Apps ganaderas insólitas pero útiles que triunfan a nivel mundial (desde emparejar a un toro hasta chatear con vacas)

(Por LF) El número de aplicaciones móviles ganaderas disponibles en el mercado continúa creciendo pero algunas, además de ser novedosas, ofrecen soluciones singulares e impensadas y lograron triunfar rápidamente. Entre ellas se destacan Tudder, una app británica inspirada en Tinder, a través de la cual se pueden “emparejar” vacas y toros; Tambero.com que ofrece al usuario la posibilidad chatear con sus vacas lecheras y la recientemente lanzada en México, Avise, que permite a ganaderos reportar enfermedades exóticas a distancia.  

Si, la tecnología impresiona cada vez más y el campo no está ajeno a esta realidad. Día a día son desarrolladas y lanzadas al mercado nuevas plataformas móviles con la finalidad de facilitar la labor agropecuaria. En esta nota, te presentamos tres apps que lograron ganar terreno fácilmente en distintos países del mundo por su originalidad y eficacia.

Tudder

Se trata de una app por medio de la cual se pueden emparejar vacas y toros en territorio británico. Esta insólita herramienta permite a ganaderos conocer imágenes, edades, ubicaciones, propietarios y perfiles de más de 42.000 animales, para ayudar a sus dueños en el propósito de encontrar ejemplares que sean adecuados para el cruce de las razas.

Básicamente, la plataforma tiene las mismas características que la popular aplicación de citas Tinder, un perfil con una descripción, varias fotos y la posibilidad, con un deslizamiento del dedo en la pantalla del celular, de aprobar (hacia la derecha) o desaprobar (izquierda) una pareja, en este caso una vaca o un toro.

Cuando dos criadores aceptan cruzar a dos de sus ejemplares, el sonido de una vaca suena dando la señal de que se ha iniciado una nueva relación. Una vez logrado el emparejamiento, los usuarios son redirigidos a un sitio web para que puedan contactarse. La página incluye información sobre el carácter del animal y también detalles relacionados con su salud.

Tambero.com

Es uno de los proyectos más innovadores de la Argentina. Se trata de una app que ayuda a productores de todo el mundo a mejorar el rendimiento de sus establecimientos. Según su fundador y CEO, Eddie Rodríguez von der Becke, la startup fue creada con el objetivo de colaborar en mayor medida con productores de zonas rurales pobres, sin acceso a tecnologías avanzadas.

Traducida a idiomas que ni siquiera figuran en el traductor de Google, Tambero.com permite al usuario chatear con una vaca para preguntarle su peso, qué come, cuándo le dieron su última vacuna e incluso cómo se siente.

Pero, ¿cómo lo hace? Una combinación entre internet de las cosas, inteligencia artificial y procesamiento de datos hacen posible que este “diálogo” entre el ejemplar y su dueño pueda darse. El sistema permite además recibir alertas y recomendaciones, favoreciendo los niveles de salud, bienestar y producción.

Tambero.com, fue seleccionada por Microsoft para desarrollar esta inteligencia artificial que permita conocer qué necesita el animal a cada momento y comunicarlo. Actualmente, es el software gratuito más difundido en el mundo en lo que se refiere a gestión de ganado lechero y agricultura.

Avise

Esta app fue lanzada en México en febrero de este año, por la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) con la finalidad de ayudar a los ganaderos a identificar enfermedades exóticas en sus animales y a notificarlas rápidamente para facilitar así el pronto accionar de las autoridades. La misma está dirigida a productores pecuarios bovinos, avícolas, porcinos y equinos.

Según la dependencia, la app es una más de las medidas puestas en función del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para prevenir la entrada y diseminación de enfermedades exóticas que no están presentes en el país. Con la notificación oportuna se puede prevenir y controlar rápidamente la peste porcina africana (PPA), encefalopatía espongiforme Bovina (mal de las vacas locas), la fiebre aftosa, fiebre porcina clásica, influenza, entre otras.

¿Cómo reportar? El procedimiento para enviar notificaciones a través de la aplicación es sencillo, el productor debe registrarse en el sistema para que el personal técnico pueda comunicarse con él y dar seguimiento al caso. Una vez que la aplicación genera un usuario y contraseña, el productor puede visualizar un menú interactivo con dibujos de las especies que están habilitadas para reportar. Al seleccionar una opción, el dibujo se sombreará, permitirá al usuario reportar los síntomas de la enfermedad y adjuntar hasta cinco fotografías por notificación.

Posteriormente, con la ayuda del software de localización del equipo, la aplicación generará el punto geográfico de donde se envió la notificación para que los médicos veterinarios acudan a revisar a los animales.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos