Humberto Giménez: “Lo esencial es una comunicación consistente y apostar a la fidelización: mantener clientes vale tanto como conquistar nuevos”

(Por BR) Humberto Giménez, jefe de Marketing de Electro Diesel SA, apuesta a un marketing estratégico y cercano, con foco en generar valor real para marcas y clientes. Defiende la fidelización tanto como captar nuevos clientes, ve a la IA como aliada para optimizar y personalizar, y proyecta crecimiento en un 2025 desafiante para el sector automotriz y de lubricantes.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Creo en un marketing que combine estrategia y cercanía. Para mí, el trabajo tiene que estar siempre orientado a generar valor real: para la empresa, para las marcas y para los clientes. Mi filosofía se basa en escuchar, planificar con claridad y ejecutar con disciplina, sin perder nunca la pasión ni la capacidad de innovar.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Más que una sola persona, tuve varios referentes en diferentes etapas. De cada uno aprendí algo distinto: de algunos, la importancia de la disciplina y el orden; de otros, la creatividad y la visión estratégica. Pero si tengo que destacar un aprendizaje común, es que la clave está en nunca dejar de aprender y en rodearse de equipos comprometidos.

¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Conocer a fondo al cliente y sus necesidades reales, diferenciarse con propuestas claras y auténticas, construir una comunicación consistente en todos los puntos de contacto, apostar a la fidelización, porque mantener clientes vale tanto como ganar nuevos, y ser medibles: no se puede mejorar lo que no se mide.

¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

Son protagonistas. Hoy la IA y la tecnología nos permiten tomar decisiones más rápidas, entender mejor al consumidor y optimizar recursos. También abren un espacio enorme para la personalización y la creatividad. Lo veo no como una amenaza, sino como una oportunidad para ser más estratégicos y efectivos.

¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Para mí no son opuestos, sino complementarios. La creatividad es la que nos da frescura y diferenciación; los resultados, el rumbo. Lo que hago es siempre partir de objetivos claros, medir cada acción y luego dar espacio para la creatividad, pero con un marco que asegure impacto y retorno.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Lo que más me motiva es ver cómo las ideas se transforman en resultados reales: una campaña que conecta, un cliente fidelizado, una marca que crece. Eso se transmite al equipo con entusiasmo, transparencia y, sobre todo, compartiendo los logros. Me gusta que cada persona sienta que su aporte importa.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Vemos un año desafiante, pero con grandes oportunidades. El sector automotriz y de lubricantes está en plena transformación, y creemos que habrá espacio para crecer con marcas que ofrezcan valor, calidad y confianza. En Electro Diesel SA nos enfocamos en fortalecer nuestro liderazgo, impulsar nuestras marcas estratégicas y consolidar la relación con clientes en todo el país.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?

Me gusta mucho compartir tiempo con mi familia, que es mi gran motor. Además, disfruto de la música, el deporte y la lectura. Esas actividades me permiten desconectar, renovar energías y volver al trabajo con más creatividad y enfoque.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.