Granja Koeju: flores comestibles y mucho más

(Por NV)  Atractivos y deliciosos son los productos de la Granja Koeju, que cuenta con más de 50 variedades en lista, entre ellos: verdeos seleccionados gourmet, flores comestibles y brotes de verdeos. En esta nota te contamos sobre estos precursores del sector horticultor.

La granja está ubicada en Itauguá, Ruta 2 Km25 Callejón San Roque 177.
Para más datos escribir al mail granjakoeju@gmail.com
Granja Koeju fue pionera en el rubro.
Tipos de rúcula.
Encontrá los productos en S6 Mburucuya, S6 MindiMark, Casa Rica, La Herencia Market y La Marchante.

“El negocio nace hace 20 años, después de una desilusión muy grande con el Ministerio de Agricultura, cuando un proyecto aprobado no resultó por la mala gestión por parte del Ministerio, en paralelo ya producíamos las primeras variedades de lechugas moradas, tomates cherry y rúculas, como también verduras de consumo masivo como brócoli y otros verdeos”, cuenta Gustavo Ortigoza, Brand Manager de la marca.

El fundador y creador es Armando Barreto, que se encarga del área de producción e innovación y la socia Ing. Beatriz Vargas, se encarga del área administrativa. “El nombre es un homenaje al padre del dueño. El llamaba a su granja Koeju”, dice Gustavo.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN LOCAL

Ortigoza nos comentó que la empresa fue una de las primeras en plantar flores comestibles. “Hoy por hoy ya no somos los únicos comerciando este hermoso descubrimiento, que nos llenó de orgullo y reconocimientos”, señala.

Esta es un empresa familiar enfocada en el crecimiento y desarrollo de la producción local. “Nos consideramos precursores en el sector horticultor y, por sobre todo, el ámbito de insumos de primera necesidad gastronómica”, expuso. “Paraguay tiene la mejor tierra”, agregó.

Las flores son producidas en la Granja Koeju. “El mayor desafío es ir descubriendo nuevas variedad comestibles, visualmente agradable y lo más importante con un buen sabor”, explicó el joven. La empresa cuenta con 12 colaboradores que trabajan todos los días y 6 personas que colaboran de manera independiente.

LOS PRODUCTOS MÁS SOLICITADOS

El Brand Manager de la marca afirma que, como el rubro gastronómico creció enormemente, la cantidad de pedidos también. “Como un 200%”, asegura. Los mayores consumidores son: el restaurante Mburicao, Tierra Colorada Resto, Luna 21, Takuare’e y Sabores Alagló.

Los productos más solicitados son las flores comestibles y los brotes de verdeos. “También las rúculas y este año lanzamos dos nuevas variedades: la rúcula morada y la rúcula wasabi. La más demandada por los restaurantes y hoteles es la rúcula salvaje, por su sabor equilibrado”, explicó.

Los productos de la Granja Koeju se pueden encontrar en S6 Mburucuya, S6 MindiMark, Casa Rica, La Herencia Market y La Marchante. “Buscamos estar a la altura de las tendencias europeas, innovando y re-descubriendo sabores nativos que ya fueron olvidados”, destacó.

NOVEDADES

La empresa se encuentra en forma experimental con varios productos, como por ejemplo, frutilla blanca con sabor similar al melón, berenjenas ping tung (muy famosas en platos orientales) y variedades de tomates como el cherry negro, que atravesó cuatro años de experimento en suelo, técnica de abono, análisis de calidad de agua, cantidad de luz e injertos, según nos comentó Gustavo. “Logramos por primera vez tener en producción media y próximamente lo lanzaremos para consumo masivo”, finalizó.

MÁS INFORMACIÓN

La granja está ubicada en Itauguá, Ruta 2 Km25 Callejón San Roque 177 - Barrio Mbokajaty Norte. El horario de atención es de 7:00 a 18:00 horas. Para más datos escribir al mail granjakoeju@gmail.com. Teléfono: 0981 272 735.

@Granja Koeju  

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.