Restaurante solidario: el cliente paga lo que puede

(Por Nora Vega - @noriveg) El rockero estadounidense Jon Bon Jovi ha sido noticia ya en el 2011, cuando habilitó un antiguo garaje de Nueva Jersey para instalar allí el restaurante Soul Kitchen, un emprendimiento solidario en el que los clientes tienen dos formas de pagar; o bien dan la cantidad económica que puedan o prestan un servicio voluntario a la comunidad equivalente a la factura. Hoy ya son dos los locales que ayudan a esta ciudad que vio nacer al famoso cantante.

El rockero estadounidense Jon Bon Jovi es el dueño del restaurante Soul Kitchen.
Soul Kitchen tiene un menú atractivo y saludable.
Un lugar en el que también se puede ayudar a través de JBJ Soul Foundation.

Este es uno de los proyectos de la fundación JBJ Soul Foundation, creada también por el artista, músico, actor, compositor y productor Jon Bon Jovi, que intenta remover conciencias y dar a conocer los problemas que sufre la sociedad.

Actualmente ya son dos los locales de Soul Kitchen, que no se trata de un local de beneficencia, ya que los menús están diseñados para ser atractivos y saludables. Es más bien un establecimiento para gente sin hogar o con pocos recursos, en el que el comensal es quien escoge pagar con dinero o con trabajos para la comunidad.

UNA SOLIDARIDAD QUE NO TIENE LÍMITES

Soul Kitchen ha alcanzado la meta del 51% de los comensales que pagan y el 49% en necesidad. La cocina de la comunidad sirve platos nutritivos, en un ambiente del restaurante donde los comensales contribuyen: horas de trabajo voluntario o la donación mínima para sus comidas.

La JBJ Foundation también cuenta con un programa de empleo y capacitación, que conecta un equipo de profesionales cualificados con voluntarios para ayudar con la escritura del curriculum vitae, técnicas de entrevista, entrenamiento de trabajo, asesoría financiera y asesoramiento legal.

Pero, ¿también se puede ayudar? Desde Soul Kitchen animan a los clientes a hacer una donación de USD 20, la cual cubre el costo de su comida y bebidas y ayuda a sufragar el coste de las comidas para los voluntarios en necesidad. El menú no tiene precios.

Una hora de trabajo permite acceder a un certificado que cubre la comida del voluntario y 4 miembros de su familia. Se sirven comidas de tres platos; sopas o ensalada como entradas, los platos principales son pescados, carne o una selección vegetariana y se termina con un postre fresco. Todo es preparado con ingredientes frescos y orgánicos de su propia huerta.

Lo que pretende el músico con esta iniciativa, que comenzó junto a su esposa Dorothea y Toms Rive, es llamar la atención mundial por el hambre y la pobreza. Hasta ahora, los dos restaurantes ubicados de Nueva Jersey, han servido más de 60 000 comidas. Asimismo han sido invitados a colaborar con la cocina renombrados chefs como Mario Batali, Tom Colicchio y chefs locales como Bobby y Victor Rallo.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.