Brangus apunta recaudar G. 2.000 millones en su Nacional de Primavera con ganado de gran calidad

(Por LF) La Expo Nacional de Primavera Brangus 2019 se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para esta nueva edición, la proyección de negocios de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) es de G. 2.000 millones, informaron sus representantes, quienes destacaron la calidad de la hacienda que será expuesta y comercializada durante estos días.  

El presidente de la ACBP, Joaquín Clavell, comentó que este año participarán de la Nacional un total de 678 bovinos de excelente calidad, 131 ejemplares de bozal, 47 de campo y 500 animales de invernada por pantalla. “Pretendemos que la muestra destaque lo positivo que venimos realizando hasta el día de hoy en cuanto al desarrollo de la raza. Además, buscamos enfatizar y reiterar sus bondades y la evolución genética que hemos alcanzado”, afirmó.

Señaló que a pesar de la crisis que afecta al sector pecuario nacional, esperan facturar un monto similar a la pasada edición. “Lo ideal sería recaudar un poco más de G. 2.000 millones, el precio de la hacienda este año está más bajo pero si logramos mantener el mismo número del año pasado estaremos más que satisfechos. Lo que sí buscamos es hacer hincapié en la calidad de hacienda que el productor va a obtener”, expresó Clavell.

El titular resaltó también la programación y las actividades que ofrece este año la exposición, con un enfoque en capacitaciones técnicas, dirigidas a criadores interesados en optimizar su producción y en posicionar la raza.

Calendario

La Nacional se pondrá en marcha jueves 3 de octubre con el ingreso de los animales a exposición. Al día siguiente, a partir de las 18:00, en el salón Social Brangus, Marcelo Barboza, experto argentino, desarrollará un curso denominado “El destete Precoz: Una herramienta para incrementar la eficiencia productiva y reproductiva en rodeos de cría”.

Posteriormente, el sábado 5 de octubre, se realizará el pesaje de los ejemplares en competencia y más tarde, a las 10:00, se llevará a cabo la charla “Cabañero Rembiapo”, de la mano de un grupo de profesionales, que orientarán a los productores en aspectos referentes a la sanidad y bienestar animal.

Ese mismo día, a las 11:00, también se hará el lanzamiento de la “Primera central de prueba Brangus de eficiencia de conversión alimentaria”, conocida como Prueba de Consumo Residual (RFI), cuyo objetivo principal es obtener datos relevantes sobre el crecimiento, eficiencia y comportamiento de los animales de diferente constitución genética en condiciones estandarizadas de ambiente y alimentación.

Para el domingo 6 está previsto el juzgamiento de los animales, que iniciará 8:30. Luego, a las 19:00, se hará la entrega de premios seguida de una cena. Por último, el lunes 7 a las 14:00, se efectuará el juzgamiento de reproductores de corral y a las 20:00 el Gran Remate. Todos los juzgamientos estarán a cargo del Dr. José Bareiro.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.