InfoFinanzas

Lun 07/07/2025

Inversión con propósito: Fortaleza desafía a los paraguayos a ser referentes, no solo inversionistas

Invertir puede ser mucho más que una acción financiera. Puede ser un acto de coraje, de visión, de inspiración. Con ese mensaje, Fortaleza presentó su nueva campaña institucional Invertí y convertite en referente, que invita a cada persona a mirar la inversión como una forma de dejar huella y transformar su entorno.

  • Invertir puede ser mucho más que una acción financiera. Puede ser un acto de coraje, de visión, de inspiración. Con ese mensaje, Fortaleza presentó su nueva campaña institucional Invertí y convertite en referente, que invita a cada persona a mirar la inversión como una forma de dejar huella y transformar su entorno.

Vie 04/07/2025

Banco Continental y el MIC impulsan la innovación y digitalización de las mipymes en Encarnación

Banco Continental participa como auspiciante del evento Meta Day y Bootcamp de Digitalización, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio, que se lleva a cabo hoy y mañana en el Hotel Savoy de Encarnación.

  • Banco Continental participa como auspiciante del evento Meta Day y Bootcamp de Digitalización, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio, que se lleva a cabo hoy y mañana en el Hotel Savoy de Encarnación.

Mié 02/07/2025

Inversores no residentes acceden por primera vez a bonos del Tesoro en guaraníes (por US$ 35 millones)

Por primera vez, inversores internacionales accedieron a bonos del Tesoro en moneda local mediante un nuevo mecanismo: las Global Depositary Notes (GDNs). La operación, por US$ 35 millones, marca un paso relevante en la apertura del mercado paraguayo al capital extranjero, ampliando las posibilidades de financiamiento interno sin recurrir a emisiones internacionales.

  • Por primera vez, inversores internacionales accedieron a bonos del Tesoro en moneda local mediante un nuevo mecanismo: las Global Depositary Notes (GDNs). La operación, por US$ 35 millones, marca un paso relevante en la apertura del mercado paraguayo al capital extranjero, ampliando las posibilidades de financiamiento interno sin recurrir a emisiones internacionales.

Lun 30/06/2025

El PIB creció 5,9% en el primer trimestre de 2025 y estos fueron los sectores con mejor desempeño

El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que la economía paraguaya registró un crecimiento interanual de 5,9% en el primer trimestre de 2025, impulsada por el dinamismo de los servicios, las manufacturas, la construcción y la generación de energía. Aunque la agricultura mostró una caída, el consumo privado, la inversión y el gasto público sostuvieron la expansión, mientras que las exportaciones netas tuvieron un efecto negativo sobre el resultado global.

  • El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que la economía paraguaya registró un crecimiento interanual de 5,9% en el primer trimestre de 2025, impulsada por el dinamismo de los servicios, las manufacturas, la construcción y la generación de energía. Aunque la agricultura mostró una caída, el consumo privado, la inversión y el gasto público sostuvieron la expansión, mientras que las exportaciones netas tuvieron un efecto negativo sobre el resultado global.

Mié 18/06/2025

Paraguay crecerá 4,1% en 2025, pero inflación e ingreso de divisas marcan cautela

Según la Casa de Bolsa Investor, para el año 2025 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será del 4,1%, en un contexto económico marcado por sectores clave que contribuirán positivamente a la actividad económica. Sectores como el primario tuvieron un primer semestre complejo, pero existen factores externos que podrían cambiar el panorama hacia uno más positivo en lo que resta del año.

  • Según la Casa de Bolsa Investor, para el año 2025 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será del 4,1%, en un contexto económico marcado por sectores clave que contribuirán positivamente a la actividad económica. Sectores como el primario tuvieron un primer semestre complejo, pero existen factores externos que podrían cambiar el panorama hacia uno más positivo en lo que resta del año.

Mar 17/06/2025

Balanza comercial acumula a mayo déficit de US$ 538,4 millones

El Banco Central del Paraguay reportó que, de enero a mayo de 2025, las exportaciones totales alcanzaron US$ 6.499,9 millones, en tanto que las importaciones totales sumaron US$ 7.038,3 millones. Como resultado de estos flujos, el saldo del comercio exterior cerró con un déficit de US$ 538,4 millones, superior al saldo rojo observado en el mismo periodo del año pasado.

  • El Banco Central del Paraguay reportó que, de enero a mayo de 2025, las exportaciones totales alcanzaron US$ 6.499,9 millones, en tanto que las importaciones totales sumaron US$ 7.038,3 millones. Como resultado de estos flujos, el saldo del comercio exterior cerró con un déficit de US$ 538,4 millones, superior al saldo rojo observado en el mismo periodo del año pasado.

