Ganadería paraguaya: el Pampa Chaqueño, una raza con 500 años de selección natural y adaptación

(Por SR) El Pampa Chaqueño es una raza bovina que representa no solo un reservorio genético para la ganadería local, sino también un ejemplo de adaptabilidad y resistencia. En entrevista con Veronika Niedhammer, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Pampa Chaqueño (APCPCh), exploramos la historia, el desarrollo y los desafíos que enfrenta esta raza criolla nacional.

El Pampa Chaqueño surgió como una iniciativa de preservación impulsada en la década de 1980, con el objetivo de mantener un banco genético de la raza criolla local. En 1993, el programa se formalizó y dio lugar a la creación de la asociación, que actualmente sigue vigente.

A diferencia de otras razas creadas mediante selección artificial para optimizar características productivas específicas, el Pampa Chaqueño es el resultado de 500 años de selección natural. La asociación se enfoca en conservar la mayor variabilidad genética posible para garantizar la adaptabilidad de la raza a los cambios ambientales.

"Lo que buscamos es un mejoramiento genético que no comprometa la capacidad de supervivencia del animal", señaló Niedhammer. "A diferencia de otras razas, que se seleccionan por ganancia de peso o tamaño, nosotros trabajamos con características como rusticidad, fertilidad y precocidad".

El centro de mejoramiento genético de la raza está ubicado en la estancia Santa Gabriela, donde se mantiene el núcleo de animales evaluados. De las 15.000 cabezas estimadas (a nivel nacional) de Pampa Chaqueño, solo 1.100 son consideradas puras de pedigrí, incluyendo 900 vacas y 200 toros.

A lo largo de los años, la asociación enfrentó diversos desafíos, entre ellos, la falta de reconocimiento de la raza en exposiciones ganaderas y la presión de otras asociaciones para absorber el ganado criollo en cruzamientos comerciales. Sin embargo, Niedhammer enfatizó que los resultados obtenidos demuestran el valor de la conservación genética.

Uno de los focos actuales es la investigación sobre la calidad de la carne del Pampa Chaqueño. Según explicó la especialista, estudios recientes revelaron un alto nivel de infiltración de grasa en animales criados a campo, lo que sugiere un gran potencial para mejorar la calidad de la carne sin necesidad de intervenciones costosas.

"A pesar de los golpes climáticos, hemos mantenido una eficiencia reproductiva del 94% sin costos adicionales, lo que demuestra la viabilidad de esta raza", destacó Niedhammer.

El objetivo de la asociación para 2025 es aumentar la difusión del Pampa Chaqueño, consolidar los estudios sobre calidad cárnica y fortalecer la oferta de material genético para otros productores. "Queremos que la sociedad conozca este proyecto y que el sector ganadero vea el potencial de este recurso invaluable", concluyó Niedhammer.

El Pampa Chaqueño no solo es un símbolo de la ganadería tradicional paraguaya, sino también una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia productiva en un mundo donde la adaptabilidad se vuelve clave para el futuro del sector.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos