InfoFinanzas

Mar 14/10/2025

Exportaciones locales movieron US$ 12.673,7 millones al tercer trimestre

El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que de enero a septiembre las transacciones de comercio exterior del país fueron por valor de US$ 25.938,3 millones. Registrándose un crecimiento 2,0% en las exportaciones, cerrando el tercer trimestre con crecimiento impulsado principalmente por las reexportaciones y el comercio de frontera.

  • El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que de enero a septiembre las transacciones de comercio exterior del país fueron por valor de US$ 25.938,3 millones. Registrándose un crecimiento 2,0% en las exportaciones, cerrando el tercer trimestre con crecimiento impulsado principalmente por las reexportaciones y el comercio de frontera.

Lun 13/10/2025

La economía paraguaya creció 4,5% en agosto, con impulso del agro y la industria manufacturera

La actividad económica de Paraguay mantuvo su dinamismo en agosto, con un crecimiento interanual de 4,5%, según el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP). Con este resultado, la economía acumula una expansión de 5,6% en los primeros ocho meses del 2025, reflejando el impulso de los principales sectores productivos.

  • La actividad económica de Paraguay mantuvo su dinamismo en agosto, con un crecimiento interanual de 4,5%, según el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP). Con este resultado, la economía acumula una expansión de 5,6% en los primeros ocho meses del 2025, reflejando el impulso de los principales sectores productivos.

Jue 09/10/2025

Paraguay tiene incidencia mínima en la pérdida fiscal global, pero aún enfrenta desafíos

Paraguay registra una incidencia mínima en la pérdida fiscal global, con apenas un 0,01% del total, de acuerdo con el informe Estado de la Justicia Fiscal 2024 de la Tax Justice Network. Esta cifra es muy modesta en comparación con actores regionales clave como Panamá (2,16%), Brasil (1,79%) y Puerto Rico (1,57%), lo que sitúa al país en una posición marginal dentro del mapa mundial de los flujos financieros ilícitos.

  • Paraguay registra una incidencia mínima en la pérdida fiscal global, con apenas un 0,01% del total, de acuerdo con el informe Estado de la Justicia Fiscal 2024 de la Tax Justice Network. Esta cifra es muy modesta en comparación con actores regionales clave como Panamá (2,16%), Brasil (1,79%) y Puerto Rico (1,57%), lo que sitúa al país en una posición marginal dentro del mapa mundial de los flujos financieros ilícitos.

Mié 08/10/2025

Sudameris y JICA firman acuerdo por US$ 100 millones para fortalecer a las pymes y al sector agropecuario

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmó un importante acuerdo de préstamo con Sudameris, con el objetivo de impulsar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el sector agropecuario en la República del Paraguay.

  • La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmó un importante acuerdo de préstamo con Sudameris, con el objetivo de impulsar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el sector agropecuario en la República del Paraguay.

Mar 07/10/2025

Créditos crecen al ritmo del 17% y la rentabilidad bancaria se mantiene firme (pese a menor liquidez)

El sistema financiero paraguayo cerró agosto de 2025 con un desempeño sólido, mostrando expansión del crédito, estabilidad en los depósitos y rentabilidad en alza, pese a un entorno monetario más cauto y una reducción de la liquidez general.

  • El sistema financiero paraguayo cerró agosto de 2025 con un desempeño sólido, mostrando expansión del crédito, estabilidad en los depósitos y rentabilidad en alza, pese a un entorno monetario más cauto y una reducción de la liquidez general.

Jue 02/10/2025

Después de una década, la Encuesta de Presupuestos Familiares renovará la canasta del Índice de Precios al Consumidor

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Central del Paraguay (BCP) anunciaron el inicio de la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026 para el próximo lunes 6 de octubre. La EPF es un operativo que permitirá actualizar la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y fortalecer el sistema de estadísticas económicas del país. La última se realizó en los años 2015/2016, hace 10 años.

  • El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Central del Paraguay (BCP) anunciaron el inicio de la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026 para el próximo lunes 6 de octubre. La EPF es un operativo que permitirá actualizar la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y fortalecer el sistema de estadísticas económicas del país. La última se realizó en los años 2015/2016, hace 10 años.

Vie 26/09/2025

Paraguay gana atractivo: Itaú ajusta al alza proyecciones de crecimiento y fortalece al guaraní

El banco brasileño prevé que el PIB paraguayo crezca 4,3% en 2025 con sesgo positivo, en un escenario de inflación revisada a 4,2% y un tipo de cambio de G./US$ 7.400 hacia fin de año.