Mié 11/06/2025

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

  • Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Mié 11/06/2025

Servicios y construcción impulsaron crecimiento de la economía (incremento interanual del 3,3% en abril)

En abril de 2025, la actividad económica del país, medida a través del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento interanual del 3,3%, según datos preliminares del Banco Central del Paraguay. Con este resultado, la economía nacional acumula una expansión del 4,9% en el primer cuatrimestre del año.

  • En abril de 2025, la actividad económica del país, medida a través del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento interanual del 3,3%, según datos preliminares del Banco Central del Paraguay. Con este resultado, la economía nacional acumula una expansión del 4,9% en el primer cuatrimestre del año.

Mar 10/06/2025

Transitar hacia un comercio más justo y moderno con el nuevo régimen de origen del Mercosur

(Por BR) Desde el 1 de julio de 2024, los países miembros del Mercosur iniciaron una transición hacia un nuevo modelo de comercio intrarregional: el Régimen de Origen Mercosur (ROM), establecido por la Decisión CMC 05/2023. En una entrevista con Camila Candia, gerente de Desarrollo Industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se detallaron los principales cambios del sistema, su impacto en la competitividad del país y el acompañamiento técnico que se brinda desde la institución a los actores involucrados.

  • (Por BR) Desde el 1 de julio de 2024, los países miembros del Mercosur iniciaron una transición hacia un nuevo modelo de comercio intrarregional: el Régimen de Origen Mercosur (ROM), establecido por la Decisión CMC 05/2023. En una entrevista con Camila Candia, gerente de Desarrollo Industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se detallaron los principales cambios del sistema, su impacto en la competitividad del país y el acompañamiento técnico que se brinda desde la institución a los actores involucrados.

Lun 09/06/2025

Invertir en criptomonedas: ¿conviene minar o comprar? Claves para dar los primeros pasos con seguridad

Hace tiempo que las criptomonedas dejaron de ser un tema reservado únicamente a expertos en finanzas o tecnología. Hoy, en Paraguay, crece el interés por invertir en este tipo de activos y entender cómo funciona esta nueva forma de dinero digital. En ese primer acercamiento, surge una pregunta frecuente: ¿conviene más minar o comprar?

  • Hace tiempo que las criptomonedas dejaron de ser un tema reservado únicamente a expertos en finanzas o tecnología. Hoy, en Paraguay, crece el interés por invertir en este tipo de activos y entender cómo funciona esta nueva forma de dinero digital. En ese primer acercamiento, surge una pregunta frecuente: ¿conviene más minar o comprar?

Lun 09/06/2025

Expo eCommerce 2025: impulsan el fortalecimiento del ecosistema digital en Paraguay

Con el objetivo de dinamizar el comercio digital y fortalecer el ecosistema tecnológico del país, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza una nueva edición de la Expo eCommerce, el evento más relevante del rubro en Paraguay. La cita será mañana 10 de junio, en el Hotel Sheraton de Asunción, de 09:00 a 17:00 horas.

  • Con el objetivo de dinamizar el comercio digital y fortalecer el ecosistema tecnológico del país, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza una nueva edición de la Expo eCommerce, el evento más relevante del rubro en Paraguay. La cita será mañana 10 de junio, en el Hotel Sheraton de Asunción, de 09:00 a 17:00 horas.

Mié 04/06/2025

Norma Ocampos: “La fusión de Yacyreta y Asepasa marca un hito en nuestra visión de ser una aseguradora cercana y financieramente sólida”

Aseguradora Yacyreta SA (AYSA), como entidad absorbente, anuncia el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), como entidad absorbida. Esta operación estratégica se enmarca dentro del Plan y Visión 2025 de AYSA, orientado al crecimiento sostenible, la innovación constante y el fortalecimiento institucional, en un mercado cada vez más dinámico y regulado.

  • Aseguradora Yacyreta SA (AYSA), como entidad absorbente, anuncia el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), como entidad absorbida. Esta operación estratégica se enmarca dentro del Plan y Visión 2025 de AYSA, orientado al crecimiento sostenible, la innovación constante y el fortalecimiento institucional, en un mercado cada vez más dinámico y regulado.

Mié 04/06/2025

Mayo cerró con inflación del 0%, según el BCP (bajas en frutas y hortalizas ayudaron a contener los precios)

En mayo, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%. Este resultado refleja un comportamiento mixto en los precios: mientras algunos productos registraron aumentos, otros experimentaron bajas que compensaron esas subas, dando como resultado una variación general nula.

  • En mayo, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%. Este resultado refleja un comportamiento mixto en los precios: mientras algunos productos registraron aumentos, otros experimentaron bajas que compensaron esas subas, dando como resultado una variación general nula.