Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Bajo la presidencia de Luis María Zubizarreta y con el liderazgo de su equipo directivo, Zeta Banco ha demostrado que la clave de su éxito radica en la cercanía con el cliente y la adaptación a los nuevos paradigmas digitales. Uno de los logros más importantes en este proceso de transformación fue la inauguración de la sucursal número 20 en octubre de 2024, ubicada en la Avenida Artigas esquina Concepción Leyes de Chávez, un punto estratégico para ofrecer servicios más accesibles a sus clientes.

Además, en un paso hacia la consolidación de su presencia, Zeta Banco trasladó su sucursal en Encarnación al eje financiero de la ciudad, aumentando la conectividad con los clientes en diversas localidades.

“Este año ha sido clave para nosotros. Hemos logrado un crecimiento sostenido en todas nuestras líneas de negocio, tanto en depósitos como en la otorgación de préstamos. El equipo está muy comprometido, y eso nos ha permitido consolidarnos como un actor importante en el mercado financiero paraguayo. Además, hemos mejorado nuestra relación con el gobierno, aprovechando los fondeos de instituciones como la AFD, lo que nos ha dado una base financiera sólida para continuar creciendo”, señaló Jorge Fracchia, gerente general de Zeta Banco.

Además, comentó que buscan generar relaciones a largo plazo con el cliente, entendiendo las necesidades de cada uno y ofreciendo soluciones personalizadas. “Hemos integrado la banca digital a nuestras operaciones. Las plataformas en línea y las redes sociales nos permiten estar más cerca de nuestros clientes en todo momento, haciendo su experiencia mucho más fluida”, señaló.

Zeta Banco también ha hecho una fuerte inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente. Con la incorporación de nuevos cajeros automáticos que permiten realizar depósitos y extracciones, la entidad busca ofrecer una mayor comodidad y accesibilidad a sus usuarios.

Por otro lado, el respaldo a las pequeñas y medianas empresas ha sido una de las piedras angulares de la estrategia de Zeta Banco. El banco ha consolidado su papel como un motor de crecimiento económico para este sector a través de alianzas con entidades gubernamentales y privados, como el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional firmado con el Viceministerio de Industria y Comercio.

“El Banco Central del Paraguay está haciendo un trabajo excelente, lo que nos ha permitido tener un sistema financiero muy robusto. Afortunadamente, el mercado paraguayo tiene un espacio para todos los actores del sector, y eso nos ha permitido competir de manera saludable. Creemos que con una gestión adecuada, el sector bancario seguirá fortaleciéndose, y Zeta Banco tiene una posición clave en este crecimiento”, dijo el gerente general.

El banco también fortaleció sus fuentes de financiamiento con acuerdos internacionales importantes durante el 2024. Establecieron relaciones con Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft Mbh (DEG), una entidad de Alemania, a través de un contrato de US$ 20 millones a 7 años. A través de responsAbility, una institución suiza, accedieron a un nuevo fondo denominado Global Gender-Smart Fund S.A., SICAV-SIF (GGSF), con un contrato por US$ 8 millones, enfocado principalmente en iniciativas para mujeres. Además, han desembolsado una operación con responsAbility por US$ 5 millones, destinada al apoyo de pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, iniciaron operaciones con el fondo Global Climate Partnership Fund S.A., SICAV-SIF (GCPF), con sede en Luxemburgo, por US$ 10 millones, cuyo primer desembolso de US$ 5 millones ya fue efectuado. Los fondos están destinados a promover la eficiencia energética. Desde el cambio de denominación, Zeta ha emitido bonos subordinados junto a Familiar Casa de Bolsa, en el mes de julio colocó US$ 5 millones en bonos fortaleciendo su capital. Mientras que en el mes de diciembre, emitió US$ 10 millones en bonos subordinados, intermediados por Cadiem Casa de Bolsa y Puente Casa de Bolsa, destinados al financiamiento de pymes.

Las últimas semanas de marzo, Zeta Banco anunció la emisión de unos nuevos bonos subordinados en conjunto con Altas Inversiones, a un plazo de 7 años con una tasa de US$ 6,85. Además, han recibido el apoyo del Fondo de España, quien les otorgó 350.000 euros para el rediseño de su aplicación y web. Estos contratos de asistencia técnica son fundamentales para el desarrollo de nuevos productos dirigidos al sector productivo, y reflejan su compromiso de profesionalizar aún más sus operaciones y servicios en el sector.

También Zeta Banco ha identificado nuevos proyectos con el potencial de disminuir su consumo energético y sus emisiones en un 20%. Este objetivo será alcanzado mediante el desarrollo de un producto verde enfocado en la construcción sostenible.

“Continuaremos ampliando nuestra oferta de productos y servicios para clientes tanto personas físicas como pymes. Además, fortaleceremos aún más nuestra presencia en el país con nuevas sucursales y cajeros automáticos para ofrecer un acceso más ágil a nuestros clientes. También seguiremos trabajando en nuevas alianzas y en el fortalecimiento de nuestro capital internacional. Queremos seguir siendo un referente de confianza y calidad para los paraguayos”, aseguró el gerente general.

Con un sistema financiero robusto y una estrategia clara, Zeta Banco sigue destacándose en un entorno financiero cada vez más competitivo. “Sabemos que el mercado bancario es competitivo, pero estamos convencidos de que, con nuestras estrategias y el compromiso del equipo, podremos continuar expandiendo nuestra presencia y captando nuevos clientes”, concluyó.

Negocios fiduciarios y compromiso con la vivienda

A diciembre de 2024, Zeta Banco administra 1.824 fideicomisos, representando el 44% del mercado nacional, con activos gestionados por US$ 1.945 millones. Su liderazgo en la estructuración de fideicomisos ha sido clave en proyectos sostenibles, incluyendo el Programa Che Róga Porã, diseñado para fomentar el acceso a la vivienda. En septiembre, el primer desarrollador del programa, Propio SAE, logró la preventa del 80% de las soluciones habitacionales. En enero de 2025, Zeta Banco entregará 31 viviendas en Bulevares de Luque, asegurando la transparencia y eficiencia en la administración de recursos.

Además, en febrero de 2025, en alianza con el Ministerio de Urbanismo y Hábitat y GAO SA, continuará su rol fiduciario en la construcción de viviendas accesibles Sobre Zeta Banco Zeta Banco es una entidad financiera con más de 35 años de trayectoria en Paraguay, enfocada en brindar soluciones bancarias innovadoras y en apoyar el desarrollo económico y social.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.