Inversión con propósito: Fortaleza desafía a los paraguayos a ser referentes, no solo inversionistas

Invertir puede ser mucho más que una acción financiera. Puede ser un acto de coraje, de visión, de inspiración. Con ese mensaje, Fortaleza presentó su nueva campaña institucional Invertí y convertite en referente, que invita a cada persona a mirar la inversión como una forma de dejar huella y transformar su entorno.

Invertí y convertite en referente es mucho más que un lema, es un reflejo del modelo que Fortaleza viene construyendo desde hace más de 30 años. Un sistema de inversión accesible, transparente y humano, que permite a miles de paraguayos acceder a su patrimonio de forma progresiva, sin endeudarse ni descapitalizarse.

Ignacio Ayala, gerente de marketing de Fortaleza, afirmó que la campaña representa mucho más que una pieza de comunicación; se trata de una forma de vivir y de sentir que está presente en el día a día de la compañía.

La propuesta busca invitar a las personas a mirar el mundo de las inversiones con una nueva perspectiva. No se trata únicamente de números, sino de una manera de ejercer liderazgo, de inspirar y de construir el futuro a través de cada acción y cada decisión que se toma.

“Cuando vos invertís, estás transformando no solamente tu presente, sino dándole ejemplo y transformando el futuro de los demás. De esa forma te convertís en un referente: en un referente para tus amigos, en un padre referente que piensa en sus hijos, en una pareja referente que piensa en el futuro para tener un hogar. De eso trata la campaña”, expresó Ayala.

La campaña pone el foco en esas personas que, muchas veces en silencio, toman decisiones que cambian su vida y la de los suyos. Hombres y mujeres que proyectan su futuro con convicción y construyen algo más que ladrillos: construyen confianza, inspiración y legado. Porque en Fortaleza, cada inversión es también una historia que vale la pena contar.

Ayala detalló que el sistema ahorro-inversión que propone Fortaleza se trata de una alternativa que permite invertir sin necesidad de descapitalizarse. Esto brinda la posibilidad de acceder a un patrimonio ubicado en zonas privilegiadas de Asunción, caracterizadas por su constante crecimiento y valorización en el tiempo. Esta dinámica convierte a la inversión en una opción altamente rentable, adquirida a un precio accesible y bajo condiciones flexibles. “De esa forma, creemos que es una de las inversiones más seguras que existen en el mercado”, dijo el gerente.

Las personas interesadas en conocer acerca de las opciones actualmente disponibles pueden visitar la página web www.fortalezainmuebles.com y seguir las redes sociales de la empresa para conocer más sobre los servicios ofrecidos. Cuentan con un equipo de asesores especializadas que brindan orientación personalizada para ayudar a identificar el perfil de riesgo y las proyecciones a corto, mediano o largo plazo, con el objetivo de facilitar la adquisición de un patrimonio y un inmueble en la ciudad de Asunción.

La campaña de Fortaleza celebra a quienes se animan a dar ese paso, mostrando que invertir es asumir un rol de liderazgo, de compromiso y de ejemplo positivo. Invertí y convertite en referente reafirma el propósito de Fortaleza: brindar herramientas para que más personas puedan acceder a su patrimonio, dejar huella y construir un legado que trascienda el ladrillo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.