  • El banco brasileño prevé que el PIB paraguayo crezca 4,3% en 2025 con sesgo positivo, en un escenario de inflación revisada a 4,2% y un tipo de cambio de G./US$ 7.400 hacia fin de año.

Jue 25/09/2025

Paraguay asegura US$ 1.000 millones del BID para infraestructura clave y créditos a mipymes

El presidente Santiago Peña confirmó la asignación de un crédito de US$ 1.000 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras una reunión en Nueva York con su titular, Ilan Goldfajn. Este financiamiento, gestionado como ingreso alternativo, busca mantener la inversión en infraestructura crítica y líneas de crédito para mipymes, en un contexto de ajuste fiscal que afecta directamente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

  • El presidente Santiago Peña confirmó la asignación de un crédito de US$ 1.000 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras una reunión en Nueva York con su titular, Ilan Goldfajn. Este financiamiento, gestionado como ingreso alternativo, busca mantener la inversión en infraestructura crítica y líneas de crédito para mipymes, en un contexto de ajuste fiscal que afecta directamente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lun 22/09/2025

A días de ExpoNegocios 2025: el evento empresarial que marcará el rumbo de los negocios en la región

Next PTF anuncia la 21ª edición de ExpoNegocios, el evento empresarial más importante del país, que está a contados días de su realización. Los días 24 y 25 de septiembre, de 08:30 a 18:30 horas, el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería será testigo de dos jornadas que prometen transformar el panorama de los negocios.

 

  • Next PTF anuncia la 21ª edición de ExpoNegocios, el evento empresarial más importante del país, que está a contados días de su realización. Los días 24 y 25 de septiembre, de 08:30 a 18:30 horas, el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería será testigo de dos jornadas que prometen transformar el panorama de los negocios.

     

Mar 16/09/2025

Agentes económicos estiman que el dólar se ubique en G. 7.500 para finales de este año

El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) correspondiente a septiembre de 2025, donde los agentes económicos ajustaron a la baja sus proyecciones cambiarias para este año.

 

  • El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) correspondiente a septiembre de 2025, donde los agentes económicos ajustaron a la baja sus proyecciones cambiarias para este año.

     

Jue 11/09/2025

Balanza comercial cerró agosto con déficit de US$ 831,4 millones, presionada por la caída en exportaciones primarias

Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el país registró intercambio comercial por valor US$ 22.537,3 millones, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el saldo comercial mostró un resultado negativo de US$ 831,4 millones, en contraste con el superávit de US$ 397,1 millones alcanzado en agosto de 2024.

  • Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el país registró intercambio comercial por valor US$ 22.537,3 millones, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el saldo comercial mostró un resultado negativo de US$ 831,4 millones, en contraste con el superávit de US$ 397,1 millones alcanzado en agosto de 2024.

Mié 10/09/2025

Financiera Paraguayo Japonesa y GGGI sellan alianza para desarrollar productos financieros sostenibles

(Por TA) La Financiera Paraguayo Japonesa dio un paso estratégico al firmar una alianza con Global Green Growth Institute (GGGI), con el objetivo de desarrollar productos financieros sostenibles que promuevan un mayor impacto en el crecimiento económico y ambiental del país.

  • (Por TA) La Financiera Paraguayo Japonesa dio un paso estratégico al firmar una alianza con Global Green Growth Institute (GGGI), con el objetivo de desarrollar productos financieros sostenibles que promuevan un mayor impacto en el crecimiento económico y ambiental del país.

Mar 09/09/2025

Seguridad Seguros presenta su seguro agrícola en la III Edición de Siembra Paraguay

Con el firme propósito de acompañar al sector productivo nacional, Seguridad Seguros participará de la III Edición de Siembra Paraguay Apertura Nacional de Siembra de Soja organizada por la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS), que se realizará en la ciudad de Naranjal (Alto Paraná),  presentando el seguro para cultivos de soja.

  • Con el firme propósito de acompañar al sector productivo nacional, Seguridad Seguros participará de la III Edición de Siembra Paraguay Apertura Nacional de Siembra de Soja organizada por la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS), que se realizará en la ciudad de Naranjal (Alto Paraná),  presentando el seguro para cultivos de soja.