Apps ganaderas insólitas pero útiles que triunfan a nivel mundial (desde emparejar a un toro hasta chatear con vacas)

(Por LF) El número de aplicaciones móviles ganaderas disponibles en el mercado continúa creciendo pero algunas, además de ser novedosas, ofrecen soluciones singulares e impensadas y lograron triunfar rápidamente. Entre ellas se destacan Tudder, una app británica inspirada en Tinder, a través de la cual se pueden “emparejar” vacas y toros; Tambero.com que ofrece al usuario la posibilidad chatear con sus vacas lecheras y la recientemente lanzada en México, Avise, que permite a ganaderos reportar enfermedades exóticas a distancia.  

Si, la tecnología impresiona cada vez más y el campo no está ajeno a esta realidad. Día a día son desarrolladas y lanzadas al mercado nuevas plataformas móviles con la finalidad de facilitar la labor agropecuaria. En esta nota, te presentamos tres apps que lograron ganar terreno fácilmente en distintos países del mundo por su originalidad y eficacia.

Tudder

Se trata de una app por medio de la cual se pueden emparejar vacas y toros en territorio británico. Esta insólita herramienta permite a ganaderos conocer imágenes, edades, ubicaciones, propietarios y perfiles de más de 42.000 animales, para ayudar a sus dueños en el propósito de encontrar ejemplares que sean adecuados para el cruce de las razas.

Básicamente, la plataforma tiene las mismas características que la popular aplicación de citas Tinder, un perfil con una descripción, varias fotos y la posibilidad, con un deslizamiento del dedo en la pantalla del celular, de aprobar (hacia la derecha) o desaprobar (izquierda) una pareja, en este caso una vaca o un toro.

Cuando dos criadores aceptan cruzar a dos de sus ejemplares, el sonido de una vaca suena dando la señal de que se ha iniciado una nueva relación. Una vez logrado el emparejamiento, los usuarios son redirigidos a un sitio web para que puedan contactarse. La página incluye información sobre el carácter del animal y también detalles relacionados con su salud.

Tambero.com

Es uno de los proyectos más innovadores de la Argentina. Se trata de una app que ayuda a productores de todo el mundo a mejorar el rendimiento de sus establecimientos. Según su fundador y CEO, Eddie Rodríguez von der Becke, la startup fue creada con el objetivo de colaborar en mayor medida con productores de zonas rurales pobres, sin acceso a tecnologías avanzadas.

Traducida a idiomas que ni siquiera figuran en el traductor de Google, Tambero.com permite al usuario chatear con una vaca para preguntarle su peso, qué come, cuándo le dieron su última vacuna e incluso cómo se siente.

Pero, ¿cómo lo hace? Una combinación entre internet de las cosas, inteligencia artificial y procesamiento de datos hacen posible que este “diálogo” entre el ejemplar y su dueño pueda darse. El sistema permite además recibir alertas y recomendaciones, favoreciendo los niveles de salud, bienestar y producción.

Tambero.com, fue seleccionada por Microsoft para desarrollar esta inteligencia artificial que permita conocer qué necesita el animal a cada momento y comunicarlo. Actualmente, es el software gratuito más difundido en el mundo en lo que se refiere a gestión de ganado lechero y agricultura.

Avise

Esta app fue lanzada en México en febrero de este año, por la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) con la finalidad de ayudar a los ganaderos a identificar enfermedades exóticas en sus animales y a notificarlas rápidamente para facilitar así el pronto accionar de las autoridades. La misma está dirigida a productores pecuarios bovinos, avícolas, porcinos y equinos.

Según la dependencia, la app es una más de las medidas puestas en función del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para prevenir la entrada y diseminación de enfermedades exóticas que no están presentes en el país. Con la notificación oportuna se puede prevenir y controlar rápidamente la peste porcina africana (PPA), encefalopatía espongiforme Bovina (mal de las vacas locas), la fiebre aftosa, fiebre porcina clásica, influenza, entre otras.

¿Cómo reportar? El procedimiento para enviar notificaciones a través de la aplicación es sencillo, el productor debe registrarse en el sistema para que el personal técnico pueda comunicarse con él y dar seguimiento al caso. Una vez que la aplicación genera un usuario y contraseña, el productor puede visualizar un menú interactivo con dibujos de las especies que están habilitadas para reportar. Al seleccionar una opción, el dibujo se sombreará, permitirá al usuario reportar los síntomas de la enfermedad y adjuntar hasta cinco fotografías por notificación.

Posteriormente, con la ayuda del software de localización del equipo, la aplicación generará el punto geográfico de donde se envió la notificación para que los médicos veterinarios acudan a revisar a los animales.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.