Sudameris y JICA firman acuerdo por US$ 100 millones para fortalecer a las pymes y al sector agropecuario

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmó un importante acuerdo de préstamo con Sudameris, con el objetivo de impulsar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el sector agropecuario en la República del Paraguay.

La ceremonia de firma se llevó a cabo el 23 de septiembre de 2025 en la ciudad de Róterdam, Países Bajos, marcando un hito significativo en la cooperación internacional entre ambas instituciones. Por parte de Sudameris participó Sebastien Lahaie, vicepresidente del banco, mientras que por JICA estuvo presente el Sr. Yasui Takehiro, director general del Departamento de Asociaciones Público-Privadas, junto con otros funcionarios de la institución.

Este proyecto, con un monto total de US$ 370 millones, está cofinanciado por diversas instituciones financieras internacionales comprometidas con el desarrollo sostenible del país:

 JICA: participa con US$ 100 millones, dirigidos principalmente al financiamiento de pequeñas y medianas empresas, especialmente del sector agrícola y sus cadenas de valor.

FMO (Países Bajos): aporta US$ 122,5 millones directamente desde su cartera (tipo A), destinados al préstamo principal a Sudameris.

FinDev Canada: contribuye con US$ 55 millones, enfocados en el financiamiento climático y en proyectos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático.

Proparco: aporta US$ 75 millones, orientados a fortalecer pymes lideradas por mujeres y a impulsar el desarrollo en regiones menos favorecidas.

Banco Finantia y Commercial Bank of Dubai: completan la estructura con aproximadamente US$ 17,5 millones en calidad de participantes tipo B.

Este esfuerzo conjunto consolida una alianza internacional sin precedentes, cuyo objetivo común es promover el crecimiento inclusivo, la sostenibilidad y el desarrollo económico de Paraguay.

El proyecto, denominado “Proyecto de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas en Paraguay”, contempla un monto total de US$ 100 millones, que serán canalizados en conjunto con la JICA a través de Sudameris como banco prestatario. Su propósito es contribuir al crecimiento económico y a la generación de empleo, mejorando el acceso al financiamiento para las pymes mediante préstamos a relativamente largo plazo.}

Los fondos provenientes de este acuerdo con la JICA, así como los aportados por los demás prestamistas participantes, serán canalizados por Sudameris para impulsar el desarrollo de las pymes en general y, de manera especial, de las pymes agrícolas, destinándose específicamente un 30% del préstamo al fortalecimiento de este sector clave para el desarrollo productivo, la competitividad y la seguridad alimentaria del país .

Este proyecto representa un hito histórico para el sistema financiero paraguayo, al convertir a Sudameris en el primer banco del país en acceder a un financiamiento de inversión del sector privado impulsado por la JICA. La operación se enmarca en el Mecanismo de Apoyo a la Cadena de Suministro Agrícola y a la Mejora de la Seguridad Alimentaria (SAFE), establecido en mayo de 2023, y refuerza el posicionamiento de Sudameris como socio estratégico de organismos internacionales para promover el desarrollo productivo del país. Asimismo, contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el Objetivo 1 (Fin de la pobreza), el Objetivo 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el Objetivo 17 (Alianzas para lograr los objetivos), reafirmando el compromiso de Sudameris y JICA con un desarrollo inclusivo y sostenible en Paraguay.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.