Con desmamantes superiores, Brahman quiere seguir expandiéndose y optimizar los rodeos paraguayos

(Por LF) La Brahman Paraguay es líder en registro de animales puros de pedigrí y además, es una de las razas con mayor participación en competencias y exposiciones a nivel país, lo que la convierte en una de las más apreciadas de la ganadería nacional. De modo que, cada vez surgen más interesados en adquirir su material genético. Es por ello, que el gremio llevará a cabo la cuarta edición del Brahman de Corral, un evento en el cual pondrá a disposición de nuevos criadores la categoría más codiciada del mercado, la de desmamantes.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB), Ignacio Llano, manifestó que hoy es indiscutible el liderazgo de la raza en las competencias de juzgamiento, incluyendo todas las exposiciones en el Chaco Central, una de las zonas de mayor expansión ganadera, así como también, en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso.

“La raza está experimentando un crecimiento constante, con la incorporación de nuevos socios y un aumento significativo en el volumen de hacienda, acompañado de una mayor demanda. Estamos orgullosos de poder criar animales de show que al mismo tiempo puedan producir en cualquier establecimiento del país. Nuestro foco está en seguir produciendo animales eficientes en la producción de carne adaptada a los trópicos”, expresó.

El titular de la APCB también destacó que, aunque no son datos 100% certeros, la Brahman encabeza desde hace 15 a 20 años el registro de animales puros de pedigrí por año, de acuerdo a información procesada por la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (Orzarp). Con un crecimiento del 5% anual, es decir, registra más de 5.000 animales puros de pedigrí año tras año.

“Con respecto al hato nacional no nos animamos a dar números porque fuera de los puros de pedigrí también hay muchas cruzas entonces es difícil cuantificar. No obstante, sí podemos decir que la raza se ha convertido en un pilar importante de la ganadería paraguaya, por lo cual apuntamos a seguir creciendo y ofreciendo ejemplares de alto valor genético”, subrayó.

Y en ese sentido, Llano indicó que el Brahman de Corral será una excelente oportunidad para quienes deseen adquirir estos animales superiores. La actividad se extenderá a lo largo de dos días. La competencia y el juzgamiento se realizarán el 25 de setiembre a las 10:00, mientras que el remate está previsto para el día siguiente, 26 de setiembre, a las 20:00. Ambas jornadas se llevarán a cabo en las instalaciones de El Rodeo SA, ubicado en Mariano Roque Alonso.

“Brahman de Corral es un evento con trayectoria y el más importante de animales de campo o de corral organizado por la APCB. El propósito es promover la raza y continuar consolidándola en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, buscamos abrir nuevas oportunidades para que los productores se adentren en la cría de este ganado, proporcionando al mercado reproductores de la más alta calidad genética”, remarcó Llano.

Este año, igualmente, contarán con una nueva categoría llamada Lotes de 5 terneras futuros vientres Brahman, que son terneras de destete, todas carimbo 3, de más o menos de 6 a 15 meses.

“En respuesta a la creciente demanda de animales de excelente calidad en esta categoría, la APCB ha hecho un llamado a sus socios y expositores para que pongan a disposición de los nuevos criadores esta categoría tan valorada de desmamantes, que suelen ser altamente apreciados y retenidos por la mayoría de los productores", refirió el directivo.

Según Llano, la intención de la asociación es ampliar los rebaños Brahman y que cualquier interesado pueda adquirirlos para formar un plantel Brahman. “Lo consideramos un gran atractivo porque normalmente es muy difícil acceder a este tipo de mercadería fuera de un remate como este, porque los productores no están acostumbrados a vender estos animales”, subrayó.

Estarán en pista 50 hembras, 30 machos y 160 terneras en lotes. La jura estará a cargo del ingeniero Oliver Ferreiro, productor y actual presidente de la Braford Paraguay. “Serán lotes de 5 terneras, registradas y para registro; terneros puros de pedigrí machos y hembras individuales; vaquillas preñadas y toros reproductores. Las competencias se regirán según el reglamento oficial de Ferias de Campo de la APCB. Asimismo, todos han pasado por una rigurosa selección a cargo de la comisión técnica”, enfatizó Llano.

En lo que se refiere al remate, la venta de los terneros machos y hembras individuales, será opcional. En tanto, el resto de los ejemplares serán 100% subastados. Se ofrecerán planes de financiación especiales con Itaú Campo, el banco oficial de la Brahman Paraguay.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.