Temperance Café: entre el arte y el café en Villa Morra (una experiencia sensorial completa)

(Por NV) La temática del Temperance Café combina la pasión por el café de especialidad con la apreciación por la música y esto también se refleja en las bebidas. En este local los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de cafés excepcionales mientras se sumergen en un ambiente donde la música es parte integral de la experiencia.

Aparte de ser un lugar para disfrutar del café, en Temperance les encanta la música; los cafés sirven sobre sencillos de vinilos viejos. Cuentan con libros para leer mientras se disfrutan de las tazas, también con una mesita de mini pool y mandalas para colorear, actividades que convierten al lugar en un espacio ideal para compartir con amigos.

Todo comenzó como la unión de dos pasiones. El amor por el café de Edgar Moreno y la pasión por los negocios y el marketing de Sebastián Moreno. En el año 2018 fueron juntos a Buenos Aires para especializarse en barismo, aprendiendo así todo lo que significa el café de especialidad. Al volver decidieron darle un nombre a la cafetería y optaron por Temperance, que significa Templanza en inglés.

Temperance en sus inicios, año 2019, fue la cafetería de Carolina Zarate Spa en su nuevo local de Villa Morra, luego de la pausa por la pandemia en septiembre 2023, Sebastián Moreno (co-fundador) decidió enfocarse tiempo completo a darle una identidad propia a la cafetería.

“Temperance ofrece una oportunidad para aprender y descubrir sabores distintos en el café. En Temperance creemos que si no te gusta el café es porque aún no encontraste el que va contigo. Hay distintas mezclas, granos, y métodos por probar y en nuestra cafetería queremos compartir con las personas nuestra pasión por esta bebida”, cuenta Sebastián, licenciado en Marketing, propietario y barista certificado.

Qué pedir

En este lugar se destacan las bebidas a base de café. Siempre están probando nuevas recetas y constantemente actualizando el menú. En cuanto a los productos comestibles trabajan con distintos proveedores que les brindan los productos ya listos para el consumidor final como medialunas estilo porteñas, cookies de avena, red velvet, brookies, choco-chips y productos dulces gluten free.

“Nuestra cafetería es un lugar ideal para compartir con amigos, en pareja o para utilizar de oficina. Ofrecemos un combo Café Office por G. 35.000, que incluye un café americano, jugo de naranja, tostadas con dulce, huevos revueltos y rollitos de jamón y queso. Otras opciones que ofrecemos en el café son mixtos de pan blanco, integral o árabe, huevos revueltos con y sin tostadas”, detalló Sebastián.

En el menú se destaca la sección de Cafés Especiales para que la gente se anime a probar nuevos sabores. “En Temperance creemos que sólo hace falta encontrar la manera en la que más disfrutas esta bebida”, dijo Sebastián.

Los preferidos son Channel Orange (nombre basado en el álbum de Frank Ocean) es una mezcla de jugo de naranja, hielo y un shot de espresso; Coffee Tonic que es una mezcla de agua tónica con espresso; el Black N°1 (basado en la canción homónima de Type O Negative) que lleva un shot de espresso doble con un shot de ron de coco y el Mocca Baileys, que lleva espresso con jarabe de chocolate, un shot de baileys y leche texturizada.

Los eventos

En Temperance se realizan “Listening Parties” donde se selecciona un álbum o varios álbumes para escuchar mientras se disfruta de un buen café y finger foods. En la listening party más reciente se seleccionaron álbumes de Luis Alberto Spinetta y a la par se organizó un torneo de mini pool.

“Inicialmente las listening parties eran una táctica de mercadotecnia para el lanzamiento de algún álbum. Hoy, las personas fuera de la industria han empezado a utilizar este tipo de fiestas con el pretexto de escuchar con amigos la nueva canción o el más reciente álbum de su artista favorito”, explicó el barista.

Además, tienen meriendas para plantel de colaboradores. “Comenzamos a ofrecer meriendas para planteles de empresas que desean ofrecer como un incentivo o premiación por cumplimiento de objetivos. Las meriendas se hacen personalizadas y los precios varían dependiendo de la cantidad de personas”, detalló Sebastián.

En crecimiento

Las ventas de Temperance se diversifican en tres canales: clientes que van a la cafetería directamente, vouchers de regalo gracias al convenio con Carolina Zarate Spa (que incluye una merienda o desayuno en los paquetes de spa que se regalan) y también se realizan ventas a través de PedidosYa. A medida que la cafetería va ganando más reconocimiento eso se refleja en las ventas.

El local, con su amplio y acogedor ambiente, cuenta con la capacidad de albergar cómodamente a un total de 12 personas. Este espacio, diseñado pensando en la comodidad y la intimidad de sus visitantes, ofrece una atmósfera perfecta para reuniones sociales, celebraciones íntimas o simplemente para disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares.

Con una distribución cuidadosamente planificada, cada rincón del lugar está optimizado para garantizar una experiencia agradable y placentera para todos los asistentes. Además, su decoración elegante y moderna añade un toque de sofisticación y estilo al ambiente, creando así el escenario ideal para cualquier ocasión. Ya sea para una merienda íntima entre seres queridos o para una reunión animada con amigos, este espacio es el lugar perfecto para hacer de cada encuentro una experiencia inolvidable.

Para este año, Temperance planea seguir ofreciendo propuestas innovadoras, como talleres de pintura con café, shows de música en vivo y degustaciones de cafés filtrados. Plus: el sábado 11 de mayo tienen una degustación de cafés filtrados de la mano de Totem Tostadores en el local a partir de las 15:00 hasta las 18:00.

Más datos

La dirección del local Sucre esq. O’Higgins, Villa Morra. Teléfono (0981) 300-403. Encontrales en Instagram y Facebook: @temperancecafepy

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.