¿A dónde vamos?: Aquí Madrid

(Por Nora Vega - @noriveg) Aquí Madrid nació hace tres años, de la mano del empresario y chef español Francisco Requena. La idea de este espacio es ofrecer un tipo de gastronomía genuina, en un rincón muy especial.

Aquí Madrid se encuentra ubicado en su nuevo local sobre la avenida Bruno Guggiari esquina Mburucuyá. “Nos definimos como un restaurante de tapas, paellas y picadas. Un rincón español en donde se disfruta de la calidad de la gastronomía española con una cuidada presentación”, cuenta Francisco Requena, chef propietario.
 
“Originalmente su nombre fue Aquí Madrid Grill, apostando a la carne para adecuarnos al gusto paraguayo. La trayectoria y la demanda del público fue muy diferente y ahora nos distinguimos por nuestras elaboraciones de platos con pescados y mariscos”, recuerda Paco, como le dicen los amigos.
 
PURO SABOR MADRILEÑO
En la carta se puede encontrar una extensa variedad de platos. Tapas para compartir, de carnes o mariscos, paellas llenas de sabor y picadas. Uno de los recomendados del propietario es, la ya famosa Picada Oceánica, que lleva todo el sabor del mar a la mesa.
 
Como su nombre indica, el local es temático de la ciudad de Madrid, así que se pueden observar luminosos, carteles o música que hacen referencia. “El proyecto es básicamente una apuesta personal. Realizo todo lo que se refiere a la gestión de la cocina, sala o ambientación y personalmente superviso que todo esté funcionando como corresponde”, cuenta Requena.
 
“Cuando un cliente me pregunta que le recomiendo, suelo contestar que lo que no recomiendo no lo tengo en la carta y que solo depende del gusto de cada uno, ya que todos los platos se cuidan al máximo. Aunque todos son muy solicitados, hay que destacar que uno de los más elegidos es la Paella de Mariscos”, dice el chef.
 
BEBIDAS Y POSTRES
La carta presenta una gran variedad de bebidas, sin exceder la oferta. “En cervezas destacamos la recientemente introducida al país cerveza española Mahou, que goza de una gran aceptación y en tragos destacamos nuestra sangría, muy valorada por el público. Al margen, tenemos la variedad de gaseosas, agua, jugos y licores. Cuando hablamos de postres, el helado, el flan con chantillí y la demandada Planterita (que imita una pequeña plantera en un vaso con chocolate dulce de leche y tierra de galleta de la que brota una rama de menta y hasta un gusanito de azúcar la corona), son los elegidos. También elaboramos postres caseros típicos como Torrijas, Leche frita o Crema Catalana, según la temporada”, resalta Francisco.
 
¿CUÁNDO VAMOS?
Actualmente el horario de atención es de miércoles a sábados en la noche a partir de las 19:30 h hasta la 00:01 h. Los días domingos se abre para el almuerzo de 11:30 h a 16:00 h. El propietario nos comentó que pronto estarán extendiendo el horario a pedido del público.
 
Aquí Madrid cuenta también con la posibilidad de ofrecer sus platos y paellas para retirar del local cualquier día en horario comercial o fuera del horario, previo aviso. Este servicio es cada vez más demandado por sus clientes. Cabe destacar, que el local también está preparado para realizar eventos corporativos.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.