cervera, como representantes de Exxel y el grupo Boller.

“Exxcel Technologies nace como el brazo financiero del Grupo Boller. Casa Boller es una empresa que tiene casi 90 años en el mercado siendo líder en el sector farmacéutico. Una empresa que, a lo largo de estos años, ha demostrado compromiso con la excelencia y con la innovación. Y gracias a eso, con mucho orgullo, hemos sido elegidos, y seguiremos siendo elegidos, como aliados estratégicos de las grandes empresas multinacionales de salud del mundo”, expresó Andrea Campos Cervera.

La colocación de bonos fue liderada por Investor Casa de Bolsa, cuyos representantes destacaron el gran interés y la alta demanda por la emisión de títulos de la entidad.

El capital captado a través de esta emisión será destinado en su totalidad para capital operativo.

Exxel Technologies SAE cuenta con una calificación de “pyA+” con tendencia estable, asignada por Solventa&Riskmétrica Calificadora de Riesgos S.A.; la calificación se fundamenta en adecuados niveles de solvencia, aumentos de utilidades e indicadores de rentabilidad.

“Esta emisión es una herramienta de competitividad, de inteligencia financiera, en el marco de nuestro plan estratégico de crecimiento para seguir ofreciendo estas oportunidades en el rubro de la salud, para todos los paraguayos. Como todos sabemos, la salud nos espera”, señaló Andrea Campos Cervera. 

Exxel Technologies 

Exxel Technologies SAE nace como el brazo financiero de Casa Boller SA, que cumple 88 años de trayectoria en Paraguay, con raíces suizo - alemanas y un legado de cuatro generaciones dedicadas a la salud. Hoy, la empresa combina la visión estratégica de la familia — custodia de los valores y la cultura organizacional— con una gestión profesional, liderada por un equipo independiente y altamente calificado. Esta articulación entre legado, excelencia operativa y confianza internacional es una de sus mayores fortalezas y la base sobre la cual proyecta su crecimiento futuro.

Constituida en 2002, Exxel se integra como parte estratégica del Grupo Boller, con experiencia en soluciones para el sector de salud pública, con foco en innovación, calidad y acceso a tratamientos de alta complejidad.

Con un nuevo enfoque mirando al futuro, Exxel trasciende su rol como empresa para consolidarse como un aliado estratégico del sistema de salud, desempeñando un papel clave en la provisión de medicamentos de alta complejidad que cambian la vida de personas y familias. La empresa crece con la firme convicción de que invertir en salud es invertir en el futuro. En 2025, esa visión se fortalece con un nuevo hito: la emisión de bonos de Exxel, una oportunidad para quienes creen en el desarrollo sostenible, en la innovación, y en el impacto real que puede generar el capital bien dirigido.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.