Grupo NIC se abre camino para empezar a cotizar en bolsa en EE.UU.

(Por BR) El Grupo NIC celebró el Día del Trabajador anunciando su ingreso a los mercados de capitales de Estados Unidos, siendo la primera empresa paraguaya en lograrlo. Neighpart International Corp (NIC) se registró en la SEC el 29 de febrero de 2024 para cotizar sus acciones. El CEO, Claudio Escobar, resaltó el desafío del proceso de ingreso, comprometiéndose a cumplir con las expectativas del mercado.

En una velada especial por el Día del Trabajador el Grupo Nic junto a sus colaboradores que componen sus empresas Neighpart International Corporation, Cevima SA y Kaizen Energy, anunció oficialmente que la corporación se convirtió en la primera empresa paraguaya en ingresar en los mercados de capitales de los Estados Unidos.

Según informes oficiales, Neighpart International Corp (NIC) registró con fecha 29 de febrero de 2024 en la SEC (Securities Exchange Commission) de los Estados Unidos, su petición para iniciar la cotización de sus acciones, bajo el archivo número 333-277502, numero de acceso 0001683168-24-001238.

“El proceso de ingreso de nuestra compañía a la bolsa de valores de los Estados Unidos fue un desafío significativo y un paso crucial en nuestra trayectoria. Se caracterizó por un escrutinio exhaustivo y una preparación intensiva. Somos plenamente conscientes de la importancia de mantenernos a la altura de las expectativas del mercado. Estamos comprometidos a cumplir con las expectativas establecidas, en caso contrario, estaremos dispuestos a reevaluar nuestra posición en el mercado”, expresó Claudio Escobar, CEO de Neighpart International Corp.

Desde la empresa, aseguraron que enfrentaron desafíos importantes en la alineación de las prácticas con estándares internacionales, así como en la reestructuración contable y el desarrollo de sistemas informáticos.

“Para superar estos obstáculos, colaboramos estrechamente con Consultia USA, quienes llevaron a cabo auditorías y reestructuraciones necesarias para cumplir con los requisitos exigidos. Esta asociación fue fundamental para asegurar la transparencia y eficiencia operativa requeridas para competir en el mercado bursátil estadounidense”, indicó.

Neighpart International Corp integra tres empresas subsidiarias, cada una dedicada a un sector particular: Kaizen Energy en energía solar, Cevima en servicios de recursos humanos tercerizados y Neighpart Py en tecnología médica. La empresa surge de la necesidad de liderar e innovar en estos sectores, proporcionando soluciones no solo para satisfacer las demandas del mercado, sino que también para fomentar un desarrollo sostenible y tecnológicamente avanzado.

En ese sentido, la compañía se comprometió firmemente en seguir innovando y creciendo dentro del sector, y con el ingreso al mercado norteamericano lo demuestra.

Al respecto, el CEO de la compañía refirió: “La incorporación de la empresa a la bolsa de valores de los Estados Unidos tiene como objetivo impulsar el crecimiento y desarrollo mediante la aceleración de iniciativas clave, como la energía fotovoltaica y la telemedicina. Se espera que este paso proporcione acceso a nuevos recursos y mercados, lo que ampliará la capacidad de innovación y ejecución de la empresa, posicionándola como líder en sectores de rápido crecimiento y alta demanda”.

En cuanto a la estrategia, la empresa se enfoca en la creación de negocios disruptivos e innovadores, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia de la innovación y asegurar un crecimiento sostenido y responsable en el valor de sus acciones.

Con respecto al impacto en la economía y el mercado financiero de Paraguay, se espera que la inclusión en la bolsa de valores de Estados Unidos sirva como un catalizador para otras empresas paraguayas, alentándolas a explorar mercados internacionales y captar mayores oportunidades de inversión.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.