Top Carnes hechiza con su variedad de chorizos artesanales (hechos en San Alberto, Alto Paraná)

(Por LF) Se trata de un emprendimiento que surgió en 2021, de la mano de un apasionado de los chorizos, que apostó por crear su propia marca. Los embutidos sobresalen por ser completamente naturales y por su combinación de sabores, como el Hogget, con carne de cerdo y panceta ahumada; el Napolitano con carne de cerdo, tomate seco, aceituna y queso, o el TexMex, con carne de cerdo, pimiento jalapeño y queso cheddar. Por el momento, la marca comercializa solo en Alto Paraná, aunque apunta a llegar a todo el país.

En charla con InfoNegocios, Vagner Zambotti, propietario de Top Carnes, contó que siempre trabajó de carnicero en la ciudad de San Alberto, departamento de Alto Paraná y que, a la par, también hacía chorizos para consumo propio, porque le gustaban mucho. Pero luego se le ocurrió la idea de montar su propio negocio y así lo hizo. En octubre, la marca cumplirá dos años en el mercado.  

“Los chorizos que elaboro son totalmente artesanales hechos con ingredientes 100% naturales sin conservantes ni aditivos. Utilizo, por ejemplo, perejil, cebollita hoja, entre otros verdeos, que yo mismo cultivo y cosecho en mi propia huerta. Mi fábrica se encuentra también ubicada en San Alberto”, comentó.

Entre la variedad de chorizos que dispone se destacan el Toscano que vienen en dos presentaciones tradicional y picante; el Hogget, que incluye carne de cerdo y panceta ahumada (bacon); el Napolitano que combina carne de cerdo con tomate seco, aceituna y queso; el TexMex, con carne de cerdo, pimiento jalapeño y queso cheddar; y el Cheese Bull, hecho con carne vacuna, leche y queso.

Además de chorizos también cuenta con otros productos como hamburguesas de carne vacuna, al igual que alitas y corazoncitos de pollo condimentados, todos congelados, listos para cocinarlos a la parrilla o en el horno.

“Por el momento, me encuentro comercializando solo en la ciudad de San Alberto y en algunos comercios del departamento de Alto Paraná, todavía no llego a todo el país, aunque apuntamos a eso en un futuro. Trabajo al por mayor y por reventa. Algunos supermercados donde se pueden encontrar los productos son SuperMax, Mercado Predilecto, Unimax y en la boutique de carnes Primus, en San Alberto. También estoy trabajando con una distribuidora de Katueté, que compra y comercializa los productos en algunas zonas del departamento de Canindeyú”, precisó.

Con respecto al nivel de producción, Zambotti señaló que varía de acuerdo a la cantidad de pedidos que recibe de los diferentes locales y supermercados con los cuales opera. “No produzco aún en grandes cantidades porque como se tratan de chorizos naturales que, como mencioné, no llevan conservantes, su fecha de caducidad es corta, es decir de cuatro meses, por lo cual, los elaboro en base a la cantidad de pedidos que voy recibiendo”, especificó.

Y el trabajo artesanal da sus frutos, puesto que el flujo de ventas y el posicionamiento de la marca es bueno según el emprendedor, y la aceptación de los chorizos es muy buena, gracias a sus innovadores sabores. “Estamos todavía empezando, pero nuestra meta es ir creciendo poco a poco, los productos gustan, entonces vamos por buen camino”, expresó.

Para contactar con Top Carnes, comunicarse al (0983) 161-328. O seguí a la marca en Instagram, la encontrás como @topcarnespy.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.