Expo Canindeyú vuelve para exhibir el potencial y resiliencia del departamento (del 5 al 10 de abril)

(Por LF) La Regional Canindeyú de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 22° edición de la Expo Canindeyú, que este año volverá a realizarse tras dos años de pausa, bajo el lema “Superando desafíos, con la fuerza del Trabajo”. El evento que se desarrollará del 5 al 10 de abril, en la ciudad de la Paloma del Espíritu Santo, promete una muestra atrayente e innovadora, pese a la complicada coyuntura que enfrenta el sector agropecuario.  
 

Clodoaldo Fvarin, coordinador general de la feria, manifestó durante el acto, que la muestra retorna con optimismo y grandes expectativas, luego de dos años de receso a causa de la pandemia del COVID-19. “Este año reanudaremos las actividades propias del evento empresarial con mucha esperanza y con algunas adecuaciones, teniendo en cuenta el escenario en el que todavía nos encontramos”, afirmó.

Comentó que expoferia ofrecerá como en cada edición, diferentes atractivos para todos, tecnología, oportunidades de negocios, diversión y lo mejor de la ganadería nacional, con competencias, y remates de animales, rueda de negocios con la participación de empresarios locales y extranjeros, charlas técnicas con importantes conferencistas, shows artísticos, rodeo americano, conciertos, bingo millonario, campeonato de velocross, entre otras atracciones.  

“Estamos seguros de que con la bendición de Dios y el apoyo de todos, la Expo Canindeyú volverá a ser la más grande fiesta del trabajo del interior del país, como lo ha sido a lo largo de todos estos años”, expresó Fvarin.

Por su parte, Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), manifestó que pese al contexto complicado que atraviesa la producción agroganadera nacional, la Expo Canindeyú será una prueba más de la resiliencia del sector y que a pesar de las dificultades saldrá airosa. “Este año vamos a tener la peor cosecha agrícola de la historia con producciones que no alcanzarán ni a cubrir los costos mínimos, a raíz de una sequía que está poniendo a prueba lo que es la base de la economía paraguaya, que es el sector agropecuario. No obstante, hay mucho optimismo y este sector va a salir adelante como salió de muchas otras situaciones adversas y demostrará, una vez más, que sigue siendo el sostén de la economía”, expresó.

El titular afirmó, que justamente, la ganadería es el ejemplo de la manera en que un estado y una economía de mercado pueden funcionar con la cooperación entre los sectores público y privado, a través de las instituciones, organizaciones y proyectos llevados a cabo con éxito a través de esta asociación. “Un claro ejemplo es la alianza público-privada que llevó al país a un estatus sanitario de libre de fiebre aftosa y el acceso a los mercados más importantes del mundo. Bajo este mismo sistema se están realizando varios otros proyectos y queda demostrado que este es el modelo a seguir”, enfatizó.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.