Areguá Beer: cervezas 100% artesanales hechas en la capital de Central

(Por NV) A esta marca nacional de cerveza le distingue principalmente el sabor refinado que va de la mano con su producción 100% artesanal, desde la elaboración hasta el envasado. Areguá Beer produce actualmente cuatro estilos: Pilsener, Amber Ale, American IPA y Stout. El encargado de la producción es Eduardo Gaona, quien es el productor y propietario de la marca junto con su esposa Rossana González.

“Nuestra marca nació en el 2016 y aunque en ese entonces vivíamos en Asunción, teníamos proyectado a futuro instalarnos en Areguá (lugar que nos cautivó desde mucho antes) y de ahí que decidimos llamar a nuestro proyecto, Areguá Beer”, comentó Rossana.

Los ingredientes utilizados son importados por un proveedor local. La capacidad mensual de producción no supera los 500 litros. “El proceso de producción en nuestra fábrica es el método más tradicional y artesanal de elaboración de cervezas. Nuestra trayectoria con el correr de los años fue creciendo y ganando reconocimiento, lo que nos llena de satisfacción”, dijo Eduardo.

“Nuestro formato de venta actual consta principalmente de dos puntos: la venta directa al público a través de nuestro carro móvil de chopp que sale al centro de Areguá, y también se encuentra disponible para eventos, y por otra parte, la fabricación de cervezas exclusivamente para clientes que nos piden etiquetar las botellas con sus propias marcas, como es el caso de La Escondida y Mercadito Bee”, especificó la propietaria.

En cuanto a sabores, la American IPA tiene un amargor marcado, pero agradable, que combina perfectamente con los aromas a frutos tropicales que le otorgan los lúpulos americanos. Los amantes de la Amber Ale pueden disfrutar de una cerveza con aromas a caramelo con dejo a frutas dulces y un amargor moderado.

Por su parte, la Pilsener es un estilo de cerveza artesanal se caracteriza por un delicado equilibrio entre dulzura suave de malta y un amargor más pronunciado de lúpulo, ofreciendo una experiencia refrescante y limpia. Mientras que la Stout básica es una cerveza de color negro opaco, con un amargor proveniente de la cebada cruda tostada a la que se le adicionan maltas de cebada tostadas.

Rossana mencionó que notaron preferencia del público de Areguá Beer por el estilo Pilsener, “por ser la más ligera y la que más se ajusta al paladar de los paraguayos”, detalló. Esta marca utiliza el agua proveniente de las napas naturales que extraen de su propio pozo artesiano. “El agua sería por el momento el único ingrediente local que utilizamos. Reutilizamos en un 80% las botellas, las cuales son sometidas a un riguroso proceso de lavado y desinfección”, explicó.

Entre los planes de la empresa se encuentra el incremento gradual de la producción. Además, un proyecto a futuro es la creación de un jardín cervecero en el predio de la fábrica, ofreciendo un espacio único y atractivo para los visitantes.

La cerveza Areguá Beer actualmente se puede encontrar solo en la fábrica de Areguá y los domingos en el centro de la ciudad en el carro móvil de chopp. También elaboran las cervezas sobre pedidos y hacen delivery en Gran Asunción.

A su vez, están disponibles en los cuatro locales del restaurante La Escondida ubicados en Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y Areguá, como así también en el café Mercadito Bee de Areguá (pero con sus respectivas marcas).

Más datos

La fábrica se encuentra en la calle Prosperidad y Gobernador Irala, Areguá. El número de teléfono es el (0981) 235-594 y el (0994) 259-137. Encontrales en Instagram.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).