El famoso Giacosa Ristorante de Florida llega reeditado a Paraguay con su cocina ítalo-mediterránea

(Por NV) La cocina ítalo-mediterránea del mítico Giacosa Ristorante de Coral Gables, Florida, Estados Unidos, ahora en Paraguay. El menú se destaca por una variedad de platos que incluyen pescados y mariscos del mediterráneo, también tienen pastas y risottos. Dirigido por la chef María Sol Fernández, de seguro este local dará de qué hablar.

El restaurante Giacosa se origina en el condado de Miami-Dade en el año 1990, específicamente en la bellísima ciudad de Coral Gables. Siempre estuvo localizado en la pintoresca esquina de Le Jeune Road y Giralda Avenue (394 Giralda Ave. esquina Le Jeune Road – Coral Gables, Miami Dade).

El famoso chef Alfredo Álvarez, fue el fundador y creador del menú netamente mediterráneo con énfasis en la cocina italiana, que hizo de Giacosa Ristorante, el mejor restaurante de cocina ítalo-mediterránea en Miami por más de una década. En el año 2001, la chef María Sol Fernández, última propietaria y chef ejecutiva del Giacosa, decidió cerrar sus puertas luego del atentado del 11 de septiembre y retornar al Paraguay, su país de origen.

La chef María Sol Fernández, de vasta experiencia internacional, desarrolló gran cantidad de emprendimientos gastronómicos en Estados Unidos, Italia, Uruguay, y en Paraguay, entre los que se destacan en cocina italiana (su especialidad), los restaurantes temáticos Il Padrino y La Cosa Nostra. Ella decidió reeditar el famoso Giacosa Ristorante en su tierra natal.

El menú que se presenta en Paraguay es el del Giacosa original con los famosos platos de la cocina tradicional italiana, donde resaltan los antipastos con productos 100% italianos, pescados y mariscos del Mediterráneo, pastas y risottos, así como también platos variados de las cocinas de los otros países mediterráneos, entre los que se destacan España, Francia, Grecia y Marruecos.

La carta es innovadora en todo sentido, y sobre todo porque tienen productos que nadie trabaja aquí. “Langostas y pulpos del Mediterráneo, anguilas, cangrejos, pescados de mar, foie gras, ranas, escargots, y una inmensa variedad de insumos que facilitan un menú con base en especiales del día sumamente dinámico y dependiente de las disponibilidades y del arribo de los mismos en diferentes momentos. También hacemos hincapié en difundir los vinos italianos, franceses, españoles, además de los típicos regionales que estamos acostumbrados en Paraguay”, comentó la chef.

Giacosa Ristorante abrió sus puertas en Paraguay porque recién ahora están dadas las condiciones para poder tener el mismo nivel de calidad que se tenía en Estados Unidos. “La exigencia en insumos provenientes del Mediterráneo en especial, era el principal obstáculo. La mayoría de los productos que utilizamos son italianos, y sobre todo en pescados y mariscos era sumamente difícil anteriormente acceder a ellos en Paraguay. Hoy, gracias a la globalización, estamos en condiciones de poder ofrecer pulpos, langostas y pescados del Mediterráneo, quesos, olivas, trufas, pastas, harinas, y hasta las salsas de tomates San Marzano provienen de Italia, y muchos otros insumos que son originarios de países de dicha zona”, especificó la chef.

Este local abre para almuerzo y cena todos los días de la semana (excepto el domingo por la noche). Cuenta con una capacidad máxima de 50 personas. También brinda servicio de catering y cocina en vivo con la presencia de la chef Fernández y su staff.

Más datos

El local está ubicado sobre en la Avda. República Argentina 222 entre la Avda. Mcal. López y Boggiani, en pleno corazón de Villa Morra, Asunción. Informes a los teléfonos (021) 602-003 y (0972)102-666. Encontrales en Facebook: giacosa ristorante y en Instagram: giacosaenparaguay

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.