De Chicago a Paraguay: Colossa es la primera pizzería deep dish del país

Por (NV) La famosa pizza de Chicago llegó a Paraguay gracias a Colossa, un lugar que ofrece la Deep Dish, una pizza en forma de plato hondo. Además, el menú tiene entradas bien originales y pizzas en otros estilos como Detroit, New York y Keto. El local está ubicado en el barrio Carmelitas y como novedad están desarrollando una cocina móvil, ideal para eventos.

Colossa se diferencia por ser la única pizzería estilo Chicago de Paraguay. “La pizza estilo Deep Dish o Chicago es una pizza con forma de plato hondo, rellena con muchísimo queso. La salsa y los toppings van por arriba, siempre usando ingredientes frescos y abundantes”, explicó Laura Gómez Buongermini, la propietaria. 

“La marca nace en el 2021 en plena pandemia, pero mucho tiempo antes conocimos este estilo de pizzas y nos dimos cuenta de que no había en todo el país y justamente ese fue el diferencial que nos impulsó a crear Colossa. Después de muchas pruebas de calidad, asesorados por excelentes profesionales, abrimos el local. Elegimos ese nombre porque representa lo que es en realidad el producto”, cuenta Laura. 

La propietaria mencionó que utilizan ingredientes de la mejor calidad, masa fresca, sin aditivos, salsa de tomate totalmente natural hecha día a día. “Cada estilo tiene su encanto y su ingrediente especial, por ejemplo, la Deep Dish lleva 500 g de queso Muzzarella y el peso final es de más de 1 kg; la estilo Detroit es cuadrada, de masa madre y con queso hasta los bordes”, explicó.

 Agregó que la New York Style es una pizza de 40 cm, masa con fermentación larga en frío que la hace más liviana y rica, además la salsa es solamente tomate italiano; y la Keto, para los que llevan una alimentación baja en carbohidratos, está elaborada con harina de almendras.

La zona gastronómica donde se encuentra es una de las más importantes del país debido a su ubicación favorable que permite llegar a cualquier punto y también por el poder adquisitivo de la gente que vive en los alrededores.

“El local es pequeño, para 10 personas como máximo. Fue pensado en un primer momento solo para delivery y pick up, pero los clientes siempre pedían un lugar para quedarse a comer y fue así que pusimos algunas mesas y una barra, todo muy descontracturado y con un estilo yanqui”, dijo Laura.

Las estrellas de la casa son definitivamente las Deep Dish, una pizza que no la vas a encontrar en ninguna parte, otra es el sabor de la casa, Colossa: una combinación de 500 gramos de queso muzzarella, panceta, pepperoni y toscano, una explosión de sabor realmente.

“También tenemos unas entradas nuevas que nunca vimos en el mercado local, son los pepperoni chips y los garlic parmesan knots, que son unos pancitos en forma de nudos con ajo y queso parmesano”, detalló la joven emprendedora.

“Estamos desarrollando una cocina móvil para que cualquier persona pueda pedir Colossa para sus eventos y se cocine en el momento y en el lugar”, anunció Laura. Y como planes ya están buscando locales en Gran Asunción para abrir la primera sucursal antes de fin de año y también ya se encuentran trabajando en nuevos productos para la carta.

Más datos: Colossa se encuentra sobre Federación Rusa casi San Martin. Teléfono (0986) 300-308. Encontrales en las redes sociales como @colossapizza

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?