Ayook: el verdadero sabor de México en Paraguay (probá el taco de chicharrón)

(Por NV) El enfoque de Ayook es ofrecer a los comensales una experiencia gastronómica 100% mexicana que promete transportarlos a través de los sabores, texturas y aromas de México. Se trata de una iniciativa de Karen del Sagrario Alcalá Ochoa, una arquitecta, urbanista y cocinera mexicana, cuya marca nació con la intención de compartir la riqueza culinaria de su país de origen con la comunidad paraguaya.

“Ayook nace de la nostalgia por los sabores de México y el deseo de transmitirlos a nuestros paisanos y amigos, pero sobre todo a la comunidad paraguaya, donde nos dimos cuenta de que tienen un gran cariño y cercanía hacia los mexicanos”, dijo la joven de 29 años, nacida en el puerto de Manzanillo, Colima, México.

Karen mencionó que siempre estuvo cerca del mundo gastronómico, pero fue hasta migrar a Paraguay cuando decidió embarcarse en esta aventura llena de sabores, texturas y olores, la cual empezó como un sueño en su quincho, donde comenzaron a probar diferentes recetas familiares para poder adquirir lo que ahora es el resultado de Ayook.

El nombre viene de la lengua Mixe que se habla en el estado de Oaxaca en México, palabra que se compone de las raíces a ("idioma", "palabra") y yuuk ("montaña", "bosque"), es decir, lengua de las montañas o lengua del bosque. “Quisimos resaltar una de las muchas lenguas que se hablan en México”, explicó la propietaria.

“Nuestro mayor deseo, antes de abrir el local, fue ofrecer una experiencia lo más cercana posible a lo que es el sabor en nuestro país, por lo cual nuestras especias y chiles los traemos directamente de México, incluso la sal que usamos para todo lo que cocinamos la traemos desde el estado de Colima. Consideramos que la sal de mar tiene un toque especial para el sabor en la comida”, manifestó Karen.

Además de las tortillas, que son la materia prima para realizar los tacos, quesadillas y demás, ellos las preparan ellos mismos con el proceso de nixtamalización. Desde la elección del maíz, la cocción, luego lo muelen y pueden utilizar esa masa tanto en huaraches, gorditas o bien en el resultado de la tortilla de maíz.

El menú es variado y cuenta con tacos (que es una tortilla con su proteína a elegir), quesadillas de carne, gorditas (que hacen en el momento con masa y van rellenas de lo que el cliente escoja), también el huarache (que es una base de maíz un poco más gruesa que la tortilla con una capa de porotos refritos, queso mozzarella y carne). Las salsas siempre se sirven aparte porque depende del comensal qué tanto le guste el picante, pero van acompañadas de cebolla y cilantro.

En cuanto a las proteínas, tienen una variedad. La especialidad de la casa es el taco de pastor, que cocinan con achiote, chile guajillo, ancho, entre otras especias. “Tenemos carne de suadero de res, que se cuece lentamente en manteca de cerdo. Nuestro favorito es el campechano, que lleva res y longaniza, la cual nosotros mismos elaboramos a base de variedad de chiles y especias como pimienta, comino, cilantro molido, canela, azúcar, entre otros. La tinga de pollo es la favorita de muchos, receta de mi madre Sagrario”, detalló Karen.

Actualmente, la marca tiene un equipo de producción de seis personas; en cocina tienen un encargado mexicano que se encarga de la elaboración de las tortillas: Adolfo López, quien ha sido de gran ayuda para mantener el objetivo de resaltar los sabores originales. “Contamos con un equipo de fotografía y producción a cargo de Maie Franco, que captura los procesos y los resultados y los muestra para que los clientes puedan experimentar los sabores a través de una fotografía. También tenemos un equipo de administración y logística para el sistema de delivery”, especificó la propietaria.

En cuanto al lugar donde están ubicados, Karen dijo que vieron una oportunidad en Paseo Dylan al encontrarse entre Asunción y Fernando de la Mora, zona norte. “El mercado gastronómico alrededor de la zona es más bien de tipo oriental y local, así que pensamos en probar en esta área donde la comida mexicana no es muy conocida y llevarla a los paladares de más paraguayos. Tenemos un local para aproximadamente 40 personas; quisimos darle un toque urbano y chilli para que la gente se sienta cómoda y sea un lugar de encuentro social”, detalló.

La marca ofrece servicio de catering y, dependiendo de las personas, tienen diferentes paquetes y servicios. “También colaboramos con otros restaurantes de Paraguay, por ejemplo, con Segundo Piso, y hacemos colaboraciones. Nos gusta organizar eventos de música en vivo e invitar a colaboradores a cubrir el servicio de tragos, entre otros”, especificó Karen.

“Siempre tratamos de cubrir eventos pequeños porque nuestro servicio es muy personalizado y porque nosotros producimos cada tortilla a utilizar. Nos gusta siempre brindar el mejor servicio al cliente, por lo cual siempre pedimos con anticipación que se acerquen con nosotros para ver todo lo relacionado con su evento”, aclaró.

Como novedad, Karen informó que estarán participando en la Feria de Sabores del Centro Cultural de la República El Cabildo, representando a la Embajada de México, el 14 de mayo. “Nos sentimos muy agradecidos con el Embajador Juan Manuel Nungaray por esta primera invitación”, concluyó.

Más dato: El local se encuentra en el Paseo Dylan, local 8, Fernando de la Mora, zona norte. Teléfono: (0994) 314-705. Encontrales en Instagram @Ayook_food.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.