Definitivamente un bubble waffle ¡te cambia el humor!

(Por NV)  Si todavía no probaste los bubble waffles te estás perdiendo de una deliciosa propuesta. Los pasos son muy simples: tenés que elegir el sabor de la masa, el relleno, la base y el topping. ¿Qué estás esperando para ir a Bubble Bakery?

Bubble Bakery se encuentra sobre Tte. Zotti esq. Hassler.
Deliciosas propuestas.
Ideal para pasar una tarde divertida.

Aquí los sabores son infinitos. “Contamos con una amplia variedad de toppings que la gente puede elegir a la hora de armar su bubble waffle; desde frutas, chocolates, helados, cookies, caramelos, Nutella, dulce de leche, leche condensada, entre muchos otros”, cuenta Sara Benítez, propietaria del local.

Entre los más preferidos por los consumidores se encuentran los bubble waffles rellenos de chocochips. ¡Son un éxito rotundo”, asegura Sara. Le sigue el de Nutella, un infaltable a la hora de elegir. “Los rellenos de chocochips, con base de Nutella y de topping helado, es uno de los sabores favoritos. También podemos decir que el relleno de Kitkat no se queda atrás”, agregó.

“Al ser un producto tradicional asiático, recibimos muchísimas visitas de parte de ellos y por suerte, tenemos muy buena aceptación. Muchos ya los habían probado, se quedan muy sorprendidos y contentos al encontrar un producto típico de ellos con materia prima de primera en nuestro país, lo cual a nosotros también nos complace y llena de satisfacción”, comentó.

Para los propietarios, lo más lindo es ver las diferentes expresiones de las personas al recibir sus waffles. “Esa misma emoción con la que reciben nos transmite una alegría inmensa de saber que es nuestro producto el que está ocasionado esa reacción”, mencionó Sara.

LO MÁS DESAFIANTE DEL RUBRO

Ivan Albospino, también propietario de local, nos comentó que el mayor desafío, al ser los primeros en traer los bubble waffles al país, fue hacer reconocer y posicionar en la mente de los consumidores, un producto totalmente distinto a lo que se estaban acostumbrados a ver y/o consumir.

“Lograr la aceptación de un público tan exigente y cambiante como es la nueva generación, no fue fácil y es por ello que constantemente estamos trabajando en seguir innovando y creando sabores únicos, ofreciendo siempre las mejores experiencias”, afirmó.

TAMBIÉN SABORES SALADOS

A partir de este mes Bubble Bakery contará también con sabores salados. “La verdad no esperábamos tener tanta repercusión. Los bubble waffles rellenos de queso se están convirtiendo en tendencia. Tenemos sabores pre-establecidos, pero también la opción de agregar otros ingredientes”, explicó la joven emprendedora.

“A parte, tenemos diferentes sabores de smoothies, milkshakes y una chocolatada caliente, ¡así como te gustaba que te preparen cuando eras chico!”, agregó.

Todas las semanas hay que estar atentos ya que salen nuevas promociones y sabores. Así surgieron los On Wednesday we wear pink, 2x1 de bubble waffles red velvet, el primer miércoles de cada mes. “¡Ya falta poquito para el próximo! Y nuestros clientes ya saben y se preparan con todo para esas fechas”, destacó.

Además, como novedad ahora ya están preparando un súper combo para este invierno. “Se vienen muchas sorpresas que las vamos a estar contando a través de nuestras redes sociales”, finalizó Sara.

¡TENES QUE PROBAR!

Si es la primera vez que vas al local, te recomendamos probar Shake de Nutella and Cookies, Chocolatada caliente, Bubble waffle salado de rúcula o el Bubble waffle de vainilla con relleno de chocochips y helado.

Bubble Bakery puede estar también presente en tus eventos, desde cumpleaños infantiles, quinces años hasta casamientos.

MÁS DATOS:

Dirección: Tte. Zotti esq. Hassler.

bubblebakery1@gmail.com

@BubbleBakeryPy

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.