Tres apps que todo ganadero debe conocer

(Por LF) En el mercado existen numerosas alternativas para que los productores puedan administrar sus explotaciones ganaderas desde la comodidad de su teléfono celular. Aplicaciones como Control Ganadero, BovControl y VacAPP, aunque no son paraguayas, están disponibles y son utilizadas por cientos de ganaderos alrededor del mundo para gestionar de manera fácil y dinámica sus haciendas.


Control Ganadero

Esta herramienta fue diseñada para la administración de establecimientos ganaderos de leche y carne. Primeramente, se enfocó en el registro de indicadores productivos y reproductivos, pero actualmente, la nueva versión cuenta con muchas más opciones.

Esta aplicación permite llevar los reportes de la producción del ganado en productos, ya sean cárnicos, lechería, cabezas de ganado, engorde, reproducción, etc. Brinda información individual de cada animal como: producción vacuna, crías, dieta y peso.

A través de la plataforma, se puede acceder de inmediato a los reportes de la finca, consolidar la información de los ejemplares y llevar inventarios por animales, géneros y etapas. La misma, muestra también la producción, venta y consumo de leche en general y por lotes.

Además, ofrece la opción de generar reportes sobre la producción de leche o carnes. Muestra todas las alertas correspondientes al establecimiento, compras y deberes a realizar. Indica el promedio, ganancia y peso de los animales por etapa y desarrollo.

Incluye, también, la posibilidad de crear de perfiles de usuarios para almacenar los datos del personal de estancia (responsables, trabajadores, médicos veterinarios); la asignación de tareas y la comercialización del ganado.

Entre sus funcionalidades, resalta también, una opción de seguimiento más rápido y estricto del ganado por medio de un código QR, que se instala en la oreja de cada animal para poder escanearlo con tecnología inalámbrica.

La aplicación es de descarga gratuita pero también dispone de una versión Pro, que permite gestionar un número ilimitado de estancias y animales, a través de una cuota anual. Disponible en Google Play y App Store.

BovControl

Esta aplicación nació en 2013 y se ha mantenido con éxito. La misma fue una apuesta de Agtech de NXTP Labs. La empresa posee oficinas en Boston, San Francisco y São Paulo. Esta startup, que se define a sí misma como “The Internet of Cows” (internet de las vacas), tiene el ambicioso objetivo de reducir el hambre en el mundo.

La interesante herramienta busca acortar la brecha entre la tecnología y la ganadería, con una aplicación fácil de usar, en la cual el ganadero tenga oportunidad de digitalizar su trabajo de forma sencilla.

La app se enfoca en datos sobre la producción de leche, carne y también en genética animal. Recolecta dichos datos en el campo y luego analiza los resultados (por medio de una computadora), para una mejor toma de decisiones. Los productores pueden seguir en línea todo lo que sucede en su propiedad desde la plataforma.

Automatiza la recolección de datos de los animales a través de dispositivos de identificación como aretes, chips, balanzas electrónicas y otros. Facilita la exportación de carne, proporcionando a las certificadoras información rápida y exacta, extraída de la aplicación. Cuenta con un control de inventario del rebaño, lleva el control sanitario y nutricional de los animales, exporta los datos a hojas de cálculo, ofrece integración a otros sistemas de gestión del ganado disponibles en el mercado, y puede funcionar sin conexión a internet.

La misma puede ser descargada de Google Play y es gratuita, aunque dispone también de dos planes profesionales de US$ 6.99 y US$ 9.99 al mes.

VacAPP

VacApp fue diseñada por ganaderos para gestionar explotaciones vacunas extensivas. Permite tener un control exhaustivo de vacas, toros y terneros, aunque en su última actualización ya ha incluido también caballos, cabras y ovejas.

La finalidad de esta aplicación es que ganadero conozca toda la información de su ganado in situ y sin ningún soporte extra.

Gestiona los rebaños y controla donde ha pastado cada vaca, posee un histórico de terneros, suministra información sobre el crecimiento del ganado, analiza las ventas, compara los nacimientos, registra tratamientos veterinarios, compras a realizar, simplifica el papeleo a rellenar a la hora de hacer un saneamiento, almacena datos en la nube, importa y exporta archivos y posee modo offline (tan necesario en el campo).

La herramienta puede descargarse y ser utilizada gratuitamente durante tres meses, una vez finalizado el periodo de prueba, los precios se adaptan a los requerimientos o al tipo de ganado del productor. Disponible en Google Play.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.