Cotripar ofrece al productor ganadero maquinarias e implementos para el manejo eficaz de su hacienda

(Por LF) La utilización de equipamientos y nuevas herramientas tecnológicas en el campo prospera cada día más y es por eso que en esta nota queremos contarte sobre Cotripar, una empresa líder en importación y distribución de máquinas de alta gama, repuestos e implementos para ganadería y agricultura, diseñados para facilitar las labores de estancia.

“Los productos principales que estamos comercializando para el sector ganadero son equipos para hacer heno y forraje, enfardadoras y picadoras de la marca Krone, de procedencia alemana, esta marca en la categoría de forrajes fue premiada como la mejor del mundo en las ediciones 2017, 2018 y 2019 de la Agritechnica de Alemania, la feria de maquinarias agrícolas y ganaderas más importante a nivel mundial, es nuestra marca estrella”, comentó Mario Bower, encargado del sector pecuario de la firma Cotripar.

Detalló que disponen también de equipamientos para preparación y distribución de alimentos, conocidos como mixers, de las marcas Ipacol y Trioliet, maquinarias para distribuir estiércol orgánico, líquido o sólido y equipos para hacer ensilajes de la marca brasileña Menta.

“La idea es que el productor, haciendo una buena inversión, pueda contar un equipo para silaje o hacer esparcido de fertilizantes orgánicos aprovechando el propio estiércol de su ganado. Apuntamos a que el ganadero pueda lograr una mayor rentabilidad y mejorar su producción con la adquisición de nuestros productos”, destacó.

Con respecto a los costos, señaló que varían de acuerdo al tipo de equipamiento, “hay máquinas que cuestan entre 25 a 30 millones y hay otras que pueden llegar a costar hasta 3.000 millones, todo depende de lo que necesite el productor y de lo que desee invertir”, especificó.

Bower comentó que estas maquinarias están siendo utilizadas actualmente por pequeños, medianos y grandes productores a nivel nacional, “estamos proveyendo equipos a casi todo el país, productores de Caaguazú, San Pedro, Concepción, Itapúa, Alto Paraná, Misiones y del Chaco cuentan con nuestros equipamientos”, enfatizó.

Por último, indicó que además de comercializar estas herramientas de trabajo también asesoran y realizan asistencia técnica, “tratamos de que nuestros clientes reciban información fidedigna y de calidad acerca de nuestros productos, la marcas que representamos nos exigen que los orientemos sobre las funcionalidades del producto y nos cercioremos de que el cliente está recibiendo lo que realmente precisa para optimizar su producción”, concluyó.

Sobre Cotripar

Cotripar SA es una empresa con más de 23 años de trayectoria, que inició sus actividades en la ciudad Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, con una pequeña tienda y hoy en día atiende a todo el territorio paraguayo. La casa matriz en Santa Rita coordina el trabajo de más de 100 colaboradores, distribuidos en tiendas o directamente en el campo.

Cuenta con un centro de distribución de piezas, ubicado en la ciudad Hernandarias que provee piezas a más de 200 sub-distribuidores en todo país, además, dispone de filiales en Nueva Esperanza, Santa Rosa del Aguaray y Loma Plata-Chaco. La firma importa máquinas y piezas de 7 países, acercando al productor nacional lo mejor de la tecnología global.

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.