Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Bajo la presidencia de Luis María Zubizarreta y con el liderazgo de su equipo directivo, Zeta Banco ha demostrado que la clave de su éxito radica en la cercanía con el cliente y la adaptación a los nuevos paradigmas digitales. Uno de los logros más importantes en este proceso de transformación fue la inauguración de la sucursal número 20 en octubre de 2024, ubicada en la Avenida Artigas esquina Concepción Leyes de Chávez, un punto estratégico para ofrecer servicios más accesibles a sus clientes.

Además, en un paso hacia la consolidación de su presencia, Zeta Banco trasladó su sucursal en Encarnación al eje financiero de la ciudad, aumentando la conectividad con los clientes en diversas localidades.

“Este año ha sido clave para nosotros. Hemos logrado un crecimiento sostenido en todas nuestras líneas de negocio, tanto en depósitos como en la otorgación de préstamos. El equipo está muy comprometido, y eso nos ha permitido consolidarnos como un actor importante en el mercado financiero paraguayo. Además, hemos mejorado nuestra relación con el gobierno, aprovechando los fondeos de instituciones como la AFD, lo que nos ha dado una base financiera sólida para continuar creciendo”, señaló Jorge Fracchia, gerente general de Zeta Banco.

Además, comentó que buscan generar relaciones a largo plazo con el cliente, entendiendo las necesidades de cada uno y ofreciendo soluciones personalizadas. “Hemos integrado la banca digital a nuestras operaciones. Las plataformas en línea y las redes sociales nos permiten estar más cerca de nuestros clientes en todo momento, haciendo su experiencia mucho más fluida”, señaló.

Zeta Banco también ha hecho una fuerte inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente. Con la incorporación de nuevos cajeros automáticos que permiten realizar depósitos y extracciones, la entidad busca ofrecer una mayor comodidad y accesibilidad a sus usuarios.

Por otro lado, el respaldo a las pequeñas y medianas empresas ha sido una de las piedras angulares de la estrategia de Zeta Banco. El banco ha consolidado su papel como un motor de crecimiento económico para este sector a través de alianzas con entidades gubernamentales y privados, como el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional firmado con el Viceministerio de Industria y Comercio.

“El Banco Central del Paraguay está haciendo un trabajo excelente, lo que nos ha permitido tener un sistema financiero muy robusto. Afortunadamente, el mercado paraguayo tiene un espacio para todos los actores del sector, y eso nos ha permitido competir de manera saludable. Creemos que con una gestión adecuada, el sector bancario seguirá fortaleciéndose, y Zeta Banco tiene una posición clave en este crecimiento”, dijo el gerente general.

El banco también fortaleció sus fuentes de financiamiento con acuerdos internacionales importantes durante el 2024. Establecieron relaciones con Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft Mbh (DEG), una entidad de Alemania, a través de un contrato de US$ 20 millones a 7 años. A través de responsAbility, una institución suiza, accedieron a un nuevo fondo denominado Global Gender-Smart Fund S.A., SICAV-SIF (GGSF), con un contrato por US$ 8 millones, enfocado principalmente en iniciativas para mujeres. Además, han desembolsado una operación con responsAbility por US$ 5 millones, destinada al apoyo de pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, iniciaron operaciones con el fondo Global Climate Partnership Fund S.A., SICAV-SIF (GCPF), con sede en Luxemburgo, por US$ 10 millones, cuyo primer desembolso de US$ 5 millones ya fue efectuado. Los fondos están destinados a promover la eficiencia energética. Desde el cambio de denominación, Zeta ha emitido bonos subordinados junto a Familiar Casa de Bolsa, en el mes de julio colocó US$ 5 millones en bonos fortaleciendo su capital. Mientras que en el mes de diciembre, emitió US$ 10 millones en bonos subordinados, intermediados por Cadiem Casa de Bolsa y Puente Casa de Bolsa, destinados al financiamiento de pymes.

Las últimas semanas de marzo, Zeta Banco anunció la emisión de unos nuevos bonos subordinados en conjunto con Altas Inversiones, a un plazo de 7 años con una tasa de US$ 6,85. Además, han recibido el apoyo del Fondo de España, quien les otorgó 350.000 euros para el rediseño de su aplicación y web. Estos contratos de asistencia técnica son fundamentales para el desarrollo de nuevos productos dirigidos al sector productivo, y reflejan su compromiso de profesionalizar aún más sus operaciones y servicios en el sector.

También Zeta Banco ha identificado nuevos proyectos con el potencial de disminuir su consumo energético y sus emisiones en un 20%. Este objetivo será alcanzado mediante el desarrollo de un producto verde enfocado en la construcción sostenible.

“Continuaremos ampliando nuestra oferta de productos y servicios para clientes tanto personas físicas como pymes. Además, fortaleceremos aún más nuestra presencia en el país con nuevas sucursales y cajeros automáticos para ofrecer un acceso más ágil a nuestros clientes. También seguiremos trabajando en nuevas alianzas y en el fortalecimiento de nuestro capital internacional. Queremos seguir siendo un referente de confianza y calidad para los paraguayos”, aseguró el gerente general.

Con un sistema financiero robusto y una estrategia clara, Zeta Banco sigue destacándose en un entorno financiero cada vez más competitivo. “Sabemos que el mercado bancario es competitivo, pero estamos convencidos de que, con nuestras estrategias y el compromiso del equipo, podremos continuar expandiendo nuestra presencia y captando nuevos clientes”, concluyó.

Negocios fiduciarios y compromiso con la vivienda

A diciembre de 2024, Zeta Banco administra 1.824 fideicomisos, representando el 44% del mercado nacional, con activos gestionados por US$ 1.945 millones. Su liderazgo en la estructuración de fideicomisos ha sido clave en proyectos sostenibles, incluyendo el Programa Che Róga Porã, diseñado para fomentar el acceso a la vivienda. En septiembre, el primer desarrollador del programa, Propio SAE, logró la preventa del 80% de las soluciones habitacionales. En enero de 2025, Zeta Banco entregará 31 viviendas en Bulevares de Luque, asegurando la transparencia y eficiencia en la administración de recursos.

Además, en febrero de 2025, en alianza con el Ministerio de Urbanismo y Hábitat y GAO SA, continuará su rol fiduciario en la construcción de viviendas accesibles Sobre Zeta Banco Zeta Banco es una entidad financiera con más de 35 años de trayectoria en Paraguay, enfocada en brindar soluciones bancarias innovadoras y en apoyar el desarrollo económico y social.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.