Lo nuevo en Carmelitas: Carácter Sagrado (comida saludable, con ingredientes frescos y orgánicos)

Por (NV) Carácter Sagrado es un nuevo café que ofrece comida consciente y por estación que, a partir de los panes de la casa y los ingredientes frescos y orgánicos, busca brindar a través de los platos, el servicio y el ambiente acogedor, una experiencia gastronómica de platos equilibrados en macronutrientes y exquisitos en sabor. El local es ideal para desayunar, hacer brunch todo el día, almorzar, merendar y merencenar.

“Carácter Sagrado nace luego de un viaje a Europa de aproximadamente un año, en donde comienza la idea de abrir un café brunch que ofrezca brunch todo el día, con productos de estación, orgánicos y con un sabor gourmet, pero a la vez fresco con toque casero”, comentó Montserrat Benítez Franco, propietaria.

El lugar ofrece un menú por estaciones en donde las frutas, verduras, legumbres e insumos utilizados en el menú varían de acuerdo a la estación. “Todo el menú está equilibrado en cuanto a macro y micronutrientes, carbohidratos, proteínas y grasas buenas. Todas las cocciones son al horno, con aceite de coco o mantea clarificada. Todos los panes que contienen los platos los producimos nosotros, en nuestra propia panadería de masa madre, en donde utilizamos harinas orgánicas con un proceso de fermentación de entre 24 a 36 horas, dependiendo del tipo de pan”, explicó la emprendedora. 

Qué comer

En la cocina utilizan especias como cúrcuma, comino, clavo de olor, canela, pimientas, y elaboran su propio curry (delicioso), frutas, verduras y toda la materia prima con alto aporte nutricional, bajo en grasa y en un 70% orgánico, lo que hace que sus platos sean frescos, saludables, con alto valor nutricional y exquisitos en sabor.

Ellos mismos elaboran sus sabrosos panes de masa madre y los más solicitados son el pan ciabatta con olivas, el pan italiano, el de hamburguesas, y el delicioso lavash con cúrcuma. “Contamos con dos tipos de panes de harina de centeno deliciosos, con muy bajo porcentaje de gluten, para la gente que prefiere otro tipo de harina”, especificó Montserrat.

“El producto estrella de la casa empieza siempre con uno de los panes de campo y todos lo de masa madre. Del menú, algunos recomendados son las Tosta Le Brunch y el Botín del pirata que lleva salmón curado; entre los wraps, el Lavash de pollo korma y entre lo dulce, nuestras galletitas de especias, nuestro Banana bread y la torta Daca, sin azúcar y sin gluten”, dijo la propietaria. Otra especialidad de la casa son las Tostas, con el pan de campo de base, y de diferentes sabores como Le Brunch, que lleva guacamole, huevo poche, espárragos y menta.

Entre las opciones sin pan están las ensaladas, bowls, sopa del día, ensalada de frutas, yogures, y chia pudding. Para terminar la experiencia gourmet, Carácter Sagrado cuenta con cositas dulces con y sin gluten. “Toda la carta puede ser sin gluten; contamos con panes sin gluten para todas las Tostas, Wraps y Entre Panes”, aclaró Montserrat.

“Trabajamos con la marca Ily para los cafés, contamos con tés de Virtu Atelier, jugos de la casa, y bebidas probióticas como kéfir y kombuchas. En nuestra tiendan se encuentra la mayoría de nuestras salsas y productos utilizados en la carta, listos para llevar a la casa como guacamole, hummus, mermeladas, panko”, señaló la propietaria.

El lugar

En el salón cuentan con nueve mesas de dos, tres y cuatro personas; los clientes lo catalogan como un lugar muy acogedor. También, habilitaron la terraza afuera, que es pet friendly, con menú incluido para los perritos y gatitos. En el salón cuentan con un espacio habilitado para trabajar y tener reuniones pequeñas.

Montserrat mencionó que cuentan con una panadería que es la cocina principal de producción, luego una cocina en donde se preparan los platos y proyectan una tercera cocina gluten free para un mediano plazo.

“Entre nuestros ingredientes tenemos, en panadería: harinas orgánicas, agua filtrada, semillas activadas como de girasol, calabaza, lino. Nuestro maestro panadero y chef principal es el señor Roman Zimá, de nacionalidad lituana. En cocina: frutas y verduras de estación, nuestras salsas y aderezos como pesto, guacamole, hummus, mermeladas, quesos frescos como muzzarella, jamones de lomo de cerdo bajos en grasa, huevos camperos, chucrut casero”, indicó. 

“Como tenemos solo cuatro meses de apertura, aún no tuvimos otros eventos, pero estamos planificando para estos últimos meses del año eventos como talleres de cerámica con catering incluido, eventos de brunch los fines de semana con marcas de vinos, gin, y cervezas. Planificamos ampliar el menú, con más opciones de brunch, comidas paraguayas como chipas (que las acabamos de sacar). También queremos ofrecer canastas de desayuno y ofertas por días especiales como cumpleaños y las fiestas”, finalizó.

Más datos

El local se encuentra en Malutín c/ Tte. Héctor Vera. Abre de martes a domingo de 9:00 a 21:00. Teléfono (0982) 040-214. Seguiles en el Instagram @caractersagrado

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.