Spicy Food, comida de India & Pakistán

(Por Nora Vega - @noriveg) Spicy Food es un emprendimiento que nació con el objetivo de introducir al Paraguay el auténtico sazón de la gastronomía de India y Pakistán. Ofrece platos típicos del Norte de la India y de Pakistán, platos ricos en historia y sabores muy tentadores, que desafían a los paladares más exigentes.

Spicy Food se encuentra en Charles de Gaulle c/ Hassler, barrio Villamorra.
Desafía los paladares más osados y exigentes ofreciendo sabores únicos en Paraguay.
Los pedidos se pueden realizar por medio de su página web en Facebook o por teléfono al 0981 577614.

SPICY FOOD, CARRYOUT & DELIVERY

Paraguay está experimentando el auge de la gastronomía, hoy en día las personas tienen curiosidad por probar gustos de otras regiones, la gastronomía India y de medio oriente se caracterizan por poseer muchos sabores. Fue así como surgió Spicy Food, un servicio de delivery & carryout con un menú que ofrece distintos platos del norte de la India y de Pakistán.

Spicy Food desafía los paladares más osados y exigentes ofreciendo sabores únicos en Paraguay, e incentiva a probar y conocer la cultura y las tradiciones, por ejemplo animarse a comer con las manos como se hace en dichos países con los panes tradicionales.

DE MADRE A HIJA

La gastronomía de India y Pakistán se caracterizan por el arte de combinar especias y se pasa de madre a hija. Las recetas son infinitas, hay miles de platos y varía de acuerdo a cada región. A eso hay que agregarle el toque personal que le da cada familia; un mismo plato tiene un sabor diferente en cada hogar, cada una tiene su propia receta y se va transmitiendo de generación en generación.

Nadia Asad, paraguaya hija de padres de Pakistán, egresada de una conocida escuela gastronómica, es la encargada de la elaboración de los platos. Ha demostrado su calidad y conocimiento en el primer restaurante por pasos de Asunción, enfatizando sus creaciones en platos relacionados a sus raíces.

Ella obtuvo todos los conocimientos con esta herencia cocina las recetas que han estado en la familia por años, platos de distintas regiones de Pakistán e India, que anteriormente eran un solo país, por eso su gastronomía está fuertemente vinculada.

UNA AMPLIA GASTRONOMÍA

Cocinar siempre ha sido una parte importante en la vida de Nadia. Va desde pequeña cuando ayudaba a su madre en la cocina, hasta adolescente que ya cocinaba para los amigos del colegio o la facultad, hasta llegar a estudiar gastronomía para poder perfeccionarse. Luego la oportunidad de trabajar en un restaurante y tener la libertad de poder dar a conocer recetas propias. Todo esto despertó la gran pregunta: “y si comparto mi pasión por la comida que aprendí de mi madre, comida casera, fresca, rica, simple, llena de sabor, tendrá aceptación en Paraguay la comida de India & Pakistán?”

Nadia tuvo la oportunidad de viajar a Pakistán, a fin de conocer a fondo la gastronomía local y otras técnicas, de esta manera este proyecto hoy es una realidad.

En su cultura la comida ocupa un lugar muy importante, toda ocasión es buena para comer. La comida siempre debe ser servida en grandes cantidades y una buena variedad, muchos sabores, aromas, texturas y colores son las características de un banquete.

Spicy Food se encuentra sobre Charles de Gaulle c/ Hassler, en el barrio Villamorra. Los pedidos se pueden realizar por medio de su página web en Facebook o por teléfono al 0981 577614.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.