Nacional de Brangus cerró con cifras récords en ventas (toro campeón y más caro de la historia fue vendido por más de G. 350 millones)

(Por LF)  Con un éxito rotundo culminó la Nacional de Otoño Brangus 2021 y la 16° edición del Ternerazo que se desarrolló del 21 al 26 de abril en el campo de exposiciones de la ARP. Durante el evento, la totalidad de los animales ofertados fueron vendidos arrojando una recaudación récord de más de G. 3.800 millones, informó la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, la cual destacó también un nivel nunca antes visto de precios, pues se registró la compra del toro más caro de la historia, por más de G. 350 millones.

Más de 60 cabañas del país fueron partícipes este año de la Nacional de Otoño Brangus y la 16º edición de Ternerazo, llevada a cabo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay, luego de un año sin realizarse a causa del COVID-19.

Desde la ACBP, celebraron los resultados de la muestra llevada a cabo bajo un estricto protocolo sanitario, resaltando que sin duda, la calidad de los animales, fue una vez más la gran protagonista del evento. El presidente del gremio, Joaquín Clavell, afirmó que los cabañeros expusieron todo el potencial de la raza y el trabajo realizado en el campo para perfeccionar la hacienda Brangus, mundialmente reconocida por su productividad.

“Fueron expuestos animales con excelentes características y útiles como herramienta de trabajo, lo que evidencia la dedicación de los criadores que no se limitan en esfuerzos e inversiones tecnológicas”, enfatizó.

“En pista se pudo ver el desempeño de los productores, quienes como dije, no escatiman esfuerzos para el mejoramiento genético de sus ejemplares. Y aunque en el 2020 la edición no pudo realizarse por cuestiones de la pandemia, los criadores de la raza nunca pararon en sus campos, lo que se reflejó en los animales presentados, con calidad altamente superior”, remarcó.

Así también ponderó el nivel de ventas y los números auspiciosos alcanzados en los dos remates efectuados, subrayando que cada vez son más los productores que buscan incorporar genética de la raza Brangus a su rebaño.

Cifras récords
La ACBP reportó que fueron comercializados en el remate El Ternerazo un total de 443 animales por la suma de G. 1.800 millones. Los promedios en machos fueron de G. 3.549.000 y en hembras de G. 4.196.000.

En cuanto a la subasta de reproductores a campo y a bozal, fueron vendidos 76 ejemplares por los cuales se facturó un total G. 2.024.835.000. En lo que se refiere al promedio, los machos estuvieron en G. 39.753.000 y las hembras en G. 28.245.000. De esta forma la primera actividad del gremio ganadero cerró con un total de Gs. 3.824.835.000 en recaudación, monto que superó ampliamente las expectativas de negocios de la organización.

La venta estrella
Durante la subasta, que estuvo a cargo de la firma Ferusa, también se registró una súper venta, que fue la del toro campeón de la exposición, considerado ahora el toro más caro de la historia, tras ser vendido por de suma Gs. 355.320.000.

Se trata de Bolsonaro, un toro colorado de 905 kilos, perteneciente al productor Guillermo Sisul, propietario de Rural Ganadera SA, establecimiento que acaparó la expo llevándose los tres campeonatos, tanto el hembra y macho de campo, como el de Gran Campeón.

Otra gran venta registrada también fue la de la premiada como tercera mejor hembra, propiedad del establecimiento La Negra SA, la cual fue vendida por G. 153.720.000.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos