Remate entre Martillos: 5000 cabezas de ganado serán subastadas en la Expo 2019

(Por LF) La tercera edición del Remate entre Martillos, organizado por las tradicionales firmas rematadoras: El Rodeo, Ferusa, El Corral y Codega, se llevará a cabo el martes 9 de julio en el marco de la Expo 2019. Un total de 5000 cabezas de ganado serán comercializadas en esta gran feria por pantalla, con financiación especial de Banco Atlas.

“Esta modalidad entre martillos, que llevan adelante en conjunto las cuatro rematadoras más importantes y antiguas del país, es muy interesante para que la gente la aproveche para adquirir ejemplares de calidad. En esta ocasión, son 5000 cabezas de ganado que van a estar disponibles en una sola noche, vamos a tener hacienda de la región Oriental y también de todo el Chaco”, destacó en conversación con InfoNegocios, Mario Pereira, representante de la empresa consignataria El Rodeo S.A.

Comentó que serán ofertados reproductores y ejemplares de invernada de diferentes razas y de excelente genética. “Se van rematar vaquillas preñadas, vaquillas para servicio y desmamantes machos y hembras”, detalló.

“Esperamos que sea una noche provechosa para todos, tanto para compradores como para vendedores, y que se puedan concretar buenos negocios”, agregó Pereira.

Al igual que en las pasadas ediciones, la financiación estará a cargo de Banco Atlas, el cual ofrecerá a los asistentes, tasas preferenciales de 10% de interés semestral capital al vencimiento, con plazos de hasta 36 meses para la compra de reproductores, y tasas de 9,5% de interés semestral capital al vencimiento, con plazos de hasta 24 meses, para animales de invernada.

“Para esta tercera edición presentamos nuevas financiaciones para los interesados, nos hemos consolidado como el principal aliado de los remates y nos orgullece formar parte del Remate entre Martillos desde sus inicios. Estamos seguros de que esta vuelta será igual de exitosa que las anteriores”, manifestó por su parte, Manuel Callizo, encargado de la banca agropecuaria de Banco Atlas.

La feria se realizará el martes 09 de julio en el Salón Social de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) a partir de las 20:30 hs., en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso. El remate se efectuará por pantalla y será transmitido también por Canal Pro.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.