Fátima Cuadro: “Informate, preparate y escuchá: con estos tres pilares salen grandes cosas"

Con una filosofía basada en la preparación, la escucha activa y el conocimiento, Fátima Cuadro es la gerente comercial de InfoNegocios Paraguay, impulsando equipos motivados, estrategias personalizadas y una apuesta firme por la innovación digital.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo y cómo la transmites a tu equipo para alcanzar las metas?
Desde que me inicié en el mundo laboral encontré espacios para liderar equipos, por lo que siempre estuve ligada a desafíos y metas. Mi filosofía de trabajo es: Informate, preparate y escuchá. Estoy segura de que con estos tres pilares salen grandes cosas. Para mí, lo primordial a la hora de trabajar con un equipo son las personas: cómo están, cómo se sienten y, luego, cuánto vamos a vender.

¿Quién ha sido tu mayor mentor o referente y qué aprendizajes clave aplicas hoy en tu gestión?
Tuve la suerte de aprender de líderes que me enseñaron que vender no es solo cerrar acuerdos, sino construir relaciones. Ellos me dejaron claro que escuchar, entender y aportar valor genuino es lo que genera confianza, y esa confianza es la que abre todas las puertas.

¿Qué estrategias consideras fundamentales para posicionar y diferenciar una marca en mercados altamente competitivos?
Para mí, todo empieza con conocer a fondo a tu público. Después, se trata de ofrecer algo único y comunicar con autenticidad. Una propuesta clara, alianzas inteligentes y el uso de canales digitales para amplificar el mensaje hacen toda la diferencia.

Desde tu perspectiva, ¿qué papel juegan la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la evolución de las estrategias comerciales?
La IA y el ChatGPT hoy son aliados para las áreas comerciales. Nos ayudan a conocer mejor a los clientes, personalizar lo que ofrecemos y medir resultados en tiempo real. Esto nos da más precisión, menos improvisación y la posibilidad de adelantarnos a lo que el mercado va a necesitar.

¿Cómo evolucionaron las propuestas comerciales y cómo incide hoy la necesidad de medir resultados y cumplir objetivos concretos?
Las propuestas ya no pueden ser “copiar y pegar”; ahora tienen que ser personalizadas, dinámicas y enfocadas en resultados reales. Medir y mostrar el retorno de inversión se volvió clave: da confianza al cliente y nos obliga a trabajar con objetivos concretos desde el inicio. Una propuesta personalizada bien direccionada es la clave para poder satisfacer la necesidad de un cliente; por eso, como decía al principio, la clave es investigar y escuchar siempre. De esa manera, les estaremos ofreciendo a los prospectos o clientes propuestas acertadas.

¿Qué es lo que más te apasiona de liderar un equipo y cómo inspiras a tu equipo para que comparta esa motivación?
Lo que más me apasiona es ver cómo cada persona crece y supera retos. Me encanta reconocer el esfuerzo, confiar en mi equipo y recordarles que cada uno es parte fundamental del éxito. Cuando la gente siente que su aporte cuenta, la motivación llega sola. Trato de estar siempre alegre y optimista; un buen saludo por la mañana te puede cambiar el día. Me gusta inspirar con el ejemplo: a veces, cuando hay días en que no se concreta ninguna venta, busco a quién venderle, les hago escuchar y festejo mi venta; así los contagio.

¿Qué proyecciones manejan para el sector en el corto y mediano plazo, y cómo se están preparando para capitalizarlas?
El mundo digital no va a parar de crecer, sobre todo en formatos como video, streaming y podcasts. Nosotros ya nos estamos preparando con nuevos productos, alianzas estratégicas y más presencia en distintas plataformas para aprovechar cada oportunidad que aparezca.

¿Qué actividades, hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantener el foco y la motivación en el ámbito profesional?
Me encanta leer sobre liderazgo; siempre busco en las redes videos o novedades. Pero también necesito desconectar: salir al aire libre, compartir con mi familia y amigos, y recargar energías. La familia es todo para mí; soy mamá de tres varones y verlos felices ya es suficiente para motivar mi día a día.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.