A la hora de tomar cerveza… nada mejor que ¡Peñón Cervecería!

(Por Nora Vega - @noriveg) El grupo EMG suma un nuevo local al rubro gastronómico, se trata de Peñón Cervecería, una franquicia argentina que está causando furor entre los amantes de esta bebida. Si se te antoja una buena cerveza, acompañada de unas riquísimas hamburguesas gourmet, este es el lugar ideal para vos.

“La idea de habilitar esta cervecería surge a raíz de la explosión del consumo de cerveza artesanal Premium en el mundo entero. Este fenómeno se presentó fuertemente en Norteamérica y ha llegado de a poco a estas latitudes”, nos comentó Christian Molina, gerente general.

Peñón Cervecería presenta cerveza tirada bajo el método y concepto de elaboración de la cerveza alemana, en los estilos Kolsch (rubia), Oktoberfest (roja) Honigbier (con miel) Hefeweizen (de trigo), Schwarzbier (negra) y Kaiserpils, que es una Indian Pale Lager o IPA alemana, intensa y de color ámbar.

Estos estilos respetan las leyes de pureza siendo elaboradas solamente con agua, levadura, lúpulos y maltas seleccionadas. Asimismo, Peñón Cervecería incorporará próximamente marcas invitadas de cervezas artesanales locales con sus respectivas variedades, según sus directivos.

CERVECERO DE CORAZÓN

“El cervecero paraguayo es muy exigente, está empezando a descubrir la cerveza artesanal premium y, por supuesto, las prefiere bien heladas”, explicó Molina. Las cervezas más solicitadas en este bar son la Oktoberfest; la cerveza del tipo Lager, original de la ciudad de Munich, de color ámbar profundo con notas de caramelo y malta; la Honigbier, la cerveza lager dorada, de bajo amargor, con el agregado de miel natural, que aporta aroma y notas licorosas.

Peñon Cervecería recibe a los amantes de la cerveza en un amplio local que cuenta con una arquitectura de estilo industrial y rústico, con mucho hierro y madera, en línea con la raíz artesanal de sus productos. El interior cuenta con grafitis de artistas nacionales que le dan una ambientación única y diferente.

NO DEJES DE PROBAR

A la gama de cervezas artesanales se suma una carta de hamburguesas gourmet, acompañadas de salsas elaboradas a base de cerveza. Se podrán encontrar también tentadores postres y una selección exquisita de tragos con esta bebida.

La hamburguesa Capresse, una burguer casera de carne con mozzarella especiada, tomatitos cherry y hojas de albahaca. Viene presentada en pan con mix de semillas aderezada con crema de albahaca y acompañada de papas fritas; y la hamburguesa Picantona, también casera, de carne con queso cheddar, panceta crocante, pepinillos agridulces y mix de hojas verdes, en pan rojo aderezado con salsa jalapeña y acompañada de papas fritas, son los dos recomendados de la casa.

“Nuestro producto estrella es la cerveza. Generamos un concepto informal y distendido, en un ambiente agradable y cool, acompañado de una gastronomía simple, pero muy atractiva. Proponemos el maridaje ideal de irresistibles burgers artesanales con nuestras cervezas legendarias”, resaltó el empresario.

DE LA CUMBRECITA DIRECTO A ASUNCIÓN

Peñón Cervecería nace en La Cumbrecita, en las Sierras de Córdoba y hace un tiempo abrió bares de cerveza artesanal. Su moderna planta cuenta con un fuerte enfoque en la sustentabilidad y una capacidad de producir 100.000 litros por mes. Además, están programadas futuras ampliaciones con las cuales se llegaría a una producción de 200.000 litros por mes.

Actualmente, el grupo EMG cuenta con dos emprendimientos gastronómicos en Asunción. El restaurante temático Johnny B. Good, que cuenta con dos locales y ahora sumaron el tercer local con la habilitación de Peñón Cervecería. “Un lugar para todos los amantes de la buena cerveza y de las hamburguesas gourmet”, expresó el gerente general.  

Ubicado estratégicamente en el Paseo Carmelitas (Av. España y Malutín), este bar temático, por el que ya han pasado más de 5000 personas, pretende convertirse en un punto de encuentro para los amantes de las cervezas artesanales. Además, los empresarios del grupo ya se encuentran trabajando en los planes de expansión de dicha franquicia.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.