A la hora de tomar cerveza… nada mejor que ¡Peñón Cervecería!

(Por Nora Vega - @noriveg) El grupo EMG suma un nuevo local al rubro gastronómico, se trata de Peñón Cervecería, una franquicia argentina que está causando furor entre los amantes de esta bebida. Si se te antoja una buena cerveza, acompañada de unas riquísimas hamburguesas gourmet, este es el lugar ideal para vos.

“La idea de habilitar esta cervecería surge a raíz de la explosión del consumo de cerveza artesanal Premium en el mundo entero. Este fenómeno se presentó fuertemente en Norteamérica y ha llegado de a poco a estas latitudes”, nos comentó Christian Molina, gerente general.

Peñón Cervecería presenta cerveza tirada bajo el método y concepto de elaboración de la cerveza alemana, en los estilos Kolsch (rubia), Oktoberfest (roja) Honigbier (con miel) Hefeweizen (de trigo), Schwarzbier (negra) y Kaiserpils, que es una Indian Pale Lager o IPA alemana, intensa y de color ámbar.

Estos estilos respetan las leyes de pureza siendo elaboradas solamente con agua, levadura, lúpulos y maltas seleccionadas. Asimismo, Peñón Cervecería incorporará próximamente marcas invitadas de cervezas artesanales locales con sus respectivas variedades, según sus directivos.

CERVECERO DE CORAZÓN

“El cervecero paraguayo es muy exigente, está empezando a descubrir la cerveza artesanal premium y, por supuesto, las prefiere bien heladas”, explicó Molina. Las cervezas más solicitadas en este bar son la Oktoberfest; la cerveza del tipo Lager, original de la ciudad de Munich, de color ámbar profundo con notas de caramelo y malta; la Honigbier, la cerveza lager dorada, de bajo amargor, con el agregado de miel natural, que aporta aroma y notas licorosas.

Peñon Cervecería recibe a los amantes de la cerveza en un amplio local que cuenta con una arquitectura de estilo industrial y rústico, con mucho hierro y madera, en línea con la raíz artesanal de sus productos. El interior cuenta con grafitis de artistas nacionales que le dan una ambientación única y diferente.

NO DEJES DE PROBAR

A la gama de cervezas artesanales se suma una carta de hamburguesas gourmet, acompañadas de salsas elaboradas a base de cerveza. Se podrán encontrar también tentadores postres y una selección exquisita de tragos con esta bebida.

La hamburguesa Capresse, una burguer casera de carne con mozzarella especiada, tomatitos cherry y hojas de albahaca. Viene presentada en pan con mix de semillas aderezada con crema de albahaca y acompañada de papas fritas; y la hamburguesa Picantona, también casera, de carne con queso cheddar, panceta crocante, pepinillos agridulces y mix de hojas verdes, en pan rojo aderezado con salsa jalapeña y acompañada de papas fritas, son los dos recomendados de la casa.

“Nuestro producto estrella es la cerveza. Generamos un concepto informal y distendido, en un ambiente agradable y cool, acompañado de una gastronomía simple, pero muy atractiva. Proponemos el maridaje ideal de irresistibles burgers artesanales con nuestras cervezas legendarias”, resaltó el empresario.

DE LA CUMBRECITA DIRECTO A ASUNCIÓN

Peñón Cervecería nace en La Cumbrecita, en las Sierras de Córdoba y hace un tiempo abrió bares de cerveza artesanal. Su moderna planta cuenta con un fuerte enfoque en la sustentabilidad y una capacidad de producir 100.000 litros por mes. Además, están programadas futuras ampliaciones con las cuales se llegaría a una producción de 200.000 litros por mes.

Actualmente, el grupo EMG cuenta con dos emprendimientos gastronómicos en Asunción. El restaurante temático Johnny B. Good, que cuenta con dos locales y ahora sumaron el tercer local con la habilitación de Peñón Cervecería. “Un lugar para todos los amantes de la buena cerveza y de las hamburguesas gourmet”, expresó el gerente general.  

Ubicado estratégicamente en el Paseo Carmelitas (Av. España y Malutín), este bar temático, por el que ya han pasado más de 5000 personas, pretende convertirse en un punto de encuentro para los amantes de las cervezas artesanales. Además, los empresarios del grupo ya se encuentran trabajando en los planes de expansión de dicha franquicia.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.