Croqueteando: un lugar especializado en croquetas

(Por NV) Esta nota es para los amantes de las croquetas. ¿Te imaginabas tener un lugar en donde hayan croquetas gourmet de sabores que jamás creíste que ibas a probar? Croqueteando es el lugar ideal.

La dirección del local es Tte. Genaro Ruíz 950 c/ Padre Cardozo.
Probá la de mandioca con catupiry.
Son croquetas al horno.

Los propietarios de este emprendimiento gastronómico son Andrés Borgognon, Oscar Ibarra y Natalia dos Santos. Natalia se encarga de todo lo que tiene que ver con la cocina y los proveedores. Oscar Ibarra controla el área administrativa; y Andrés junto a Oscar Santacruz se encarga de las redes sociales.

“La idea del negocio nació cuando en el mes de mayo del 2017, dos emprendedores le presentaron la idea a mi papá. Desde ese entonces estuvimos planeando y coordinando todo para abrir el local en diciembre del 2017”, cuenta Andrés, uno de los propietarios.

Esta empresa es una de los pocas que se animaron a alejarse de las tendencias de las empanadas, las pizzas y las hamburguesas. “Nos definimos como una empresa que buscó algo diferente. Vendemos croquetas gourmet. Son artesanales, cada una lleva mucho tiempo de elaboración; con la intención de buscar siempre la satisfacción del cliente”, explica el propietario.

En cuanto al nombre, Andrés nos comentó que no tardaron en decidirse por Croqueteando. “Buscábamos algo que tenga que ver con croquetas y fue el que más nos gustó”, cuenta. “Por ahora en el local solo vendemos croquetas, bebidas de la línea de Coca-Cola y Heineken. En este momento estamos explorando la posibilidad de expandir nuestro menú con otros sabores”, agregó.

Cuatro personas trabajan en Croqueteando; dos personas en la cocina y dos en atención al cliente. “Tenemos un público bastante joven, con más movimiento entre los jóvenes adultos y los adolescentes”, mencionó Borgognon.

“Nos destacamos en el mercado ya que no hay otro local que venda exclusivamente croquetas. Somos una empresa nueva, que tiene la intención de hacerse conocer a través de clientes satisfechos”, destacó.

¡A CROQUETEAR!

Entre las protagonistas del menú se encuentra la Croquetas de Pollo con Cheddar y la de Acelga con Zapallo, que son las que más se venden. También otras de las más solicitadas son la Croqueta de Río y Mar, la de Queso y Salamín, Pollo al Curry y la de Mandioca y Catupiry. “La casa recomienda todas, cada una tiene un sabor único y cada persona debe probarlas para saber cual es su favorita”, indicó Andrés.

Acerca del negocio, Andrés comentó que últimamente se pueden ver muchas empresas nuevas y algunas con la tendencia fit o la tendencia gourmet también. “Nosotros atacamos a ambas a la misma vez. Nuestras croquetas no son fritas, son horneadas en un horno inteligente por eso no se nota la diferencia. Son croquetas saludables”, señaló.

Entre los principales desafíos en el rubro gastronómico Borgognon dijo que lo más resaltante es que las ventas no son constantes. “Hay días en que vendes 300 croquetas y hay otros días en los que disminuye la salida de productos. Lograr que las ventas sean constantes es el mayor reto y también cuidar que la calidad sea la misma siempre, tanto en el local como en el servicio de delivery”, finalizó.

MÁS DATOS

La dirección del local es Tte. Genaro Ruíz 950 c/ Padre Cardozo.

El horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 23:00 horas; sábados y domingos de 18:00 a 23:00 horas.

Instagram: Croqueteandopy

Facebook: Croqueteando Py

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.